Arcando busca precisar el nivel de distorsión de precios en la provincia

Dom 24 17:22 hs.-El objetivo es “elaborar las medidas conducentes” para “superar el notorio desequilibrio de nuestros costos internos”.

El legislador Juan Carlos Arcando (Frente Para la Victoria) impulsa un proyecto de resolución mediante el cual requiere al Gobierno provincial “información certera y veraz que nos permita dimensionar el nivel de distorsión que tienen los precios de Tierra del Fuego con el resto del país”, a partir del cual “proponer medidas conducentes para superar el problema emergente del notorio desequilibrio de nuestros costos internos”.
En los fundamentos de la iniciativa, que será presentada en la próxima sesión ordinaria, el parlamentario remarca que “se apunta a establecer un cuadro de situación sobre los distintos niveles de consumo, ya sean estos bienes de consumo que integran la canasta familiar básica y que tiene incidencia en el costo de vida de los sectores de menores ingresos, como además los rubros de bienes durables (electrónica, mobiliario en general, etc.) y registrables (automotores, motos, entre otros) que abarcan una franja social más extendida”.
Además, el pedido de informes “indaga sobre las medidas que el Gobierno desarrolla (en caso que lo hiciere) y el impacto que éstas eventualmente tienen en el cumplimiento de su objetivo”.

Artículos del proyecto

Artículo 1°.- Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial informe a ésta Cámara Legislativa, con la premura que amerita la importancia social del tema en cuestión:

1.- En materia de costos internos.
Si el Poder Ejecutivo ha realizado estudios de costos internos de la provincia. Particularmente en materia de costos de transporte y en caso afirmativo la incidencia por tipo de mercadería.

2.- En materia de precios generales indique:
a) Si se realizan encuestas de precios en la provincia;
b) Si se realizan comparativos con precios de otras jurisdicciones del país, especialmente de Capital Federal y Río Gallegos (Provincia de Santa Cruz); y
c) Si estas encuestas se desagregan según el tipo de bienes (consumo; durables; registrables; otros.).
En caso afirmativo: Con qué frecuencia y remita a la Legislatura los precios relevados. Informe sobre las distorsiones detectadas.

3.- En materia de bienes electrónicos, computación, etc.:
d) Si se realizan encuestas de precios en la provincia de bienes electrónicos y computación. Particularmente de aquellos bienes que se producen en Tierra del Fuego;
e) Si se realizan comparaciones de los rubros señalados en punto d) con el resto del país;
f) Si se han realizado diagnósticos en cuanto a probables distorsiones con respecto a otras jurisdicciones; y
g) Remita documental en caso que la hubiere.

4.- En materia de automotores:
h) Informe unidades nuevas comercializadas en Tierra del Fuego durante los últimos tres años desagregado por marca y modelo;
i) Si se realizan encuestas de precios en la provincia del rubro automotor (unidades nuevas y usadas);
j) Si se realizan comparativos con precios de otras jurisdicciones del país, especialmente de Capital Federal y Río Gallegos (Provincia de Santa Cruz);
k) Informe si se relevan distorsiones de precios con el resto del país; y
l) Remita documental en caso que las hubiere.

Artículo 2º.- Regístrese, comuníquese y archívese.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *