Nacionales

Furioso con Cristina, el campo vuelve a las protestas este viernes

Luego de los flamantes anuncios, Carbap, la entidad más combativa del agro, anunció una asamblea en la ruta 2. Por su lado, los empresarios de maquinaria agrícola mostraron su malhumor ante las medidas del gobierno para el sector agropecuario. Bronca en los productores y los rumores sobre Expoagro, la feria más importante del campo.

Peso argentino en baja, ajeno a volatilidad global

BUENOS AIRES, ene 15 . – El peso argentino cerró con una baja del 0,07 por ciento el jueves frente al dólar, pese a la notoria volatilidad de la divisa estadounidense en el mercado internacional, ante el rígido control que ejerce el Banco Central. Mientras los operadores siguieron con atención los datos sobre la recesión en Estados Unidos, a nivel local la inyección de dólares de los exportadores niveló la demanda temporal de pesos en plena etapa vacacional.

Gobierno canceló deuda de noviembre generada con colegios privados

El gobierno provincial canceló la deuda que mantenía con los colegios públicos de gestión privada, correspondiente al mes de noviembre, en cumplimiento con el acuerdo rubricado por las partes en diciembre de 2008. De esta manera el Ejecutivo provincial respetó el pago acordado del 30 por ciento del aporte no cancelado de ese período –el 70 por ciento había sido abonado durante los primeros días de enero-.

Porque los argentinos se fueron a Brasil

Porque es mucho mas barato, porque lo que alquilan es tal cual lo promocionan, porque los servicios son de primera, porque la atención es de primera, porque es mas seguro, porque las rutas son mejores, porque no hay cortes sorpresivos, porque las playas están limpias, porque las playas son mejores, la comida es excelente, el clima es incomparable y porque te hacen sentir como un verdadero turista, porque a pesar de las campañas de los medios igual se fueron. Por todo eso más de 100 mil argentinos se fueron a Brasil solo en la primera quincena de enero. 28 mil de ellos solo a una de las playas más hermosas del estado de Santa Cantarina. Lea y sorpréndase.

Veda para la recolección y comercialización de moluscos bivalvos

La Prefectura Río Grande Informa a la comunidad, que por resolución N°. 01/2009 de la Subsecretaria de Políticas de la Salud, A/C de la Subsecretaria de Salud Comunitaria, Ministerio de Salud de la Provincia Tierra del Fuego; Se ha declarado la veda para la recolección y comercialización de moluscos bivalvos provenientes de «ZONA II DE BAHIA BROWN ENTRADA», (54º53.593s 067º.37.46w y entre los 54º51.36s 067º30.49w Canal Beagle), por presencia de toxina diarreica de los moluscos.

Industria argentina acentúa caída en diciembre

BUENOS AIRES (Reuters) – La actividad industrial argentina cayó por tercer mes consecutivo en diciembre por el impacto de la crisis global, dijo el miércoles un informe privado. La industria registró un retroceso del 8,6 por ciento interanual en diciembre, luego de caer 6,1 por ciento en noviembre y un 2,6 por ciento en octubre, dijo en un informe la firma consultora Orlando Ferreres y Asociados.

Se desarrolla con normalidad la temporada de pesca

El Departamento de Pesca Deportiva dependiente de la Dirección General de Recursos Hídricos, informó que la temporada de pesca 2008-2009 se desarrolla con “normalidad” y destacaron que, gracias al incremento del plantel de inspectores y su labor de control, las infracciones se han reducido considerablemente respecto de años anteriores.

Mitos y verdades de la falta de monedas

El Banco Central insiste en afirmar que está volcando al mercado más monedas de las que demandan los usuarios. Las investigaciones apuntan a un mercado negro en mano de las líneas de colectivos y a la poca colaboración de los bancos. Las entidades sumariadas. La sospecha de una tremenda operación mediática para encubrir el impacto del aumento del transporte.

Una distorsión que cumple dos años y acumula 36,6 pp

En 2008 la suba del índice de precios al consumidor de Ecolatina (IPC Ecolatina) alcanzó 23,5%, por debajo del pico registrado en julio (28,4%) y en línea con el registro de 2007 (23,9%). Si bien el año comenzó con fuertes incrementos, en el segundo semestre la crisis internacional y la desaceleración de la demanda local moderaron el ritmo de las subas. Por caso, en la segunda mitad del año pasado la inflación acumuló 4 puntos porcentuales menos que entre enero y junio de 2008.