Economía

Evolución de precios de hortalizas y frutas aumentos de hasta 81 % acumulado según datos al mes de julio.

Argentina 06/08/2025.- El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado Central y proyecta el impacto en el IPC del segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres (papa, tomate, zapallo, cebolla, lechuga y batata), que, en conjunto, representan el 75,3% del volumen de comercialización del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) y de las principales frutas (banana, limón, manzana y naranja), las cuales representan el 55,0% del volumen comercializado.

CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme

Economía 07/08/2025.- La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Economía la Nación de darle cierre a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Esta decisión deja a todas las pymes –motor cotidiano de la economía nacional– sin la interacción institucional necesaria

Dra Judith Di Giglio: «Salud invierte entre 800 y 1000 millones mensuales solo en medicamentos para personas sin cobertura social»

Salud: 06/08/2025.- La ministra de Salud de la provincia, confirmo que el estado provincial, invierte entre 800 y 1000 millones de pesos por mes para atender a unas 60 mil personas que no tienen cobertura social de ningún tipo en toda la provincia. sI bien la atención en hospitales y centros de salud es gratuita, la mayor inversión se hace en medicamentos.

Crisis social y económica en Tierra del Fuego: La inversión a familias sin gas supera los 5 mil millones de pesos mensuales

Río Grande, 06/08/2025.- Así se desprendió de las declaraciones de la Ministra Adriana Chapperón, tras la reunión mantenida junto al Gobernador Gustavo Melella, y referentes y referentas de comedores y merenderos en la ciudad de Río Grande. La funcionaria destacó el encuentro ya que los comedores son un núcleo social primario, y en este marco aseguró que en tienen contabilizados en la provincia, el funcionamiento de “68 comedores en Río Grande, 56 en Río Grande y 10 en Tolhuin”. Asimismo, Chapperón aseguró que hubo otros pedidos, aunque reiteró que el recurso es finito. Además, desde el Gobierno Provincial, buscan subsidiar una parte del servicio de luz, aunque con el gas no se puede ya que es una empresa privada, y allí, se invierte “más de 5 mil millones de pesos por mes, después de los salarios, es el monto más alto que paga el Gobierno Provincial”.