Nacionales

Comienzo del año a toda maquina

El Movimiento productivo argentino comenzó el 2009 trabajando a full, en este momento y con la colaboración de un centenar de jóvenes están llevando adelante la recolección de firmas para concretar el tratamiento del proyecto de Ley de Fondo productivo Social, un proyecto pergeñado dentro del MPA y que apunta a otorgar facilidades a los micro, pequeños y medianos productores que quieran iniciarse en distintas actividades y que no estén bancarizados. Según informaron los dirigentes del espacio en los últimos dos meses se sumaron mas de un centenar y medio de personas que están trabajando tanto en Ushuaia como en Rió Grande. A lo largo de laño esta previsto llevar adelante en forma permanente un foro de formación profesional, charlas debate y cursos de capacitación para dirigentes ligados a la producción.

Crece la rebelión y gobernadores pedirían bajar retenciones

Hoy, Uribarri y Capitanich decretaron la emergencia agropecuaria en Entre Ríos y Chaco. Ambos, más Scioli, analizan reclamar a Cristina Kirchner una baja en las retenciones al campo para paliar la crisis por la sequía. El bonaerense cruzó a la Casa Rosada y reiteró que “el campo tiene razón”.

Argentina zona de desastre, o mejor cerrar la boca

Lo que se esta viendo en estos días en la zona mas productiva del país es solo semejante a las 7 plagas de Egipto, sequía, miseria, animales muertos, ríos y arroyos secos, estaciones, de servicio, restaurantes, cerrados, campos secos, productores fundidos. Mientras la Presidente viajó a Cuba primero y Venezuela después, dando la espalda a una situación terminal, que ha dado por tierra con la industria metalúrgica, la fabricación de maquinas agrícolas y todo lo que depende de la producción agropecuaria. Con todos los medios de comunicación comprados, difícilmente se pueda enterar en Tierra del Fuego, a que nivel de crisis a llevado el Kirchnerismo a nuestro país, argentina es una verdadera zona de desastre y no hay ninguna idea, aporte o solución a la problemática que nos hace suponer un 2009 mas que complicado.

El IPV entregó de 118 viviendas sociales de la Margen Sur

Tras la entrega de 118 llaves de viviendas sociales que se construyen en la Margen Sur de Río Grande, la presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gabriela Muñiz Siccardi, exhortó a las familias del asentamiento “15 de Octubre” a garantizar que no se produzcan nuevas ocupaciones en las tierras que abandonarán, y les remarcó que “de lo contrario, no se podrán encarar las obras de infraestructura para las soluciones habitacionales que aún se deben construir

En la primera protesta del campo en 2009, volvió De Ángeli y dijo que el Gobierno es una "monarquía"

Llambías cuestionó duramente al secretario de Agricultura Carlos Cheppi, a quien calificó de «pajarón». Carrió, presente. Dos de los discursos más duros que se escucharon en la asamblea rural de Coronel Vidal, en Mar Chiquita, fueron los de Marío Llambías y Alfredo De Angeli. El primero, en representación de Confederaciones Rurales Argentinas, lanzó críticas a la política oficial y dedicó un tramo de su discurso al secretario de Agricultura, Carlos Cheppi. «Tiene que trabajar para el campo y para el país, no para conservar su puesto. Qué está esperando para irse», dijo. También dijo presente Elisa Carrió, aunque no tomó la palabra.

Gobierno volvió a reunirse con ATE

El secretario de Gobierno, Ricardo Gonzalez Dorfman confirmó hoy que mantuvo un encuentro con la dirigencia del gremio ATE en el que abordaron la discusión sobre el pedido de aumento salarial a los agentes estatales que solicita el sindicato.

Argentina: Ejemplo del Mundo de Perseverante Decadencia

Desde que estalló la crisis en EE.UU. nos hemos cansado de escuchar a nuestros funcionarios decir que es la muestra del fracaso del capitalismo, poniendo como ejemplo de modelo alternativo a la Argentina. Pues ni esta interpretación ni la supuesta inmunidad argentina se han demostrado ciertas. A continuación demostraremos que el origen de los problemas estadounidenses es el resultado de la “argentinización” de la política económica de la potencia del norte. También, concluiremos a dónde llevará a nuestro país, nuestra perseverancia populista y el actual “régimen económico” que el gobierno promueve mundialmente.

El BTF cerró el 2008 con una rentabilidad que superó los 20 millones de pesos

Lo confirmó el vicepresidente del Banco Tierra del Fuego, Rubén Bahntje, quien además anticipó que el banco salió muy bien parado del crítico año 2008 y posee buenas perspectiva para tratar de ayudar un poco al sector comercial de la provincia durante el corriente año. También destacó que pese a las turbulencias económicas atravesadas el año pasado se mantuvieron las líneas de créditos en todas sus formas a una tasa muy competitiva.