Nacionales

El desafío de 2009 es revertir expectativas y sostener la actividad

Hoy el desafío es sostener la actividad y el empleo, revertir las expectativas y administrar la escasez de dólares. Así, los problemas de 2008 -inflación, inversión, déficit energético y puja distributiva- pasaron a un segundo plano. El deterioro respondió a tres shocks adversos: el conflicto campo-gobierno, el recrudecimiento de la crisis financiera internacional y la estatización de las AFJP. La crisis agropecuaria fue el inicio de una brusca reversión de las expectativas. No sólo se desaprovechó el boom de precios internacionales, sino que generó un elevado costo político. La protesta generó inflación, salida de capitales, fuga de depósitos minoristas y subas en las tasas de interés.

El Gobierno ya está en condiciones de acceder al adelanto convenido con la empresa china

El acuerdo celebrado con la empresa china ya tiene fuerza legal. Está vigente por la Ley provincial 774. Con este trámite administrativo, el Gobierno está en condiciones de acceder al 33% del adelanto de 110 millones de dólares que dice el convenio firmado por las partes. Dee sta manera ahora solo resta esperar la catarata de denuncias de la maquina de impedir ya por todos conocida y hasta aqui solo ha mostrado unbsolo engranaje.

Tierra del Fuego: “Este es un proyecto oficial serio”

El presidente de Tierra del Fuego Energía y Química, empresa que llevará a cabo el proyecto de radicación de una planta de metanol en Río Grande, anunció que entre el 10 y el 15 de enero próximo visitará la provincia un accionista de la firma y el embajador de la República Popular China.Dijo que la opinión pública debe entender que se trata de un “proyecto oficial” serio, cuya ejecución se tornó lenta por los obstáculos propios de la burocracia.

La mayoría de los senadores votó contra los intereses de sus provincias

Una investigación del Centro de Estudios Nueva Mayoría constató que en la votación por la eliminación del sistema privado de jubilaciones y extensión del impuesto al cheque sólo un tercio de los integrantes de la Cámara alta lo hizo a favor de coparticipar los fondos a sus distritos Noticias de Política: anterior | siguiente Viernes 2 de enero de 2009 | Sólo uno de cada tres senadores votó a favor de coparticipar los fondos en las votaciones por la eliminación de las AFJP y la prórroga del impuesto al cheque. Así lo estableció un estudio del Centro de Estudios Nueva Mayoría.

COMO AYUDA EL GOBIERNO NACIONAL A LAS PROVINCIAS

Desde el portal del Ministerio de Economía de la Nación se informa que el presupuesto de esta jurisdicción contempla la asistencia financiera a distintas áreas de los sectores público y privado y, además, atiende obligaciones emergentes de compromisos con organismos provinciales, nacionales e internacionales y que, por sus características especiales, no pueden ser asignados a otras jurisdicciones de la Administración Nacional.

El BTF no aplicará descuentos sobre el aguinaldo

El presidente del Banco Tierra del Fuego, Ramiro Sandoval, aclaró hoy que los débitos correspondientes a los vencimientos que operan en enero en las cuentas de los empleados estatales, se realizarán el día 9 de ese mes conjuntamente con el pago de la primera cuota del salario de diciembre.

Este año la fuga privada de capitales fue similar a 2001

La Cuenta Corriente alcanzará este año US$ 7.870 millones gracias al aporte del superávit del saldo de bienes. Los otros dos componentes -rentas y servicios- presentan históricamente un déficit. El saldo comercial alcanzará US$ 13.500 millones en 2008 gracias a la mejora de los términos de intercambio de principios de año. El componente rentas registrará este año una salida neta de divisas por US$ 7.530 millones (giro de utilidades) y el déficit por servicios alcanzará US$ 1.100 millones.

Firma de convenios de Tierra del Fuego con el Estado brasileño de Amazonas

En el ámbito turístico, el convenio de referencia buscará el establecimiento de alianzas estrategias para atraer inversiones, transferir tecnologías, fomentar la investigación garantizando el desarrollo sustentable de las cadenas productivas de turismo, a través de líneas de financiamiento con tasas de interés especial para micros y pequeños emprendedores. Esto conseguirá que se lleve adelante un trabajo conjunto para la puesta en marcha de una legislación común que regule la circulación de turistas por ambas regiones

CLIENTES PRISIONEROS- Caso particular: EDENOR –

El pasado lunes 22 de diciembre recibí la factura de EDENOR, con vencimiento al 2 de enero de 2009. La factura presenta los siguientes datos: Períodos: Promedio seis (6) últimos (un año): 2372 kWh Igual del año anterior: 1375 kWh

Fuerte expansión de los parques industriales

Dieciocho provincias cuentan con este tipo de emprendimientos, cuyo inicio se remonta a la década del 60 y volvió a cobrar impulso tras las crisis de fines de 2001. Buenos Aires cuenta con la mayor oferta, con más de 3.600 hectáreas disponibles. Dieciocho provincias cuentan con parques industriales en su territorio, un tipo de emprendimiento cuyo inicio se remonta a la década del 60, se expande en los 70 con los regímenes de promoción y vuelve a cobrar impulso tras las crisis de fines de 2001 y la salida de la convertibilidad.