internacionales

La demanda brasileña: ¿de villana a héroe en 2021? No hay mal que dure cien años, pero sí diez

Rio Grande 14/02/2021.- Desde hace más de treinta años, Brasil es el principal demandante de nuestras exportaciones. Además, hace 25 años que es el primer origen de nuestras importaciones. Partiendo de estos datos, ya se advierte la centralidad del país vecino para nuestra economía: un quinto de nuestro comercio internacional de bienes se explica por este país. En la misma dirección, por razones geográficas y culturales, Brasil es el país que más turistas envía a Argentina. En este marco, y a modo de ejemplo, sólo en 2 de los últimos 35 años la Argentina pudo crecer mientras la actividad brasileña caía, lo que refleja la fuerte correlación entre ambas economías. Entender cómo viene afectando la economía brasileña a la dinámica local y sus perspectivas para 2021 nos ayudará a precisar el curso que seguirá nuestro país en los próximos meses.

Alerta en el Atlántico Sur Denuncian la presencia de un submarino nuclear de Estados Unidos junto a aviones británicos cerca de Malvinas

Rio Grande 12/02/2021.- Se trata del USS Greenville (SSN 772), que además cuenta en su historial con tres accidentes. El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, advirtió sobre la gravedad del caso y la violación de resoluciones de la ONU relativas a la soberanía argentina sobre las islas.

MELELLA CELEBRÓ EL RESPALDO DEL COMITÉ ESPECIAL DE DESCOLONIZACIÓN PARA LA REANUDACIÓN DE LAS NEGOCIACIONES CON EL REINO UNIDO

Rio Grande 11/02/2021.- El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, celebró el respaldo manifestado de parte de la Mesa Directiva del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C24), que instó al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a reanudar las negociaciones con nuestro país para encontrar una solución pacífica a la controversia de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas.

Biden firmó decretos para «revivir» el Obamacare y eliminar trabas para el acceso al aborto

Rio Grande 29/01/2021.- El presidente de Estados Unidos dio marcha atrás con distintas medidas promovidas por su antecesor, Donald Trump. Por un lado, busca reabrir los mercados federales para la compra y venta de planes del sistema de salud conocido como Obamacare, además de reducir requisitos para acceder al Medicaid. Además derogó la llamada «Política de la Ciudad de México» sobre aborto.