Economía

Warrah Resources explorando en busca de oro y metales de batería en las Malvinas

Rio Grande 05/08/2023.- Luego del escandalo por la instalación de un radar británico en medio de la isla de Tierra del Fuego, estamos asistiendo a otro problema, ahora se trata de la exploración de oro y metales de batería en las Islas Malvinas. Ni el gobierno provincial, ni el nacional se han expresado al respecto aunque esto comenzó hace años y lo lleva adelante la empresa Warrah Resources cuyo CCEO es un ex banquero de Rothschild dinastía judeoaleman, e integrantes de las mas rancia aristocracia inglesa.

Estiman la pobreza en 43%: 12,5 millones de personas

Rio Grande 05/08/2023.- Según cálculos de la Universidad Católica y la Di Tella, debido a la alta inflación los primeros seis meses del año terminarían con un millón de nuevos pobres respecto al último dato que difundió el Indec, en el que 11,5 millones de personas se encontraban bajo esta condición. Este sería el peor dato desde 2006, cuando arrojó un 43,8%, y los peores indicadores sociales para un año con elecciones primarias. El número oficial se dará a conocer en septiembre, entre las PASO y las generales. De acuerdo con los especialistas, el nivel de empleo y actividad económica contuvieron el índice.

Proyecto Martin Pérez, primero el trabajo por la ciudad, después la campaña.

Rio Grande 04/08/2023.- El proyecto Martin Pérez, como lo han definido, funcionarios de su equipo en las últimas horas, tiene como prioridad el trabajo de cara a los vecinos y eso no se va a dejar de lado, primero esta esto y después la campaña, los candidatos y la cuestión interna, que se ira dando cuando llegue el momento. Hoy la atención está puesta en lo que la ciudad espera de los dirigentes políticos que es que se les solucionen los problemas.

ODIOSAS COMPARACIONES: Todos los números de Massa a un año de haber asumido en Economía

Buenos Aires 03/08/2023.- El 3 de agosto de 2022, Sergio Massa asumió en el Ministerio de Economía con la promesa de bajar una inflación semestral que por entonces era del 36,2%, a un 3% para abril pasado, un déficit primario superior a los 220 millones de pesos y un dólar blue a $ 298. Un año después, el costo de vida de los primeros meses de 2023 es del 50,7%, el déficit fiscal supera los $ 611 millones y el dólar paralelo cerró este viernes a $ 551.