Piden al fiscal de Estado que reclame deudas a Nación

Odarda remarcó que el Estado rionegrino debe reclamar los fondos que no le liquida Nación. En Tierra del Fuego, según el secretario de hidrocarburos, no se reclama por indicación del Fiscal de Estado Virgilio Martinez de Sucre a fin de no pagar altas costas.

Viedma.- La legisladora provincial Magdalena Odarda realizó una presentación ante el fiscal de Estado de la provincia, Pablo Bergonzi, solicitando que accione en forma decidida para rclamar al Estado Nacional por las deudas de coparticipación a Rio Negro.
La dirigente requirió la acción del fiscal estatal señalando “considerando que se encuentra vulnerado parte del patrimonio provincial, en razón de las retenciones y no pago de importes de Coparticipación Federal de Impuestos por parte del gobierno nacional”.
La dirigente solicitó a Bergonzi que “intervenga ante las autoridades del gobierno nacional para reclamar el pago de las acreencias adeudadas”.
“Bergonzi tiene el deber de ejercer el control de legalidad de los actos administrativos del Estado y la defensa de su patrimonio. Es parte necesaria y legítima en todo proceso en los que se controviertan intereses de la provincia y en los que ésta actúe de cualquier forma., según el artículo 190 de la Constitución provincial” señaló la legisladora rionegrina.
“Se encuentra vulnerado parte del patrimonio provincial, en razón de las retenciones y no pago de importes de Coparticipación Federal de Impuestos por parte del gobierno nacional a nuestra provincia. También elevé un proyecto en la legislatura requiriendo la misma intervención por parte del fiscal de Estado,” agregó la diputada.
Resaltó algunos puntos a considerarse en este presentación. Por caso, la vigencia de la ley nacional 23.548 de Coparticipación Federal de Impuestos, que estipula en el artículo 7º que el monto a distribuir nunca puede ser inferior al 34% del total de la recaudación de tributos nacionales del Gobierno Nacional, tengan o no el carácter de coparticipables por esa ley. Durante el año 2008, la Nación solo distribuyó a las provincias un 25,54 %.
“Esta injusta situación conduce a una crisis financiera que obliga a nuestra provincia a pedir recursos al gobierno nacional, siendo que la nación es acreedora de Río Negro, generando mayor dependencia, centralismo y subordinación. El gobierno provincial debe exigir el pago de sus recursos que le pertenecen y que tiene en este momento la nación. Solo de esta forma será posible una salida de las crisis con dignidad, que permita sostener las escuelas y hospitales y garantizar los derechos que cada ciudadano tiene”, concluyó Odarda.
También, la Legisladora solicitó al Fiscal que intervenga para que se elimine la retención del 15% de la masa coparticipable primaria destinada al ANSES.

Fuente:Rocadigital.com

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *