Política

FARMACIAS LOCALES PRESTARÁN ASISTENCIA ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Mierc 08/04/2020.-Son 16 las farmacias de Río Grande que prestarán asistencia a víctimas de violencia de género. Forman parte del protocolo de la campaña nacional “Barbijo Rojo”, que llevan a cabo el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). “Es muy positiva la postura que han tomado las farmacias de la ciudad”, expresó la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce.

LA PROVINCIA PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN FEDERAL PARA CONSENSUAR UNA POLÍTICA COMÚN DE RESIDUOS PATÓGENOS

Mierc 08/04/2020.- La Secretaria de Ambiente de la Provincia, participó mediante videoconferencia, de la reunión de COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente), la cual estuvo encabezada por el Ministro de Medio Ambiente de Nación, Juan Cabandié, y representantes de la cartera de ambiente de las demás jurisdicciones del país.

MELELLA: «CONTINUA LA CUARENTENA, SÓLO HABRÁ UNA FLEXIBILIZACIÓN EN PEQUEÑOS SECTORES»

Mart 07/04/2020.- El Gobernador Gustavo Melella participó activamente de la videoconferencia junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y los mandatarios provinciales. Confirmó que “a partir del lunes habrá una focalización en pequeños sectores, la cual debe ser controlada y contenida”. Destacó el compromiso del Presidente Alberto Fernández que comprometió fondos para las provincias a través de ATN y también desde el fondo fiduciario federal que permitirá la reactivación de la obra pública par atender la pandemia. Además confirmó que el dinero recibido por Aportes del Tesoro Nacional será coparticipado con los municipios.

Cuáles son las empresas que están detrás de la venta millonaria de alimentos al Estado

Mart 07/04/2020.- Luego de que este lunes se publicaran en el Boletín Oficial siete resoluciones del Ministerio de Desarrollo Social donde se autorizaba la compra masiva de alimentos básicos para abastecer a los sectores más vulnerables en el marco de la epidemia del coronavirus, se desató una polémica en relación a los precios que pagó el Gobierno a las empresas proveedoras del Estado y que en algunos casos estuvieron hasta un 37% por encima de los incluidos en Precios Cuidados y son más altos que los de las primeras marcas de cada categoría.