Política

EL GOBERNADOR MELELLA RECHAZÓ LOS DICHOS DE PRECANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL SOBRE EL RECLAMO ARGENTINO POR LAS ISLAS MALVINAS

Rio Grande 27/07/2021.- El gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, rechazó los dichos de la ahora precandidata a diputada nacional en la Ciudad de Buenos Aires, Sabrina Ajmechet, quien en sus redes sociales desconoció la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, expresando entre otros conceptos que “no existen” y que “las Falkland son de los kelpers”.

EL GOBIERNO PROVINCIAL APUESTA AL ACUERDO DE TODAS LAS PARTES PARA LA REACTIVACIÓN DE DIGITAL FUEGUINA

Rio Grande 27/07/2021.- A través del Ministerio de la Producción, el Gobierno de la Provincia lleva adelante diversas acciones que logran la reactivación de la planta de Digital Fueguina en Río Grande. El Gobierno de la provincia se puso al frente de las gestiones que esas condiciones necesarias para poner en marcha la planta de Digital Fueguina, para concluir con el trabajo de fasón para la firma New San, lo que daría estimativamente dos meses más de trabajo a la planta.

CERCA DE 500 PACIENTES RECUPERADOS FUERON ASISTIDOS EN LA UNIDAD MUNICIPAL DE REHABILITACIÓN POST COVID-19

Rio Grande 27/07/2021.- A través de dicha Unidad, el Municipio busca ayudar a los pacientes recuperados a permanecer más activos y volver a realizar sus actividades cotidianas. 490 pacientes ya han sido dados de alta, mientras que 30 permanecen en tratamiento. La labor de la Unidad de Rehabilitación Post Covid 19 fue reconocida por autoridades nacionales.

Advierten que la Argentina sufre una PyMEdemia: más de 20 mil empresas cerraron en 2020

Rio Grande 26/07/2021.- En medio de la pandemia, más de 20 mil empresas cerraron el año pasado en la Argentina y se perdieron unos 100 mil puestos de trabajo formales, según surge de un análisis de los datos de la AFIP realizado por la consultora Ecolatina. En un informe titulado «PyMEdemia: Argentina, con menos empresas que hace diez años», esa consultora trazó un panorama crítico sobre el escenario laboral y empresarial en el país. «El saldo de la pandemia está siendo la pérdida de aproximadamente 20 mil unidades productivas (-4%), junto con la destrucción de 100 mil puestos formales de trabajo (-1,6%)», alertó