Nacionales

Liendo señaló “El senador Colazo solicitó que se amplíe el cupo de combustibles para Tierra del Fuego”

USHUAIA mierc 12 12:12 hs.-.- El electo legislador provincial, Adrián Liendo, adelantó que” el senador nacional, Jorge Colazo mantuvo contacto con el presidente de la cámara de senadores del Frente para la Victoria, el rionegrino Miguel Angel Pichetto, para solicitarle, «mediante nota» que pueda arbitrar medios necesarios a los afectos que “se amplíe el cupo de combustibles para Tierra del Fuego”.Tambien rechazó el salariazo politico y el recorte presupuestario a los municipios.

“LOS MUNICIPIOS HICIERON OCHO VECES MÁS QUE EL GOBIERNO CON MUCHO MENOS PLATA”

El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical contador Gabriel Clementino salió al cruce de las pretensiones del gobierno de Fabiana Ríos de recortar fondos a los municipios y aseveró que “es una discusión falsa la que se está dando, en virtud de que se habla de roles y lo único que se quiere hacer es sacar a los municipios un porcentaje para solventar gastos que le son inherentes al Gobierno de la Provincia”.

TIERRA DEL FUEGO Y SAN LUIS LAS MAS DINAMICAS

Un informe privado señala que las provincias más dinámicas fueron San Juan y Tierra del Fuego. San Luis y Santa Cruz están entre las que menos evolucionaron. El Indicador Sintético de Actividades de las Provincias (Isap) elaborado por la consultora Federico Muñoz & Asociados deja a Córdoba a mitad de tabla a nivel país.

LA SECCIONAL RIO GRANDE NO ADHIERE AL PARO

LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SECCIONAL RÍO GRANDE DEL S.U.T.E.F., COMUNICA QUE LA ASAMBLEA GENERAL DEL DÍA MARTES 11 DE OCTUBRE RESOLVIÓ NO ADHERIR AL PARO DEFINIDO POR LA SECCIONAL USHUAIA PARA EL DÍA JUEVES 13 DE OCTUBRE. LA SECCIONAL RÍO GRANDE ACOMPAÑARÁ LA MEDIDA DE FUERZA CON: ASAMBLEAS ESCOLARES EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS. PEGATINAS Y VOLANTEADAS. MOVILIZACIÓN INTERSINDICAL EL DÍA JUEVES 13 A LAS 18:30 HORAS, CONCENTRANDO EN SAN MARTÍN Y BELGRANO.

La industria electrónica fueguina y los insumos nacionales

Mart 11 17:20 hs.-La publicación en el día de ayer en el diario La Nación de un artículo titulado “Pocas piezas nacionales en los electrónicos de Tierra del Fuego”, en la que se recogen las quejas de la Cámara de Industrias Electrónicas, Electromecánicas, Luminotécnicas, Telecomunicaciones, Informática y Control Automático (Cadieel), amerita algunas reflexiones que ayuden a comprender un escenario complejo.

Los subsidios al transporte público llegaron a un nuevo récord

Mart 11 12:14 hs.-De acuerdo con Clarín, entre los subsidios de las tarifas y las compensaciones por el precio del gasoil (pagos que antes iban a las petroleras y ahora cobran directamente), las líneas urbanas de colectivos recibieron el mes pasado un total de 1.105 millones de pesos para cubrir los costos operativos y salariales que no pueden afrontar con los ingresos provenientes de la venta de boletos.

Una provincia que vive de lo que no conoce

Mart 11 12:05 hs.-Ya hemos publicado en mas de una oportunidad el texto completo de la ley de promoción industrial 19640, pero es obvio que de leerla ni hablar. Hoy fue muy impresionante escuchar al Secretario de Promoción Económica y Fiscal Contador Fabio de la Mata, explicar porque las cámaras de importadores argentinos están comenzando un nuevo operativo para tratar de imponer los insumen que producen en el polo industrial fueguino. Componentes que son más caros que los que se importan y solo se fabrican en China, pero además de peor calidad.