Economía

El Dr. Federico Rauch cuestionó la ilegalidad de los decretos y el desvío del IVA a una sociedad anónima “Es un globo de ensayo para avanzar sobre el régimen general de promoción”

Rio Grande 27/10/2021.- El reconocido constitucionalista Federico Rauch aseguró que no hay ningún beneficio ni en el decreto de prórroga ni en el DNU que crea el fideicomiso para la ampliación de la matriz productiva. Además de fundamentar la ilegalidad de estas normas, advirtió que son un globo de ensayo para demostrar que el Poder Ejecutivo puede avanzar sobre el régimen general de la 19640. Así como quitaron los beneficios para los automóviles, “por decreto o resolución” podrían hacerlo sobre otros bienes e incluso decidir que determinado sector comience a tributar impuestos nacionales. Además denunció un negocio que se cerró para dos empresas en particular, que se aseguran un mercado cautivo y la eliminación de eventuales competidores. También planteó la ilegalidad del desvío del IVA a través de la creación de una sociedad anónima que se convertiría “en la cuarta financiera del país” por el volumen de dinero que va a manejar con el aporte de las empresas, que estimó entre 18 y 22 mil millones anuales. Recordó que es un impuesto coparticipable, que quedará en manos de un comité que “puede hacer lo que quiera” con esos fondos, sin pasar por ningún organismo de control, y remarcó que taxativamente la asistencia se destinará a emprendimientos que no gozarán de ninguna de las exenciones de la promoción. Instó a los diputados y senadores a actuar en consecuencia, dado que hay un plazo legal de diez días de la comisión bicameral para tratar el DNU y, si no se trata, queda convalidado de hecho.

PRORROGA DEL SUBREGIMEN DE PROMOCION DESDE EL MUNICIPIO “VAMOS A COLABORAR ACTIVAMENTE CON LAS INDUSTRIAS PARA GENERAR PUESTOS DE TRABAJO”

Ushuaia 27/10/2021.- El subsecretario de Industria y Producción de la Municipalidad de Ushuaia, Eduardo Vales, consideró “un desafío” la incorporación de los municipios a la Comisión del Área Aduanera Especial a partir de la prórroga del subrégimen industrial fueguino que entró en vigencia el pasado sábado. Y aseveró que “vamos a colaborar activamente con el sector industrial”.

PARLAMENTO PATAGÓNICO: Analizaron la actividad de LADE en la Patagonia

Río Gallegos, 27/10/2021.- En la última disertación programada en el Foro de Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA), el comodoro Mayor Fabián Vidal Alberetche, Director General de Líneas Aéreas del Estado (LADE) presentó la situación actual de la empresa del Estado. Explicó las frecuencias de vuelos que tiene a diferentes provincias y ciudades patagónicas; como así también las posibilidades de proyección y mantenimiento.

El servicio será gratuito hasta fin de mes POSITIVA EVALUACIÓN DEL RECORRIDO DE LA LÍNEA ‘E’ QUE CIRCULA POR ALEM EN USHUAIA

Ushuaia 26/10/2021.- La línea E del servicio público de colectivos en la ciudad de Ushuaia que depende de UISE cumplió dos semanas de vigencia en su recorrido por la avenida Alem. Hasta fines del mes de octubre continuará siendo gratuito y el presidente de la empresa, Silvio Bocchicchio afirmó que “todos los comentarios que recibimos son positivos, es una línea muy útil que combina con otras y cubre una gran demanda de público”.

Parlamento Patagonico: FOVIRA: Expusieron la Ley de Hidrocarburos

Río Gallegos, martes 26 de octubre de 2021.- En Río Gallegos presidida por el Vicegobernador Eugenio Quiroga, se desarrolla la reunión de Vicegobernadores en el marco del Parlamento Patagónico. Una de las primeras disertaciones tuvo como expositores al Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, al Presidente de YPF, Pablo González y al director de esa empresa, Demian Panigo. Los tres funcionarios destacaron los beneficios de la Ley de hidrocarburos.

VIII SESIÓN ORDINARIA Los Concejales aprobaron, por unanimidad, el Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2022

Rio Grande 26/10/2021.- En el marco de la VIII Sesión Ordinaria del año, los Concejales aprobaron la principal herramienta de gestión para que el Municipio de Río Grande pueda desarrollar sus políticas públicas durante el año venidero. Además se aprobaron otras iniciativas que fueron analizadas en las Comisiones de Trabajo y propuestas que fueron tratadas “Sobre Tablas” durante el debate desarrollado en la Sala de Sesiones, Raúl Alfonsín.