Economía

Legislatura: “Es una satisfacción que la ley de becas hoy tenga a 64 deportistas fueguinos beneficiados en la provincia”, expresó Sciurano

Ushuaia 25/04/2022.- El legislador radical Federico Sciurano se mostró muy satisfecho con la noticia del otorgamiento por parte del Ejecutivo provincial de 64 becas deportivas que benefician a jóvenes de la provincia con becas de 100 mil pesos. “Cuando desde el bloque radical hicimos el proyecto de ley estábamos en medio de la pandemia, y la práctica del deporte estaba muy impactada, como todo. Por eso pensamos una herramienta que cuando la situación se normalizara diera herramientas para mejorar algo tan importante como el deporte”, dijo el legislador.

SE LLEVÓ ADELANTE UNA JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL MARCO DEL DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA DE LA CONSTRUCCIÓN Y EL DÍA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE

Ushuaia 24/04/2022.- El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Subsecretaría de Economía Popular, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano y la Subsecretaria de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Salud, llevó adelante un taller destinado a trabajadoras y trabajadores de la construcción en el Salón del IPRA en Río Grande.

LA ASOCIACIÓN MOTOVIAJEROS LATITUD 54 SUR SE SUMÓ A LA TARJETA +U

Ushuaia 24/04/2022.-El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, realizó una nueva entrega de tarjetas +U a los integrantes de la Asociación Motoviajeros Latitud 54 Sur. De esta manera, más vecinos y vecinas de la ciudad se siguen sumando al programa de beneficios y descuentos que busca incentivar el consumo local, acompañando la economía de las familias de la provincia.

Desaceleración económica con más alta y persistente inflación: se recrudece el frente externo

Argentina 24/04/2022.- Las perspectivas de la economía mundial para el corto y mediano plazo aparecen desafiantes, ya que al repunte inflacionario global que tuvo lugar tras la salida de la crisis pandémica (por ejemplo, la inflación en USA alcanzó el 7,1% a fines del 2021 vs 2,2% promedio anual en 2000-2019) se sumó el impacto de la invasión rusa a Ucrania (la inflación interanual en marzo ya roza el 9% en dicho país).