Nacionales

Para el economista que predijo la crisis, Argentina caerá

El economista que anticipó la crisis de Estados Unidos pronosticó que la economía argentina caerá 1,9 por ciento este año por la debacle mundial. Además alertó que el Gobierno Nacional no podrá frenar la fuga de capitales ni cumplir con su ambicioso plan de obras públicas por más de 100.000 millones de pesos. por NA

Las provincias cada vez más cerca de las cuasimonedas

Las transferencias por coparticipación que gira la Nación pasaron del 27% del año pasado al 9% en las últimas semanas y amenaza la situación fiscal. Por primera vez en seis años, las provincias tendrán un déficit primario. Buenos Aires, Tierra del Fuego, Corrientes y Córdoba las más complicadas y amenazan con emitir cuasimonedas. Con estos datos, el diario El Cronista, confirma la crítica situación financiera de las provincias que adelantó La Política Online.

Ríos se reunirá en Buenos Aires con autoridades nacionales y dirigentes de la UOM

El encuentro será con autoridades del Ministerio de la Producción y dirigentes de la UOM, para avanzar en el proyecto de ley que otorgue beneficios impositivos a las industrias electrónicas fueguinas y favorezca a la preservación de puestos de trabajo. Alertó acerca del «lobby» que vienen efectuando los importadores de norte del país para que se rechace la iniciativa en el Congreso.

Impulsan mercado concentrador y línea de cabotaje

Jorge Cis, titular de la Cámara de Comercio de la localidad de Puerto Deseado dio a conocer algunos detalles de lo acordado tras su reunión con Daniel Peralta.Los mismos estuvieron reunidos la semana pasada y acordaron gestiones sobre diversos aspectos como la situación del sector privado y nuevas posibilidades de desarrollo para la ciudad. Desde el gobierno de Tierra del Fuego, no se ha brindado informacion oficial al respecto.

COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE RECURSOS: CÚANTO CEDERÁN LAS PROVINCIAS DURANTE 2009

El Gobierno Nacional viene trabajando en planes anticrisis para evitar una recesión económica. Las transferencias discrecionales a las provincias destinadas a gastos de capital juegan un papel importante en estas políticas, las que en su mayor parte, están a cargo del Ministerio de Planificación Federal y Vialidad Nacional. • El monto presupuestado para el 2009 de los principales programas a su cargo, totalizan $7.437,7 millones, los que resultan 9,6% inferiores al crédito del 2008, significando menores transferencias a provincias por $785,9 millones. • Para el ejercicio 2009 el panorama fiscal de las provincias asoma más sombrío, dado que nuestras proyecciones arrojan un déficit (financiero) consolidado del orden de $8.000 millones, lo que confirmaría que el deterioro de las finanzas subnacionales todavía no ha encontrado su piso.

Descuentos por días no trabajados: “El Estado no puede financiar las huelgas de sus empleados” dijo Banhjte

El Secretario de Gobierno defendió la decisión de no abonar los días no trabajados “porque el Estado, es decir todos los habitantes de la provincia, no pueden financiar las huelgas de los empleados”. Dijo que el pago de salarios bajo la modalidad de anticipo, fue para “subsanar en parte, el daño que están sufriendo los trabajadores a causa del paro”.

Las cuentas que se esconden en campaña

A la manipulación de las estadísticas del INDEC se le suma en los últimos meses el maquillaje no sólo del balance fiscal sino también de las reservas. Por qué el BCRA contaría con mucho menos de los u$s 46.300 millones que informa. Hay una máxima del mundo financiero según la cual “los mercados no pueden ser fácilmente engañados”. El principio se cumple gracias a la velocidad con que circula la información hoy en día. Con lo cual, lo peor que puede hacer un gobierno ante ciertas dificultades es intentar esconderlas, pues la incertidumbre que dicho comportamiento genera tiende a causar peores efectos que las dificultades en sí.

Ocaña y el fracaso del modelo K

Mientras la ministra muestra su antikirchnerismo de ocasión, tomó medidas que desencadenaron el desastre del dengue, como aceptar reducciones presupuestarias en todos los programas epidemiológicos o callar la decisión de los Kirchner de no enviar fondos a las provincias opositoras. “Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas”. Ramón Carrillo.

Gobierno descontó todos los dias de paro

Desde el gobierno provincial se informó esta noche que se descontaron todos los dias de paro en todas las areas del gobierno provincial que se llevaron a cabo en el mes de Abril, cuyos haberes estaran depositados a partir de las cero horas de este viernes . Consultados sobre el monto que se retuvo por este concepto la fuente solo señalo que es una suma muy importante y se espera que la medida provoque la reaccion intempestiva de los gremios.