Nacionales

“QUE PAULI Y GARRAMUÑO EXPLIQUEN POR QUÉ VOTARON UN ACUERDO CON EL FMI QUE PROPONE LA ELIMINACIÓN DEL SUBRÉGIMEN INDUSTRIAL FUEGUINO”

Rio Grande 15/04/2025.- El Legislador de Forja, Federico Greve, exigió a los Diputados Nacionales de La Libertad Avanza Santiago Pauli y de Somos Fueguinos Ricardo Garramuño que expliquen su voto en apoyo del acuerdo con el FMI que propone la eliminación del subrégimen industrial.

Exclusivo: El FMI propone al gobierno nacional la eliminación de la Ley 19640.

Rio Grande 15/04/2025.- No faltaba nada y el Fondo Monetario Internacional, FMI, incluyó en las exigencias a la Republica Argentina a cambio de un préstamo de 20.000 millones de dolares que nos endeuda por 35 años, la eliminacion de la Ley 19640, aduciendo que es distorsiva y genera desiguldad. Ademas agrega el informe al que tuvimos acceso que se debe eliminar este impuesto distorsivo y que la dependencia de estos es especialmente alta. la entidad tambien cuestiona la cantidad de impuestos en Argentina, 155.

LEGISLATURA: Defendieron el estatus sanitario provincial y rechazaron la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

Ushuaia, lunes 14 de abril de 2025.- A propuesta de la presidenta de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, María Laura Colazo (PV), el Parlamento acordó rechazar-mediante un proyecto de Resolución- la flexibilización de la barrera fitozoosanitaria que protege a Tierra del Fuego, AeIAS y a toda la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación. “Celebro el acompañamiento de la mayoría de los bloques políticos del proyecto de declaración que presentamos desde el Partido Verde, en rechazo a la Resolución N° 180/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria que pone en peligro la sanidad animal de la Provincia”, sostuvo la Parlamentaria.

EL GOBERNADOR MELELLA RATIFICÓ SU RECHAZO A LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA QUE IMPONE MILEI

Tierra del Fuego 14/04/2025.- Lo hizo durante un encuentro que mantuvo con la Presidente y Secretaria de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire y Ana González, respectivamente. El Mandatario destacó que “desde Tierra del Fuego seguimos acompañando este reclamo y generando acciones que busquen mejorar el estatus sanitario nacional”. Nunca antes lo gobiernos nacionales se metieron con un tema tan delicado como la sanidad en la Patagonia, donde los vacunos y ovinos no tienen enfermedades que si hay6 en el continente. Milei es el primer presidente que rompe con un cuidado sanitario de estas caracteristicas en mas de 30 años.

Tierra del Fuego reecibio 430 millones para obra publica en el primer trimestre de 2025: Alcanzó para construir la escuela Nº 40 María Elena Walsh.

Rio Grande 14/04/2025.- Según un informe del primer trimestre de 2025, desde Nación se ejecutaron $127.328 millones entre enero y marzo. En el sur, Chubut fue la más perjudicada con 16 millones de pesos, mientras que Tierra del Fuego, recibió 433 millones en el primer trimestre de 2025.-