Economía

Los argentinos de bien, según La Libertad Avanza.

Rio Grande 06/10/2025.-. A lo largo de la historia hemos soportado todo tipo de vejaciones institucionales, acusaciones, sospechas, y descalificaciones de todo tipo. Pero sin duda, la diferenciación que hizo el gobierno nacional, al autocalificarse de “argentinos de bien”, quienes forman parte del gobierno y aquellos que los votaron, han roto con todo limite, es sectario, excluyente, discriminatorio y sobre todo una falta de respeto.

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

Tierra del Fuego 06/10/2025.- La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

Transferencias a las provincias: En 2024 TDF recibió 0,50% del total, en 2025 0,30 %, es decir nada en 24 meses.

Rio Grande 06/10/2025.- En dialogo con Hernán Caram, repasamos toda la actividad económica, nacional y provincial. desde los recortes brutales de transferencias que ha sufrido Tierra del Fuego, la perdida de empleo, los recortes de jubilaciones, la desaparición de la obra publica y la calificación de esta provincia como referente en salud y educación, como asi también la mas perjudicada por las medidas económicas del Milei. El déficit cero, el acumulado de 87.0000 millones que se les transfirió al sector privado y un futuro mas que complicado, punto por punto, todo sobre la economía.

El 80% de los argentinos tienen un ingreso menor a 970 mil pesos según el INDEC en septiembre de 2025.

Argentina 06/10/2025.- El 10% más rico concentra más de un tercio del ingreso total. El valor de la canasta básica total para una familia tipo en septiembre de 2025 fue de $1.160.780, mientras que la canasta básica alimentaria fue de $520.529. Los ingresos del 80% de la población se encuentran por debajo de la canasta básica total para una familia tipo, que en septiembre de 2025 fue de $1.160.780.

EL GOBIERNO PROVINCIAL SIGUE FORTALECIENDO EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD CON REFACCIONES EN EL HOSPITAL DE RÍO GRANDE POR $ 4.200 MILLONES

Tierra del Fuego 06/10/2025.- El Gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del contrato de obra para las remodelaciones e intervenciones del Hospital Regional Río Grande, acompañado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio y Ariel Gustavo Prokopiw, de la empresa PROALSA S.R.L.

Economía: Compraron tiempo: poco y caro

Argentina 04/10/2025.- En nuestra última edición planteamos distintos escenarios posibles luego de que se conozca la noticia de que el BCRA había vendido USD 678 millones en el techo de la banda. Finalmente ocurrió lo que describimos en el segundo escenario “Un rescate y comprar tiempo”: el gobierno logró un apoyo inédito por parte del Tesoro de Estados Unidos. Con ello, y tal como mencionamos oportunamente, el gobierno logró comprar tiempo. Pero lo que sorprendió fue que la primavera financiera apenas duró una semana, incluso con el agro (concentrado en unas pocas cerealeras) liquidando USD 5.760 millones. El gobierno desaprovechó otra ventana para comprar divisas, y se movió nuevamente al primer escenario, “Atrincherados y revoleando regulaciones”, reinstaurando varias capas del cepo y gastando las pocas divisas que compró.

En los cuatro años de Macri TDF perdió 10.400 puestos de trabajo, en 2 años de Milei 10.190

Tierra del Fuego 04/10/2025.- El Fueguino es uno de los que tropieza dos veces con la misma piedra, o el mismo Caputo, esto lo prueba el informe del Ministerio de Trabajo que se llevó adelante entre 2015 y 2019, cuando el gobierno de derecha de Mauricio Macri, desapareció 10.400 puestos de trabajo. Hoy con Milei en solo dos años ya se perdieron 10.190, y nada indica que la caída se detenga y mucho depende del resultado de las elecciones del 26 de octubre. Esta es una muestra que muchos no aprendieron nada o se creyeron el versito de la dolarización delo salario, o la del déficit cero, quizá que subían de estrato social, por eso ahora el banco sale ayudar endeudados con tarjeta de crédito y otros dan adelantos de sueldo para que lleguen a fin de mes, es patetico.