locales

Denuncian que la seguridad operacional del Aeropuerto de Ushuaia esta “seriamente comprometida” y debería estar “cerrado”

Ushuaia, 21/11/2024.- Según un informe del programa Guadavibes que se emite a través del canal Neura, el Aeropuerto de Ushuaia debería de estar literalmente «cerrado», a partir de una serie de irregularidades que fueron denunciadas en el año 2023 y que hasta ahora, no fueron resueltas. Hay una autobomba abandonada cerca de la pista y la única que funciona tiene las gomas lisas, los trajes de los bomberos están agujereados y vencidos, no funcional los handys de comunicación y tampoco los equipos hidráulicos, además, están vencidos el polvo y la espuma contra incendios, entre otras cosas.

“EN 2025 SEGUIREMOS AFIANZANDO Y FORTALECIENDO EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICO MUNICIPAL

Rio Grande 21/11/2024.- Lo aseguró el subsecretario de Salud, Agustín Perez, en el marco de la presentación presupuestaria con proyección al 2025 ante el Concejo Deliberante. “Nuestro sistema municipal de salud es modelo a nivel nacional y regional en materia pública, con 14 dependencias brindando una atención única, de calidad e inclusiva que es un orgullo para los riograndenses”, subrayó.

La directora Viviana Müller aseguró que desde hace meses están ocupadas todas las camas: Al Hospital de Río Grande las obras sociales le deben 1400 millones de pesos

Rio Grande 21/11/2024.- La Dra. Viviana Müller, directora del hospital regional Río Grande, expuso la situación de la institución, que se ve desbordada por el aumento de la demanda y de los costos para seguir funcionando. Desde hace meses están ocupadas “el 100% de las camas”, y se estima que solamente por guardia se atienden a diario unos 400 pacientes. Los costos para sostener esa demanda “son enormes”, dijo, e hizo un llamado a las obras sociales que mantienen deuda desde hace meses, porque es “un sistema solidario” y lo que recauda el hospital lo vuelca en prestaciones. También pidió menos burocracia del Estado para mejorar el sistema de compras. “Hay muchos proveedores que tienen mejores precios y no quieren hacer todo el papelerío que les exigen. En estos tiempos tendríamos que buscar procesos simplificados, porque hay que aprovechar al máximo el recurso económico”, expresó. También apeló a las obras sociales sindicales y la estatal OSEF, que “mantiene una deuda de 800 millones, 500 millones de la UOM y 90 millones de la obra social de los Camioneros”.

Impuesto Inmobiliario: Desde 2017 el municipio de Rio Grande se opone al traspaso del cobro a la provincia.

Rio Grande 20/11/2024.- Desde hace 7 años, los municipios de Tierra del Fuego se han opuesto al traspaso del cobro del impuesto inmobiliario a la provincia, quien encabezo esta negativa fue el Municipio de Rio Grande, a cargo, por ese entonces, del actual Gobernador Gustavo Melella, incluso se llegó a presentar un recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Porque no hay que dejar que los municipios pierdan ese ingreso y en particular el de nuestra ciudad.

La diferencia entre lo que se hace y lo que se dice.

Rio Grande 20/11/2024.- Alguien me dijo alguna vez, no valores a alguien por sus palabras, observa sus acciones, y es tan así, que muchos que te dicen como hacer las cosas, no han hecho nada y peor aún, dicen exactamente lo contrario a lo que hacen. “No valoramos a la gente por lo que dice, sino por lo que hace”

«LA TRANSICIÓN DE RÍO GRANDE HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ES LA BASE DEL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA CIUDAD»

Rio Grande 20/11/2024.- Lo afirmó Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante. Además resaltó la importancia de fomentar la creación de valor agregado en la producción y la generación de oportunidades de empleo local.

Silvia Martinez, «Hay que empezar a valorar lo que produce el campo, se invierte y aporta a la economía de la provincia».

Rio Grande 20/11/2024.- Así se expresó en Resumen Económico, la Representante zonal de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, en el marco de la jura y remate que se llevara a cabo este fin de semana en el de la Oveja Negra, Sede de la Asociación Rural de Tierra del Fuego. La productora destacó la calidad de carne que se obtiene y el interese que genera la raza desarrollada aquí, a nivel nacional e internacional y destaco la necesidad de comenzar a valorar la producción, el trabajo, y el resultado que se ha obtenido de la producción agropecuaria en nuestra provincia.