Economía

FERRO: “ESTE PROYECTO SIGNIFICA PROMOVER EL EMPLEO CALIFICADO, PERDURABLE Y SOSTENIBLE EN EL TIEMPO PARA RÍO GRANDE»

Rio Grande 03/06/2021.- Lo expresó luego de presentar, junto al intendente Martín Perez, al ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, y ante el cuerpo de concejales de la ciudad, el proyecto de Ordenanza que busca promover la industria del conocimiento en Río Grande. El mismo se da en consonancia con la Ley Nacional de Economía del Conocimiento, promovida por el Ministerio de Desarrollo Productivo, y aprobada recientemente.

Se presenta la cuarta edición de Experiencia IDEA Management El principal encuentro de la comunidad empresarial es organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.

Buenos Aires, Argentina – 02 de junio de 2021. Bajo el título “Lanzándonos al Desafío”, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) presenta la 4ta edición de Experiencia IDEA Management, destinado a presentar y desafiar las mayores tendencias del Management a nivel global y local.

“EL ACUERDO CON GLOBANT FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA PARA DIVERSIFICAR LA MATRIZ PRODUCTIVA Y FORTALECER LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO”

Ushuaia 02/06/2021.- Así lo evaluó el Gobernador Gustavo Melella en referencia al convenio firmado con la empresa Globant que permitirá impulsar la promoción de la economía del conocimiento local. El mandatario destacó la iniciativa de la empresa “por invertir en Tierra del Fuego” y de Nación por “acompañar las políticas del Gobierno Provincial”.

EL MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS PRESENTÓ LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRIMER AÑO DE GESTIÓN SIGNADO POR EL COVID-19

Ushuaia 02/06/2021.- El informe técnico fue presentado en la Legislatura y el Tribunal de Cuentas de la Provincia. En la Cuenta de Inversión se detalla cómo el Gobierno Provincial afrontó los efectos de la pandemia por COVID-19, luego de 4 años de una gran crisis económica; endeudamiento externo y congelamiento salarial.

El saldo comercial con Brasil mostró el mayor déficit en tres años

Rio Grande 02/0672021.- El flujo comercial con nuestro principal socio comercial sigue mejorando, y ya exhibe niveles superiores a los que mostraba previo al inicio de la pandemia. En efecto, la suma de importaciones y exportaciones con Brasil se ubicó en mayo en su mayor volumen desde agosto de 2018. Tras más de dos años de fuerte caída, esta variable se encuentra en alza desde comienzos de año, a pesar del recrudecimiento de la pandemia por Covid-19 en ambos países. En el quinto mes del año, la suba del flujo comercial fue de 147% i.a. (+9% respecto a mayo de 2019), traccionada por unas importaciones que saltaron 186% i.a. (+27% en comparación con dicho mes) y unas exportaciones que crecieron 103% i.a. (ubicándose todavía 11% por debajo del mismo lapso del 2019).