Nacionales

Distribución Provincial de los Salarios Privados al IV Trimestre de 2009 Abril de 2010

1. Evolución de los Salarios en Argentina: El Coeficiente de Variación Salarial (CVS) 2. Distribución Regional de los Salarios del Sector Privado al Cuarto Trimestre de 2009 3. Distribución Regional de los Puestos de Trabajo del Sector Privado al Cuarto Trimestre de 2009 4. BOX: Salarios privados por actividad al IV Trimestre de 2009 5. Perspectivas 2010 6. Síntesis y Conclusiones

Pánico en la city por lo que pueda declarar “el gordo” Larrosa

Pánico en la city por lo que pueda declarar “el gordo” Larrosa Dos importantes consultoras temen por lo que pueda decir el espía en Economía ante el juez Bonadío. El asesor de Lozano, que fue encontrado bajo un escritorio en el despacho del subsecretario de Presupuesto Raúl Rigo, les habría pasado información reservada del Estado. El escándalo podría llevar a la intervención del FBI.

REPRESENTANTES DE GOBIERNO Y MUNICIPIOS VISITARON PLANTAS FABRILES DE ALMIRANTE BROWN Y BERAZATEGUI

Durante el lunes y martes, una delegación del Gobierno Provincial y de los ejecutivos y concejos deliberantes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin llevaron a cabo sendas visitas a los parques industriales de los municipios de Almirante Brown y Berazategui, en el marco del programa promovido por el Gobierno de Tierra del Fuego con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, denominado Parques industriales, un desafío para Tierra del Fuego. En ambos distritos bonaerenses la comitiva fueguina fue recibida por los jefes comunales Darío Giustozi y Juan José Mussi, respectivamente.

Los mayores productores mundiales acuerdan aumentar el precio del gas

Los ministros de Energía participantes en el X Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) han acordado ayer, en la ciudad argelina de Orán, actuar para que el precio de esa materia prima se marque en relación con el valor del petróleo, según ha anunciado el ministro argelino Chakib Jelil. “Una proporción de 1 a 6 sería conveniente”, precisó el directivo.

Concejales participaron del primer encuentro “Parques Industriales, un desafío para Tierra del Fuego”

Analizaron junto al Intendente del Almirante Brown Darío Giustozzi, su gabinete y empresario bonaerenses el sistema mixto de administración de parques industriales. Pudieron observar la experiencia del municipio bonaerense. Adelantaron que son buenos ejemplos que “debemos analizar como transpolar a la provincia de Tierra del Fuego”. Destacaron la predisposición y la apertura de los funcionarios bonaerenses.

Presencia fueguina en el Foro de Cooperación e Inversiones Argentino-Chino

Dom 18 – 08:30 hs- RIO GRANDE.- La Cámara de la Producción, la Industria y el Comercio Argentino-China realizará el próximo lunes desde las 8.30 horas , en conjunto con la China Chamber of Commerce for Import and Export of Machinery and Electronic Products y con el soporte del Ministerio de Comercio de la República Popular China, la Agencia Nacional de Promoción de Inversiones (Prosperar) y la Embajada de la República Popular China en nuestro país el “Foro de Cooperación e Inversiones Argentino-Chino mas importante del año” en la ciudad de Buenos Aires . El encuentro contará con la presencia de 34 importantes empresas chinas de diferentes ámbitos y sectores.

Vargas brindó su rotundo apoyo al trabajo realizado por la ASOEM para la ley 19640

RIO GRANDE – En relación al trabajo que vienen realizando los dirigentes de la Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM) de la ciudad de Río Grande, para buscar distintas acciones y lograr que toda la comunidad pueda disfrutar de los beneficios de la ley 19.640; el dirigente fueguino César Vargas resaltó el trabajo que viene realizando el sindicato, asegurando que si todos los fueguinos puedan acceder a los beneficios de la Ley, se podrá generar un bienestar social equilibrado para todos en Tierra del Fuego.

En 2012, el BID duplicará sus préstamos para desarrollar energías renovables en la región

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que para 2012 duplicará a 3.000 millones de dólares los fondos destinados a la concreción de proyectos de energía renovable en América Latina. El anuncio fue hecho por el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, durante la cumbre de la Alianza de Energía y Clima para las Américas. En 2008, el organismo destinó u$s 457 millones al rubro.