Los K van por la Ley de Promoción Industrial

Juev 26/12/13 11:17 hs.-Para los bufones oficialistas esta seguramente es una aseveración temeraria, bueno no importa, es la realidad, Argentina está en medio de la mayor crisis económica de su historia, sin reservas, emitiendo moneda a un ritmo del 30 %, genera un inflación incontenible, más alta que esa emisión, aprobando impuestos todos los días, ,desde las tarjetas de crédito, hasta los autos, pagando jubilaciones al 40%, retenciones, cierre de importaciones, todo lo que cualquier economista desearía que se haga al revés. En ese marco de inexistencia de dólares, ahora van por el Régimen de Promoción Industrial, al que el Ministro de Economía considera culpable de un déficit de 7000 millones de dólares anuales.

Nada de lo que dice más arriba puede ser rebatido, ni siquiera por el mas oficialista de los oficialistas, esto es lo que hay en la calle, una industria parada por cortes de luz, sin matriz energética, sin ingreso de dólares al mercado por una economía cerrada, sin exportaciones o importaciones, con atraso tecnológico y no me refiero a la industria fueguina, sino al conjunto de una industria inexistente, que no tiene insumos, suspende trabajadores y hoy esta parada.
Todo esto como la previa porque ni Paul Samuelson, o Milton Friedman, o en nuestro país Carlos Maria Moyano Llerena, economistas conocidos, hubieran imaginado este desastre, este des manejo, esta improvisación y este quebranto, donde las cosechas se guardan porque le estado se queda con el 40 % de tus ganancias, si viajas al exterior se te quedan con el 35%, ¿Qué política económica es esta?, ¿a qué escuela pertenece, a la de Keynes?, o es de factura propia, me quedo con esto último porque jamás desde que leo economía vi algo igual.
Podría nombrar varios economistas más, rusos, o hindúes, ingleses, pero ante tanta sordera siento que no vale la pena, si me basta saber que ni Martin Perez, ni Rossana Bertone o el resto de los representantes K de la provincia están haciendo nada para defender el Régimen de Promoción Industrial, la idea de reducirlo, por ser diplomático, es de Axel Kisilof, el considera que la ley 19640 produce un déficit de 7000 millones de dólares anuales, es decir 3 mil millones menos que el piso que ellos necesitan para equilibrar sus gastos y seguir por más.
Algunos datos, emiten moneda a un ritmo del 30 % anual, cualquier economista sabe que la inflación es mayor a la emisión, o sea, otro problema.
El gato publico aumentó un 77 % en 9 meses, pago de subsidios, jubilaciones a quienes nunca aportaron y cartelización de la obra pública, entre otras cosas.
La UCA informó hoy sobre 10 millones de pobres, más desnutridos en el NEA, más despidos en fábricas, más suspensiones en la industria.
La cosecha de trigo de este año se guardó toda, o sea que el pan en marzo va a costar oro, eso por las retenciones.
Como no van a ir por el régimen de promoción, tal y como lo hicieron con el proyecto Tierra del Fuego Energía y Química, que era un buen negocio, pero muy voluminoso par que lo manejara la provincia, se lo llevaron a Santa Cruz.
Pagan jubilaciones a quienes no aportaron, pagan planes de vivienda con ANSES.
En argentina hay 6 millones de jubilados y para sostener una jubilación del 82 % móvil se necesitan 3 activos, pero eso no es así, por lo que las jubilaciones son en realidad las mínimas, un 40 % de lo que deberían pagar.
Y esta es la única explicación, lo saben los funcionarios, lo saben los senadores K y los diputados K y no van a hacer nada para evitarlo, es una falsedad que Bertone esté trabajando en un proyecto de reformulación de la Ley, y menos con Kisilof, primero porque Bertone jamás presentó un proyecto, tuvo 4 años cerrada la comisión en energía de la cámara de diputados y desde 2005 es la cadete de la presidenta y segundo porque Kisilof no la va a consultar a ella para llevar adelante su inclasificable e inexplicable proyecto económico, es como decir que Veronica Gonzalez y la Boyadjian va a abrir la boca para oponerse a esto.
El gobierno nacional viene por el régimen de promoción industrial y más tarde o más temprano eso será una realidad, lástima que todos estén esperando a que pase, yo les avise, duermo en paz, ustedes deberán dar explicaciones y en todo caso desmentir esta realidad, pero punto por punto y con algún viso científico, no con sanata demagógica como la de Salame o algún otro relator del proyecto nacional y popular, y yo me pregunto ¿qué nacional y que popular?
Bueno quizá la respuesta este en los 10 años continuos de cortes de energía eléctrica en todo el país, porque no se invirtió un maldito peso, 10 años, la década ganada, la refundación de argentina, 10 años de accidentes ferroviarios, 10 años de rutas destruidas, 10 años de subsidios a las autopistas de Buenos Aires, 10 años de obras inconclusas, 10 años de Aerolíneas Argentinas subsidiadas, 10 años de Lazaro Baez, Cristobal Lopez, Aval medina, Guillermo Moreno, Gils Garbó, porque ahora también nos quieren hacer creer que todo esto empezó ayer y la verdad es que ya no me creo en lo más mínimo lo de la herencia, para nada, a otro mono con esa banana.

Tierra el Fuego, vive por estos momentos una situación similar, pero como los fueguinos creen que son un estado libre e independiente para que preocuparse no?, Si los inútiles quieren creer que esta provincia no esta incluida en el contexto nacional problema de ellos. Sueldos desdoblados, atrasados, en medio de la mas absoluta incertidumbre, pero siempre hay alguno que sale a defender a la nación y a acusar a la provincia del desastre, típico de idiota fanático de la nada.

Armando Cabral.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *