“Tenemos la responsabilidad de no frustrar los sueños de quienes nos precedieron y concretar los sueños de quienes nos siguen” dijo la Gobernadora

RÍO GRANDE, 1 de junio 22:06 hs.-.- La Gobernadora Fabiana Ríos presidió este viernes el acto por el 21 aniversario de la jura de la Constitución de Tierra del Fuego, ceremonia que tuvo lugar en el gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande y que contó con la presencia de funcionarios del Gabinete provincial, legisladores, intendentes, ex convencionales, veteranos de guerra, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de los establecimientos educativos y de las organizaciones de la sociedad civil.

En su discurso, la Mandataria destacó el debate social que precedió a la redacción de la Carta Magna fueguina, recordando lo costoso que resultó “para todos adaptarse al cambio”, pasando de Territorio Nacional a ser la provincia número 23.

“El 1 de junio de 1991, se cerraba una etapa y empezaba otra”, señaló la Gobernadora, y como sucede en todos los procesos históricos “esta etapa que se cerraba había tenido un origen, un deseo y un sueño que le había dado origen”.

“Esa Constitución que tenía la ilusión de construir una provincia, viene hoy sobre nosotros como una responsabilidad presente para no frustrar los sueños de quienes nos precedieron y sobre todo, para concretar los sueños de quienes nos siguen”, sostuvo la Mandataria.

Ríos recordó especialmente a Hernán Fontana y Elena Rubio de Mingorance, ambos convencionales fallecidos, y extendió un reconocimiento especial a los convencionales presentes en el acto, ya que “tenemos el orgullo y el honor de tenerlos aquí para poder consultarles y que nos cuenten ese entrecasa de lo que fue la Convención Constituyente”.

“Muchas cosas pasaron en estos 21 años y muchas otras antes, pero cada uno de esos eventos pudo ser resuelto por la vía institucional y sin ruptura del sistema democrático” resaltó, aunque admitió que “no fueron fáciles estos años, porque los años de construcción siempre son años de tensiones y nos tocó vivir esos tiempos”, concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *