Nacionales

Paritarias e inflación en 2011

Dom 31 08:16 hs.-La fuerte aceleración en la suba de precios –especialmente en alimentos- una vez comenzadas las negociaciones paritarias impulsó mayores reclamos nominales por parte de los gremios. Por caso, a principios de año se pensaba que el incremento del salario mínimo docente alcanzado (23,5%) podía funcionar como una pauta de referencia. Sin embargo, a mediados de año las subas acordadas se ubicaron en torno de 30%.

La mujer y la economía

Sab 10:10 hs.-Aunque la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo ha aumentado en forma sostenida en todo el mundo, se han acentuado las desigualdades fundadas en el género en cuanto a la remuneración y las condiciones de trabajo. En este sentido es dable señalar que Plan de Igualdad de Oportunidades para la mujer plante terminar con esas desigualdades y este sera uno de los temas a tratar en el Encuentro de Mujeres que se llevará a cabo el próximo 6 de Noviembre en el Quincho de Prefectura de la Ciudad de Rio Grande.

Decreto 91/2009 – MEDIO AMBIENTE – Protección Ambiental de los Bosques Nativos Apruébase la Reglamentación de la Ley N° 26331

Sab 30 09:19 hs.-Este es el texto de la ley que impide desafectar areas protegidas en todo el territorio nacional: VISTO la Ley Nº 26.331 que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, la conservación, el aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos y de los servicios ambientales que brindan a la sociedad y la necesidad de proceder a su reglamentación, y CONSIDERANDO:

Importante reunión del Legislador Provincial y precandidato a Gobernador por el PJ Adrián “Milín Fernández y su equipo económico con la Cámara de Comercio de Ushuaia

Viern 29 13:02 hs.-Por espacio de dos horas se reunieron en la sede de la Cámara de Comercio de Ushuaia la Comisión Directiva de esa entidad con Adrian Milín Fernández y parte de su equipo económico, los Contadores Rafael Chorén, Hugo Pani y David Behrens en donde se trataron variados temas de suma importancia para el futuro de la provincia.

PARA “EL INVERSOR ENERGÉTICO Y MINERO ES UNA LICITACIÓN RÉCORD”

Vier 29 12:35 hs.-La revista especializada en hidrocarburos “El inversor, Energético y Minero, calificó en su edición correspondiente a Septiembre como Licitación Récord a la apertura de sobres del AREA CA 12. La publicación señala que:”Tras dos años de idas y venidas Tierra del Fuego parece encaminar su intención de industrializar el gas que recibe en concepto de regalías, volumen que ronda los 1,5 millones de metros cúbicos diarios.

EL INFORME SOBRE EL LA LICITACIÓN DEL CA 12 Y TIERRA DEL FUEGO ENERGÍA Y QUÍMICA QUE TERMINARÍA CON EL DÉFICIT PROVINCIAL

Vier 29 06:00 hs.- Después de tres meses de trabajo e investigación de los equipos técnicos y las consultas realizadas dentro y fuera de la provincia a profesionales responsables y actualizados, llegamos a la conclusión de que la saña conque algunos van contra ambos proyectos se debe a que entre la licitación del área CA 12 y el Convenio con la Empresa Tierra del Fuego, Energía y Química, la provincia de Tierra del Fuego recibiría fondos que eliminarían el déficit anual que hoy tiene. Esto surge de la sumatoria de ingresos por venta de gas de regalías, 6% de aumento de regalías ofrecido por las empresas productoras, 40 % de aumento de regalías con respecto al 2010, mas 10 % de utilidades también ofrecidas por las empresas productoras, en este caso Roch. La suma aproximada es de 600 millones de pesos aun sin la petroquímica en funcionamiento y antes del ingreso de las productoras al AREA licitada. ¿puede alguien querer que la provincia siga así como está?