Nacionales

LA MINISTRA DE EDUCACIÓN CONFIRMÓ QUE SE ABONÓ EL PRIMER TRAMO DEL REPAS A DOCENTES FUEGUINOS

USHUAIA, 24 de agosto 20:07 hs.- La ministra de Educación, Amanda del Corro, informó que con el inicio del pago del primer tramo del adicional Repas a docentes fueguinos efectuado el último sábado, “se está dando cumplimiento al acuerdo que hace tres meses realizó la Gobernadora con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), saldando una deuda histórica con los empleados estatales”.

Por el déficit energético, cayó 22% el superávit comercial

Mierc 24 15:52 hs.-El déficit energético volvió a impactar en julio sobre el superávit comercial, uno de los pilares del modelo económico desde 2002. La duplicación del gasto en importaciones de combustibles y lubricantes respecto del año pasado fue uno de los principales factores que erosionó el saldo de la balanza total, que cayó 22% a US$ 672 millones en la comparación interanual.

EL IMPACTO DE LA CRISIS INTERNACIONAL EN LOS COMPLEJOS EXPORTADORES ARGENTINOS

“El sector externo local se vería afectado por la crisis a través de los sectores vinculados con EEUU y Europa. No obstante, si bien en términos agregados el impacto no parece significativo, algunos complejos específicos y las respectivas economías regionales productoras, quedarían directamente perjudicados por la menor demanda de Europa y EEUU, por la caída del precio de la soja y la posible devaluación de Brasil.”

LA INDUSTRIA FUEGUINA YA ABASTECE EL 20 POR CIENTO DEL MERCADO NACIONAL DE NOTEBOOKS

RÍO GRANDE, 23 de agosto 18:18 hs.- El subsecretario de Industria provincial, Juan Ignacio García, destacó que la industria electrónica fueguina ya abastece el 20 por ciento del mercado nacional de notebooks, planteando las expectativas del Ejecutivo provincial de que ese porcentaje se incremente “notablemente” en los próximos meses, a partir del anuncio de la radicación de nuevas firmas autorizadas por la Nación

El sector energético acapara la mayor parte de los subsidios públicos

Mart 23 14:17 hs.-El congelamiento de las tarifas de servicios públicos a través de subsidios, una de las claves del modelo kirchnerista que tanto Néstor Kirchner como la presidente Cristina Fernández mantuvieron a lo largo de sus dos mandatos, requirió durante la primera parte del año un esfuerzo adicional por parte de las cuentas públicas.

COLAPSA SERVICIO DE AGUA EN USHUAIA Y REDUCEN ABASTECIMIENTO

Mart 23 11:29 hs.-El servicio de potabilización y distribución de agua de la ciudad fueguina de Ushuaia colapsó por el congelamiento de las fuentes de agua y un desperfecto en el bombeo, y desde entonces la distribuidora solamente pudo garantizar su abastecimiento entre tres y cinco horas diarias.

El sector de maquinaria agrícola en recuperación

Mart 23 11:14 hs.-La significativa mejora del tipo de cambio real tras el estallido de la convertibilidad y el despegue del sector agropecuario local impulsaron la rápida recuperación de la maquinaria agrícola. A fines de 2007 y principios de 2008 las ventas, la producción y las exportaciones e importaciones de cosechadoras, tractores, sembradoras e implementos agrícolas alcanzaron niveles cercanos al récord de 1998.

“Tengo nombre y apellido de los docentes que se fueron a las fabricas y son muchos”

Mart 23 11:10 hs.-La secretaria general del SUTEF, Rio Grande Susana Molayoli, confirmó hoy que cuenta con el listado de nombres y apellidos de los docentes que dejaron la profesión para ingresar a las fábricas. La dirigente sostuvo que un ingresante con un turno cobra 3500 pesos y que con dos turnos no llega al sueldo de un empleado de fábrica, que supera los 8 mil pesos con 8 horas de trabajo. Según explicó un docente con dos cargos percibe 7000 pesos mensuales.

Hay más celulares armados en Tierra del Fuego que importados

Mart 23 07:34 hs.-Cinco empresas se quedan con el ensamblado de las principales marcas.Cambió el negocio en el mercado de los teléfonos celulares. La ley de promoción tecnológica de Tierra del Fuego y las barreras del Gobierno para frenar su importación, lograron que más de la mitad de los teléfonos celulares que se venden en Argentina sean ensamblados en el país, incorporando poco más de un 10% de valor local.

Reclamo al gobierno provincial

Sab 20 01:17 hs.-La UDA reclama al Gobierno Provincial que a la brevedad y sin más dilatación haga efectivo el pago de los montos que adeuda al IPAUSS los cuales suman al 31 de Diciembre de 2011 los siguientes montos: a) Deudas de aportes y contribuciones al sistema de jubilaciones. 245.250.348 pesos b) Deudas de aportes y contribuciones a la obra social. 79.695.592 pesos c) Deudas no judicializada de los Compromisos de Pago Previsionales Mensuales 544.190.006 pesos d) Deuda certificada de los Compromisos de Pago Previsionales Mensuales 544.780.441 pesos.