Política

SEGURIDAD: La Legislatura se adaptó para sesionar en el marco del distanciamiento social

Ushuaia, jueves 21 de mayo de 2020.- El Parlamento fueguino adoptó las medidas de bioseguridad exigidas por el protocolo sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud de la Provincia, para asegurar las instalaciones del recinto de sesiones y cumplir con el distanciamiento social determinado frente a la pandemia por el COVID – 19. Al frente de la gestión con la cartera ministerial estuvo el secretario Legislativo, Matías García Zarlenga y fue auditado por el director provincial de Enfermería, Lic. Cristian Seguí.

Decreto del Gobierno que establece el «barril criollo» de petróleo a 45 dólares SENADORES DE JUNTOS POR EL CAMBIO PIDEN AL EJECUTIVO NACIONAL MEDIANTE UN PROYECTO LA REDUCCIÓN DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES

Miércoles 20 de mayo. El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de comunicación, solicitando al Poder Ejecutivo que, mediante la intervención del organismo que corresponda en cuestiones de regulación de la cadena de valor de combustibles fósiles, con relación al Decreto 488/20 que establece un precio sostén al barril de petróleo producido por empresas en el territorio nacional, considere la necesidad imperiosa de incorporar a dicha norma los siguientes requerimientos de sustentabilidad de la medida:

PEREZ: «ACOMPAÑAMOS EL PLANTEO DEL BLOQUE DE LEGISLADORES DEL PJ-FRENTE DE TODOS»

Mierc 20/05/2020.- El intendente Perez, si bien coincide en que es necesaria una medida de apoyo al sector privado, planteó dudas sobre el proyecto de ley de emergencia que ingresó el día lunes el Gobierno de la Provincia a la Legislatura. Solicita conocer los mecanismos de compensación que tendrán los Municipios, en virtud de la eximición de pagos de impuestos coparticipables.

«CELEBRAMOS QUE LA CUESTIÓN MALVINAS SE VUELVA CAUSA REGIONAL»

Mierc 20/05/2020.- Tras la sesión remota realizada en la jornada del pasado lunes con la participación de legisladores de Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, los representantes del Parlasur reafirmaron el apoyo de sus países y gobiernos a la Causa Malvinas, planteando la necesidad de que en los organismos multilaterales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas, se trabaje para que el diálogo bilateral con el Reino Unido en los términos planteados por la Resolución 2065 de la ONU sea posible, indicando además que ese sea el «camino para la recuperación del ejercicio soberano sobre Malvinas».