Nacionales

Los productores de granos lejos de recibir el precio pleno

El desarrollo del efecto climático de la Niña está comenzando a incidir sobre el avance de la campaña agrícola (se registra en la siembra de soja y maíz). Pero el trigo que se está cosechando logró sortear las adversidades de este fenómeno meteorológico. Se esperan obtener cerca de 13,5 millones de toneladas del cereal, un aumento de 80% respecto a la campaña anterior. El punto a destacar es la incertidumbre al que está sometido el principal sector generador de divisas. A los vaivenes climatológicos se suma la volatilidad en los precios internacionales que imprimen los fondos especulativos.

ASOEM planteará alcances de la 19640

RIO GRANDE.- Hoy a las 15:00 se reúne el Consejo Económico y Social en Ushuaia y por primera vez fue invitado a participar el sindicato municipal de ASOEM, que durante todo el 2010 mantuvo una campaña de difusión de los alcances de la Ley 19.640 y «los beneficios que deberían traducirse en los consumidores, en base a las ganancias que obtienen empresarios y comerciantes».

¿Una fiesta del longhismo?

Dom 19 10:34 hs.-Los trasfondos de la mega fiesta por los 20 años de Tierra del Fuego, habrían sido una brillante idea del sospechado Dario Farias a quien se vio repartiendo folletitos, junto a Fabio Marinello, otro de los integrantes del cuarteto que conforman el concejal un ministro y un secretario. Los papelitos del PS Pianta votos, también con la inestimable colaboración de una periodista legislativa que pasó a planta permanente designada por el presidente del cuerpo legislativo. Todo esto aportó para que la gobernadora no saliera a dar su discurso visiblemente molesta por el mamarracho que estaba presenciando.

Argentina y Brasil acordaron que en 2013 regirá una nueva política automotriz

Ambos países acordaron en el marco del Mercosur tener una política automotriz común, esta vez fijando la ambiciosa meta de lograr un nuevo esquema para comercio e inversiones en apenas dos años. Según la resolución 56 aprobada por los cancilleres que integran el Consejo del Mercado Común del Mercosur (CMC), referida a las acciones destinadas a perfeccionar la Unión Aduanera, Brasil y Argentina acordaron que a partir de 2013 deberá regir una nueva política automotriz.

Tras cuatro meses de precios congelados, YPF los subió 5%

Mientras el conflicto petrolero en el Sur amenaza con agravar los faltantes de combustibles en las estaciones de todo el país, la empresa YPF -que concentra más de la mitad de la demanda- aplicó ayer un aumento en torno del 5% en los precios de las naftas y el gasoil. Es el primer movimiento de precios en los surtidores desde que el 18 de agosto el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, resolvió que todos los combustibles líquidos debían comercializarse a los valores vigentes al 31 de julio último.

Shell y Esso esperan que las autoricen para subir el precio de sus combustibles

Según Clarín, las principales compañías petroleras que comercializan combustibles en el país podrían modificar sus precios al público en los próximos días, tal como lo hizo YPF en el más absoluto silencio. En ese sentido, Shell y Esso mantienen expectativas con respecto a una posible decisión de la Secretaría de Comercio Interior de dejar sin efecto la Resolución 295/2010, que retrotrajo los precios del rubro al 31 de julio último.