Nacionales

Exactamente lo que votaron: Aerolíneas Argentinas El miércoles 30 de abril cierran definitivamente las oficinas en Ushuaia y Río Grande

Rio Grande 25/04/2025.- Según la empresa, el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos. Según información de la compañía, al 31 de diciembre pasado contaban con 21 sucursales, de las cuales 17 estarán cerradas al 30 de abril, entre las cuales se resalta el cierre de las oficinas de Ushuaia y Río Grande. En tanto que en el mes de mayo dejarán de funcionar las oficinas de Tucumán y Mar del Plata, mientras que las únicas que permanecerán abiertas serán las de Córdoba y Mendoza.

A ver si se entiende: De piso de dignidad a símbolo de desigualdad: la caída del salario mínimo argentino

Argentina 24/04/2025.- En su concepción legal, el Salario Mínimo Vital y Móvil (S.M.V.M.) es mucho más que una cifra: debe ser el ingreso mínimo que todo trabajador necesita para cubrir sus necesidades elementales y las de su familia. Sin embargo, la comparación de su evolución frente a la inflación y la Canasta Básica Total (C.B.T.) en los últimos tres períodos anuales (2023, 2024 y el primer trimestre de 2025) revela una degradación preocupante, no garantiza ni lo mínimo; y lo que es más grave: cada año permite comprar menos.

Contraste: mientras Tierra del Fuego prohíbe las salmoneras, el gobierno de las Malvinas evalúa un proyecto para producir 50.000 toneladas

Malvinas 24/04/2025.- La propuesta de cultivo de salmón en las Islas Malvinas podría transformar su economía, pero aún está en evaluación. Las cifras y las comparaciones con la producción chilena. En Tierra del Fuego, Argentina, los libertarios están proponiendo crear salmoneras en tierra, lo que no cambia casi en nada, solo menos contaminación, pero los antibioticos y alimentos balanceados son los mismos y eso no mejora la calidad de los salmones que se obtienen.

DÓLAR A $1.000 Los riesgos económicos de mantener la apreciación de dólar sin intervención

aRGENTINA 24/04/2025.- Tras las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien afirmó que no se intervendrá en el mercado cambiario hasta que el dólar oficial alcance los $1.000 —el límite inferior de la banda establecida—, el debate económico volvió a cobrar fuerza. Esta decisión, coherente con la lógica de libre mercado impulsada por el Gobierno, abre la puerta a una serie de riesgos para la economía argentina en el corto y mediano plazo. A continuación, los cinco factores que generan mayor preocupación:

Escandalo por las tasas del BNA para prestamos a la producción, ¿Producir y generar empleo ya fue? el mensaje del gobierno nacional.

Rio Grande 24/04/2025.- Ayer se conoció que el Banco Nación Argentina, esta cobrando una tasa usurera para quienes soliciten un predtamo para la producción, si no tienen cuenta en esa entidad, el porcentaje es de 165%, lo que hace imposible querer invertir para producir, y ademas cuanto les pagan si hacen un plazo fijo, con tasas de interes que deberian incentivar la producción, que laguien quiera hacer un negocio y emplear gente.