Política

Denuncia ante la justicia federal: piden investigar si hubo incitación a la violencia colectiva detrás de los ataques vandálicos al campo

Mierc 01/07/2020.- En medio de un escenario de alta preocupación en el mundo agropecuario por la ola de ataques vandálicos, muchos de ellos son a través de la rotura de silobolsas, los diputados de Juntos por el Cambio, Lucila Lehmann y Luciano Bugallo, presentaron hoy una denuncia penal ante el Juzgado Federal 4, Secretaría 2, de la ciudad de Rosario, a cargo de Marcelo Bailaque. De acuerdo a los expresado en el escrito, los diputados sostienen, “desde que ha tomado estado nacional el caso de la intervención de Vicentin, parece que los ataques han ido en escalada contra el sector del campo”.

REGISTRO DE PLAZAS Y DISEÑO DE MAPA VERDE «Es necesario contar con registros y datos que permitan una intervención basada en un diagnóstico ambiental»

Mierc 01/07/2020.- El Concejal de Nuevo Encuentro en bloque Forja Todos, Javier Calisaya, celebró la aprobación de su proyecto para la creación de un «Registro municipal de plazas y espacios verdes» además del diseño de un «Mapa verde» para la ciudad. «Contamos con una importante cantidad de espacios verdes, plazas, plazoletas, sistemas de reservas naturales urbanas, y otros, que constituyen el paisaje o escenario ambiental local» explicó Calisaya.

Martínez Allende y Sciurano presentaron un proyecto para nombrar “Mujeres Veteranas de la Guerra de Malvinas” la escuela N°48

Mierc 01/07/2020.- A raíz de un proyecto que presentará el bloque de la UCR en la sesión del viernes los legisladores mantuvieron una reunión con Verónica Caldo (Directora Escuela 48), Nélida Quevedo (Ex directora de la Escuela N°48) y el presidente de los Ex combatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora.

FORJA: “NO CREEMOS QUE TENGA QUE SER EL PODER JUDICIAL EL QUE TENGA QUE RESOLVER EL CONFLICTO ENTRE LOS EJECUTIVOS”

Mierc 01/07/2020.- Así lo señaló el Legislador provincial por el bloque de Forja, Federico Greve, al hacer referencia al reclamo por parte de los ejecutivos municipales de una deuda en la coparticipación que le corresponde a cada ciudad. En este sentido, consideró que “esto tiene un tinte político” y que el retraso tiene que ver con una demora en los procesos administrativos.

En el acumulado del primer semestre El flujo comercial con Brasil en mínimos desde 2004

Mierc 01/07/2020.- En junio, el intercambio comercial bilateral entre Argentina y Brasil arrojó un déficit de USD 100 millones para nuestro país, más que duplicando el rojo de USD 45 millones obtenido en igual mes del año pasado. Más allá de este leve deterioro del saldo (sólo USD 55 millones), la nota la volvió a dar el flujo comercial: por el desplome tanto de las exportaciones a ese mercado (-39,5% i.a.) como de las importaciones desde Brasil (-30,8% i.a.) el intercambio entre ambos países alcanzó USD 1.100 millones, cayendo 35% i.a. y registrando el menor valor para el mes de junio desde 2003 (USD 712 millones).