Nacionales

Las consecuencias de tolerar centralización de caja

Diez gobernadores, que bendijeron el adelantamiento del calendario electoral, tienen dificultades para pagar el aguinaldo el 30 de junio. La provincia de Buenos Aires necesita financiar, entre déficit y vencimientos de deuda, $ 12.000 millones, y el resto de los distritos tiene un desequilibrio de $ 6000 millones. Las provincias están recibiendo casi la misma coparticipación del año pasado, sólo que los gastos se incrementaron el 20%. Entre las que están con problemas figuran casi todas las del NOA, el NEA, Río Negro, Tierra del Fuego, Neuquén, Córdoba, la Capital Federal y Buenos Aires.

El consumo se queda sin combustible

Tras la caída de la convertibilidad, la inversión fue uno de los pilares que impulsó la recuperación. No obstante, con el correr de los años el auge inversor menguó y el consumo se consolidó como el principal motor de la economía. Entre 2003 y 2005 el consumo explicó la mitad del incremento de la Demanda Global mientras que el año pasado explicó el 70% del crecimiento. Según el INDEC, a fines del año pasado, los restantes componentes de la Demanda Global -inversión y exportaciones- cayeron 2,8% y 11,4% i.a. respectivamente.

¿Que pasa con la tarifaria o el proyecto de obligaciones fiscales?

A menos de 20 dias del fin de la tarifaría propuesta por el gobierno provincial, es imposible lograr que el Ministro de Economía, Roberto Croccianelli explique de manera clara y contundente que es lo que propone el gobierno en el nuevo proyecto recientemente enviado a la camara, cuales son los beneficios y cuales no, de esta nueva intentona de carga fiscal al sector privado que ya cayó mal en la Camara de Comercio de Rio Grande y el la Asociacion Rural. Las serias dificultades de la Secretaria de Comunicación para informar sobre temas puntuales, un tema que tiene nerviosos a varios dentro y fuera del ejecutivo.

"TRABAS AL CRECIMIENTO"

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROVINCIAL A DIAS DE UN PROCESO ELECTORAL QUE PUEDE SER MUY IMPORTANTE PARA NUESTRA PROVINCIA SI DE UNA VEZ POR TODAS PENSAMOS EN EL FUTURO SERIAMENTE. EL DIRIGENTE CESAR VARGAS REALIZÓ UNA AUTOCRITICA Y A LA VEZ CRITICÓ A LA ACTUAL GESTION DE GOBIERNO.

La economía con gomas quemadas

Al recalentamiento económico de los últimos años, le sobrevino un fuerte frenazo. Hasta el INDEC reconoce el brusco desaceleramiento. Los 8 puntos perdidos en menos de doce meses. Por Diego Valenzuela

La plata del FMI y de China no está

El ex titular del BCRA, Aldo Pignanelli, explicó que para que Argentina reciba los U$S3.000 millones del Fondo, primero tiene que aceptar que le hagan la auditoría anual al país –momento en que chocaría con el Indec intervenido por los números de Moreno- y contó que Redrado sólo firmó un preacuerdo con el país asiático para engrosar las reservas del Central en U$S10.200. “Los dólares no están disponibles y generan falsas expectativas”, sostuvo.

Destacan las ventajas del convenio rubricado con el Banco de Tierra del Fuego

La Directora de Evaluación y Control de la Secretaría de Promoción Económica y Fiscal en Río Grande, Miriam Mazur, destacó hoy las ventajas del convenio rubricado entre el Gobierno y el Banco de Tierra del Fuego (BTF), remarcando de este modo que los beneficiarios de créditos CRECE que tienen dificultades para cumplir con los pagos de la asistencia podrán acceder a una refinanciación de deudas con un plazo de hasta 10 años.