Info general

“LO RECAUDADO POR ESTACIONAMIENTO MEDIDO SIRVE PARA SOSTENER EL SISTEMA DE COLECTIVOS Y POLÍTICAS DE DISCAPACIDAD EJEMPLARES A NIVEL NACIONAL”

Sab 26/05/18.-En el marco de la reunión de Comisión de Presupuesto convocada por la Concejal María Eugenia Duré, el secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runin, presentó los avances logrados en el sistema de estacionamiento medido y los objetivos que se cumplieron desde su implementación.

El tema “IPES está en agenda” dijo Pablo Villegas

Ushuaia, jueves 26 de mayo de 2018.- Los legisladores del Movimiento Popular Fueguino, Mónica Urquiza y Pablo Villegas, impulsaron, en la 4ª sesión ordinaria, el ingreso de un proyecto de ley que apuntaba a declarar la nulidad absoluta de la intervención del IPESFA del Ministerio de Educación de la Provincia, como así también restablecer en el ejercicio de sus funciones a sus autoridades.

SESIÓN: La composición cameral “no es quien puede dictar la nulidad de una acto administrativo”, dijo Freites

Ushuaia, jueves 26 de mayo de 2018.- En relación al asunto presentado por el bloque del MPF sobre la intervención del Instituto Provincial de Educación Superior “Florentino Ameghino”, la legisladora Andrea Freites aclaró que la Legislatura “no es el órgano de control de los actos administrativos” del Ejecutivo. Entendió que se deben continuar las gestiones por las vías que correspondan y adelantó un encuentro de la Comisión de Educación para abordar la cuestión. La composición cameral “no es quien puede dictar la nulidad de un acto administrativo”, consideró.

Esa manía de recortar: el turno de las incumbencias profesionales

Mediante la resolución 1254/2018, que se publicó el pasado 18 de mayo, el Ministerio de Educación del Gobierno Nacional, modificó las incumbencias de más de cuarenta carreras universitarias, entre ellas, veintiocho ingenierías, arquitectura, geología y varias profesiones del ámbito de la salud. La modificación significa una reducción promedio del 60 % en las actividades profesionales que pueden ejercer los graduados de estas carreras.

Pese al retroceso del primer cuatrimestre, el rojo no se agravaría en el acumulado 2018 En abril se profundizó el déficit comercial

Mierc 23/05/18.- En abril, el déficit comercial superó US$ -930 millones, multiplicando por más de siete al rojo registrado en igual mes del año pasado (US$ -110 millones). Al igual que durante todo 2017, la profundización del saldo negativo respondió al mayor avance de las importaciones por sobre las exportaciones (+23% i.a. y +6% i.a., respectivamente).