internacionales

EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE, UNIÓN EUROPEA Y FUNDACIÓN PAD AVANZAN EN MEJORAR LA ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DIGITALES

Rio Grande 14/04/2025.- A través de un convenio firmado entre el intendente Martín Perez y la Fundación País Abierto Digital, que lidera Andrés Ibarra, la ciudad de Rio Grande buscará mejorar el acceso de los vecinos a los servicios que presta el municipio por canales digitales, con la implementación de un portal ciudadano en el que el vecino pueda realizar sus gestiones de manera ágil y sencilla, acceder a datos abiertos y mecanismos de participación ciudadana. Próximamente entrará en funcionamiento la nueva web municipal denominada “Portal Ciudadano”.

Los gobernadores advierten que les quitaran mas recursos de coparticipación por el acuerdo con el FMI

La Pampa 14/04/2025.- El gobernador Sergio Ziliotto advirtió sobre las consecuencias que tendrá para las provincias el acuerdo que alcanzó la gestión de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI). «Pretenden quitarnos más recursos», sostuvo. Antes de este acuerdo, en Tierra del Fuego, el ministro de economía adelantó que este sería un año muy complicado y sostuvo que la situación fiscal de la provincia es frágil, aun antes de la devaluacion.

Para evitar criticar a Trump, el Gobierno no apoyó la declaración de la cumbre de la Celac y se quedó sin apoyo final por Malvinas

Argentin a 11/04/2025.- En el mismo día en que Javier Milei se mostró con Santiago Peña en la visita que le hizo a Paraguay, once líderes que forman parte de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y Caribe (Celac), la mayoría de ellos de izquierda, acordaron en Honduras una declaración final en la que llamaron a la Unidad regional frente a la nueva política arancelaria de Donald Trump, aunque sin nombrarlo de manera colectiva o explícita.

DESQUICIANTE: MARCHA ATRÁS: sorpresivo anuncio de Donald Trump

Internacionales 10/04/2025.- Esta medida no aplica a China, ya que Trump ha decidido aumentar los aranceles a este país hasta 125%, también con efecto inmediato. las actitudes similares a las de Milei en argentina, son absolutamente desquiciantes, faltas de cualquier argumento técnico o científico, ponen al mundo de las finanzas en peligro y no miden consecuencias, sobre el daño que producen.

RÍO GRANDE Y EL CENTRO DE VETERANOS MALVINAS ARGENTINAS RESPALDAN LA ACCIÓN JUDICIAL DE TOLHUIN PARA EL DESARME DEL RADAR DE LEOLABS

Rio Grande 09/04/2025.- Así lo confirmaron en el marco de una rueda de prensa encabezada por el intendente de Río Grande, Martín Perez; el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington y el presidente del Centro de Veteranos de la ciudad, Sergio Luis Cepeda. La misma surge a partir del inicio formal -por parte de la localidad mediterránea- de un juicio de ejecución fiscal para el desarme del radar. Desde el Municipio de Río Grande ratificaron su acompañamiento -bajo la figura jurídica «amicus curiae»- a esta acción concreta que apunta a lograr la demolición y el desarme de dicha estructura para la defensa de nuestro territorio y su soberanía.

Los icomprobables argumentos del FMI para prestarle 20 mil millones de dólares a Argentina

Washington, DC 09/04/2025. : El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre un programa económico integral que podría ser respaldado por un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI por un total de 20.000 millones de dólares (15.267 millones de DEG o 479 por ciento de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.

Morgan Stanley quitó los bonos argentinos de su lista de inversiones preferidas en medio de la turbulencia global

Internacionales 08/04/2025.- El banco de inversión estadounidense removió a los títulos de la Argentina de su menú de posiciones recomendadas para mercados emergentes, en el marco del sacudón que generó la imposición de aranceles en Estados Unidos. Advierten por la necesidad de consolidar la desinflación, acumular reservas, dar respaldo político al programa de Javier Milei y un acuerdo con el FMI