Nacionales

GOBIERNO TRANSMITIÓ A LA CANCILLERÍA SU “PROFUNDA PREOCUPACIÓN” POR COMUNICADO QUE INSTA A TURISTAS BRASILEÑOS A NO VIAJAR A LA PATAGONIA

USHUAIA, 4 de agosto 23:28 hs.- El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, remitió una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, expresando su “profunda preocupación” por el reciente comunicado emitido por el Consulado brasileño recomendando a los turistas del vecino país no viajar a la Patagonia.

“Si no esta la documentación, no hay ratificación de concesiones”

Juev 4 15:15 hs.-El legislador Ricardo Wilder integrante del bloque Unión Popular de la legislatura provincial, sostuvo en dialogo con La Licuadora que cuando aun estaba en el bloque del Frente Para la Victoria, habían solicitado información sobre la renegociación de contratos petroleros, pero nunca se pudieron hacer de la totalidad de la información, habían solicitado en primera instancia, los contratos petroleros o los decretos de adjudicación de las concesiones, porque en esos decretos gestados entre el estado nacional y las empresas que hoy están concesionadas que están usufructuando de estos recursos, deben haber algunas pautas respecto de los beneficios que le traían a Tierra del Fuego.

“Lo que la legislatura debe solicitar o ver son los decretos de concesión, y no contratos”

Juev 4 13:52 hs.-El geólogo Alejandro Aguirre, integrante de la secretaria de hidrocarburos de la provincia, sostuvo e dialogo con Fm Ritual que la discusión por la renegociación de contratos es una cuestión legal, pero también semántica porque las concesiones de áreas se realizaron vía decretos o decisiones administrativas y no de contratos. También señaló que la dirección de combustibles dependiente de la Secretaria de Energía de la Nación respaldó lo actuado por la provincia, pero ademas hay un informe en la pagina del gobierno donde se dan numeros de decreto y fechas del otorgamiento de areas.

La producción de combustibles crece pero no alcanza

Mierc 3 16:42 hs.-Según la Secretaría de Energía, la obtención de subproductos derivados de petróleo para consumo automotor (naftas y gasoil), creció en junio 8,44 por ciento en comparación al mismo mes del año anterior, que en volumen representan 125 millones de litros del conjunto de los hidrocarburos.

FECHA DE PAGO DE LOS HABERES DE JULIO PARA LOS EMPLEADOS MUNICIPALES

Desde la Secretaría de Finanzas del Municipio de Río Grande, se informa que este miércoles 03 de agosto quedarán depositados los sueldos de los agentes municipales, en todas las categorías, correspondientes al mes de julio del corriente año, por lo que a partir de la hora cero del jueves 04 estarán acreditados en sus respectivas cuentas.

Respuesta al legislador Manuel Raimbault

Mierc 3 12:20 hs.-Numerosas han sido las notas periodísticas que intentan influenciar la opinión pública en base a afirmaciones carentes de sustento fáctico y que no se encuentran apoyadas en la realidad de la industria hidrocarburíferas nacional ni de su marco regulatorio. A fin de echar por tierra los argumentos sobre los que se apoya la totalidad de las falaces acusaciones vertidas por el legislador Manuel Raimbault, resulta oportuno y necesario aclarar definitivamente ciertas cuestiones:

“De 160 millones de la soja, solo el 4% se destinó a infraestructura”

Mier 3 12:08 hs.-El legislador Manuel Raimbault dijo en Fm Ritual, que no se debe continuar con la renegociación de contratos petroleros si no aparecen los contratos y antes no se certifica la deuda de 70 millones de dólares que mantienen con la provincia. Acusó al ejecutivo de ocultar información e incluso de esconder la deuda. Criticó duramente la situación generada por la falta de agua en Ushuaia y señaló además de que los 160 millones de pesos que ingresaron por el fondo sojero, solo el 4% se destinó a infraestructura, mientras que el resto esta guardado y no se sabe para que.

INGRESOS FISCALES JULIO 2011

Mart 2 20:50 hs.- RECAUDACIÓN NACIONAL: El crecimiento más bajo de los últimos 18 meses,afectado por el bajo desempeño de los impuestos ligados al comercio exterior. TRANSFERENCIAS A PROVINCIAS: El crecimiento en el impuesto a las Ganancias impulsó el crecimiento del mes (+33.6% a/a). Ingresaron más de $11.000 millones. FONDO SOLIDARIO DE LA SOJA: Las cantidades exportadas no repuntan, incluso con mejores precios respecto a Junio 2011. El FFS cayó un 13% interanual.

“No se puede tratar a los municipios como si fueran proveedores comunes”

Mart 2 12:01 hs.El secretario de finanzas de la municipalidad de Rio Grande sostuvo que se esta tratando de encontrar un mecanismo automático de envío de coparticipación a los municipios, porque el hecho de que sea la administración la que maneje los fondos puede generar alguna discrecionalidad este tema se discutirá en una audiencia ante el Superior Tribunal de Justicia que es e ámbito adecuado. Señaló además que una demora de 7 dias a fin de mes pueden significar 7 millones de pesos que para el municipio es mucho dinero.

“Si no se renueva la tarifaria el problema va a ser para toda la provincia”

Mart 2 11:29 hs.-El funcionario se refirió al acta acuerdo que reclama ATSA y señalo que en principio reclamaban una deuda de 25 mil pesos por persona en concepto mala liquidación pero se confirmo que esto no existía, luego vino el reclamo salarial que aun se esta analizando. En cuanto a la caída de la tarifaria y fiscal en octubre señaló que la provincia perdería 60 millones de pesos en tres meses pero que además es muy poco serio porque no se puede manejar el tema impuestos con fecha de vencimiento como si se tratara de un yogurt, lo califico de poco serio y de una inexistencia de seguridad jurídica para inversores como Hewlett-Packard o RIM que están haciendo una inversión mayúscula en Tierra del Fuego.