Nacionales

Arde el chat de gobernadores: alarma por la caída de la recaudación en las provincias

Argentina 23/04/2025.- Se desmorona Ingresos Brutos, termómetro de la actividad económica. Sin recuperación a la vista, asoman problemas para pagar sueldos y financiar obra pública. El ministro de Economía fueguino, Francisco De Vita, explicó que en enero la provincia recibió 53 mil millones de pesos por coparticipación federal y además recaudó unos $31 mil millones. En marzo, las transferencias nacionales cayeron a 43 mil millones de pesos y la recaudación provincial a $25 mil millones. «Esto nos hizo perder $16 mil millones del total de recursos que tenemos, es decir un 20 por ciento.

Otro libertario es hechado del gobierno por haber sido filado participando en una coima de 25.000 dolares.

Rio Grande 22/04/2025.- Francisco Sánchez Gamino aparece en la cámara oculta que expuso a Marcelo Moretti. Apenas se filtraron las imágenes, fue desplazado de la Jefatura de Gabinete. En el oficialismo se desentienden. Ya son mas de un centenar los funcionarios que Milei a hechado, y/o han sido denunciados por sobornos, coimas o corrupción, como el ex senador Kueider, los diputados Ritondo y Santilli y la diputada por Chubut, Villaverde denunciada por estafas varias en la venta de tierras, el ex diputado Kizcka, por producción y acceso a videos de pedofilia y zoofilia. Todo en tan solo 16 meses, record mundial.

DiDi invirtió US$70 millones para expandirse en el interior del país, en Tierra del Fuego está prohibido.

Rio Grande 22/04/2025.- Es el monto que desembolsó en el último año; la plataforma de movilidad de origen chino pasó a operar en 87 localidades de 11 provincias y en la ciudad de Buenos Aires No, DiDi no opera en Ushuaia. De hecho, servicios como DiDi, Uber, Cabify e ID están prohibidos en Ushuaia, según informa

A 40 años del Juicio a las Juntas: cuál fue el papel de Raúl Alfonsín en el histórico proceso que condenó a los represores

Rio Grande 22/04/2025.- Un día como hoy, pero de 1985, se inició el proceso que juzgó a las cúpulas militares por violaciones graves a los derechos humanos durante la última dictadura. Impulsada por el gobierno democrático, la causa avanzó entre el compromiso por la justicia y el temor constante a nuevas sublevaciones.