Economía

“EL ACUERDO CON EL FMI ES INDISPENSABLE PARA QUE LA ARGENTINA SE SOSTENGA EN EL CAMINO DE LA RECUPERACIÓN”

Ushuaia 06/12/2021.- El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, respaldó nuevamente las negociaciones que lleva adelante el Gobierno nacional frente al Fondo Monetario Internacional luego de participar del encuentro encabezado por el Presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

“DURANTE ESTE VERANO AVANZAREMOS CON LAS OBRAS QUE LE MODIFICARÁN LA VIDA A NUESTROS VECINOS Y VECINAS”

Rio Grande 05/01/2022.- Así lo manifestó el titular de la DPOSS, Cristian Pereyra, quien brindó detalles del progreso en el hormigonado de la planta de tratamiento que efluentes cloacales de Margen Sur de Río Grande. Aseguró que “en poco tiempo la ciudad de Río Grande alcanzará el 100% de tratamiento de los efluentes de toda la población”.

NUEVA COSTANERA: LAS CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA QUE ANUNCIÓ EL MUNICIPIO

Rio Grande 04/02/2022.- Con el nuevo paseo costanero, el Municipio busca poner en valor un espacio de esparcimiento y disfrute de los y las riograndenses. Casi duplicará la extensión de la actual costanera y consta de una intervención urbana con veredas; luminaria led; barandas de acero; bajadas hacia la costa y bancos de descanso; paseo que irá desde la Av. Belgrano hasta el nuevo Parque de los 100 Años. El Municipio continúa apostando a una ciudad con calidad de vida y bienestar para todos y todas.

Los electrónicos fueguinos empiezan a tributar un 3% adicional, pero sus fabricantes descartan que por ahora impacte en los precios de

Rio Grande 01/01/2022.-Los ensambladores de celulares, televisores, aires y microondas de Tierra del Fuego empezarán a aportar desde este 1º de enero a un Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva de la isla para que el empleo allí deje de depender tanto de este sector. Las empresas prevén evitar la suba a corto plazo por el ligero abaratamiento de los elevados costos internacionales de los componentes y el flete y por la necesidad de competir en un mercado argentino empobrecido.