Economía

Más de la mitad de las PyMEs argentinas confían en su capacidad para permanecer abiertas en los próximos 6 meses, según un estudio de Facebook

Buenos Aires, 8 de abril de 2021 – Con la pandemia por COVID-19 aún vigente, las pequeñas y medianas empresas en América Latina y en todo el mundo continúan luchando por mantenerse activas. Según el nuevo Reporte Global sobre el Estado de las PyMEs publicado por Facebook, el 61% de las PyMEs argentinas confía en su capacidad para permanecer abiertas durante al menos 6 meses si continúan las circunstancias actuales, un porcentaje superior al promedio mundial de 54% y a países de la región como Colombia y Brasil, con 49% y 56% respectivamente.

MES DEL COMPOSTAJE 2021: LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ADHIERE CON ACCIONES PARTICIPATIVAS

Ushuaia 08/04/2021.- La Municipalidad de Ushuaia se suma al Mes de Compostaje 2021, una celebración que se extiende mundialmente desde el 22 de Marzo, Día del Agua, hasta el 22 de Abril, Día de la Tierra. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la ciudad de Ushuaia promoverá acciones orientadas a brindar mayor conocimiento sobre las técnicas de compostaje, sus beneficios, la participación en espacios de intercambio de experiencias de las composteras municipales entregadas durante el 2020 y charlas virtuales con especialistas.

Te lo dijimos hace un año: Con un superávit comercial de casi USD 31.000 millones en 2020, el campo financió el déficit de gran parte de los sectores de la economía argentina

Buenos Aires 07/04/2021.- Fue el sector que obtuvo el superávit de balanza comercial más abultado de los tres rubros que registraron cierres positivos. Asimismo, las exportaciones superaron los USD 38.000 millones y explicaron 7 de cada 10 dólares que ingresaron al país. Este medio lo adelantó hace un año.

PAVIMENTACIÓN: EL FRAGUADO DE LA CALLE EL ALAMBRADOR ESTÁ EN SU ETAPA FINAL

Rio Grande 07/04/2021.- Faltan 10 días para que la calzada se habilite al tránsito. Con dicha obra el Municipio apunta a mejorar la transitabilidad y accesibilidad al sector de la Margen Sur, ya que El Alambrador representa su principal acceso. Implicó una intervención de 300 metros lineales, con un ensanche en 100 metros que va desde Portolán hasta Submarino Santa Fe.