Nacionales

El récord de coparticipación sólo fue para la estadística

En mayo, las transferencias por coparticipación presentaron nuevamente un crecimiento interanual negativo en términos reales. En términos nominales, el crecimiento interanual fue del 8,6%, en tanto que deflactando la serie por el índice de precios al consumidor que elabora la consultora Economía & Regiones, se observó una caída del 5,1% respecto de mayo de 2008. Por el mismo tema van a la Corte Suprema de Justicia, Cordoba, Santa Fe, Salta, Neuquen,Rio Negro y Mendoza.

Tierra del Fuego prrimera en caida de ventas de vehiculos pesados

La venta de vehículos para la producción cayó casi un 59% En mayo, la comercialización de automotores pesados se redujo más de la mitad en comparación con el año anterior. Las unidades colocadas en el mercado fueron incluso menos que las de 2007. La crisis económica, más precisamente la recesión que viven los sectores productivos correntinos, se sintió con fuerza en la venta de vehículos denominados pesados, que cayó un 59 por ciento en mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Antes eran 130 empleados ahora son dos o tres fabricas

07.06.2009 | Desde la Cámara Argentina de Máquinas de Oficina, Comerciales y Afines cuestionaron la decisión del Gobierno de aumentar el IVA a productos tecnológicos. El gerente de Camoca manifestó que, además de al consumo, esto afectará al empleo.Esto que vana a leer aquí forma parte del loby de los importadores y vuelve a poner de manifiesto que cuando los medios no saben de que hablan pueden llegar a decir y preguntar estupideces como las del portal Noticias y Protagonistas.com donde se señala que en Tierra hay dos o 3 fabricas. Asi se trata en los medios nacionales, la ley de fomento a la industria instalada al amparo de la ley 19640.

La Gobernadora recorrió las obras del hotel Los Yaganes

La gobernadora Fabiana Ríos recorrió este viernes junto al ministro Daniel Lepez, las obras que se ejecutan en el ex hotel Los Yaganes de Río Grande. De la visita, participaron además el secretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Obras Públicas, Jorge Pessarini; el subsecretario de Obras Públicas Zona Norte, Manuel Benegas y autoridades del Ministerio de Educación.

Santa Fe, a las puertas de la Corte

Barraguirre viajó a Buenos Aires y firmará la demanda ante el máximo tribunal por el Impuesto al Cheque y fondos detractados por la autarquía de Afip. El lunes sería otra similar por la retención del 15 % de la coparticipación para Anses. Uno por uno, los reclamos. Este mediodía, en la Casa de Gobierno se aseguraba que en el transcurso de la jornada la provincia de Santa Fe presentaba ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación los dos primeros reclamos por fondos que considera que retiene -sin causa alguna- el gobierno central.

Elecciones sin propuestas

Habiendo ingresado ya en la recta final de la campaña preelectoral, todo lleva a indicar que el eje de atención se centra en las acusaciones y polémicas, sin que ninguno de los candidatos explique cuáles serán las propuestas que llevará a las bancas del Congreso de la Nación, de la Legislatura y hasta de los Concejos Deliberantes. Una situación que no es nueva, ya que se dio en anteriores oportunidades.

GORBACZ SE REUNIÓ CON LA CÁMARA FUEGUINA DE LA CONSTRUCCIÓN

El diputado del ARI Leonardo Gorbacz se reunió esta tarde con integrantes de la Cámara Fueguina de la Construcción. El encuentro fue en la sede que la organización tiene en la calle Campos de la ciudad de Ushuaia, y participaron el Presidente, el vicepresidente y otros miembros de la Cámara.

EL SECRETARIO ROSSI ASEGURÓ QUE AÚN SE AGUARDA QUE SE ESTABLEZCA EL GOTEO DIARIO PROMETIDO

El contador Paulino Rossi, secretario de Finanzas del Municipio de Río Grande, recordó que “uno de los principales reclamos era volver al sistema de goteo a través del Banco; el Gobierno provincial se había comprometido públicamente a hacerlo y cuando vimos la resolución firmada por el ministro de Economía, Roberto Crocianelli, nos encontramos con la sorpresa de que solo iba a implementarse por el 50% de los fondos a partir del 1º de junio, y al día de la fecha no tenemos ninguna novedad de por qué no se había implementado”, lamentó.

Mañana pagan a la administracion publica provincial

El personal dependiente de la administración central del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego percibirá sus haberes correspondiente al mes de mayo del corriente a partir de las 0 de mañana. El Gobierno abonará hasta cuatro mil pesos a los empleados del escalafón seco, salud, aeronáutica, docentes, SAT y policía. Los montos serán acreditados en las respectivas cajas de ahorro del Banco de Tierra del Fuego.