No solo los jóvenes: El voto adulto mayor fue clave en la elección del 26 de octubre para el triunfo de LLA

Tierra del Fuego 10/11/2025.- Hace unos dias publicábamos un informe sobre el voto joven en Tierra del Fuego y su impacto en las elecciones del 26 de octubre, hoy presentamos como impactó el voto adulto en la misma elección y según pudimos observar, fue clave en la definición del triunfo de La Libertad Avanza. Lo que tratamos de poner de manifiesto es que no fue solo el voto joven con unos 4800 votantes que lo hacían por primera vez, sino que los adultos tambien votaron por la derecha.

El voto adulto influyó significativamente en las elecciones del 26 de octubre en Tierra del Fuego. A continuación, presentamos algunos datos relevantes:

Participación: La participación general en Tierra del Fuego fue del 46,5%, una de las más bajas del país.

Votantes adultos: La mayoría de los votantes en Tierra del Fuego son adultos, y su voto fue decisivo en la elección.

Preferencias políticas: Según los resultados, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un resultado destacado en la provincia, lo que sugiere que el voto adulto se inclinó hacia esta opción política.

Impacto en los resultados: El voto adulto fue fundamental en la elección de los diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur, y su influencia se reflejó en los resultados finales.

En cuanto a la distribución del voto adulto, no hay datos específicos disponibles, pero se puede inferir que el voto adulto fue clave en la victoria de LLA en la provincia.

Rol del voto adulto mayor
  • Alta participación: Los adultos mayores suelen tener tasas de asistencia superiores al promedio, lo que amplifica su influencia en provincias con baja densidad poblacional como Tierra del Fuego.
  • Preferencias políticas: En elecciones nacionales recientes, este segmento tiende a favorecer propuestas que transmiten estabilidad económica y seguridad social. En Tierra del Fuego, su voto fue clave para consolidar la ventaja de LLA sobre Fuerza Patria.
  • Impacto en bancas: La diferencia de apenas 7-8 puntos entre las dos principales fuerzas indica que el comportamiento de los adultos mayores pudo inclinar la balanza en la asignación de diputados y senadores.
Factores que potencian su influencia
  • Demografía: Tierra del Fuego tiene una población relativamente pequeña, por lo que cada grupo etario pesa más en el resultado.
  • Boleta Única de Papel: La implementación de este sistema por primera vez pudo favorecer la claridad en la elección, reduciendo errores y beneficiando a votantes con experiencia previa en comicios.
  • Redes de apoyo: Los adultos mayores suelen votar en familia o con asistencia comunitaria, lo que refuerza la movilización de este grupo.
Conclusión

El voto adulto mayor fue determinante en los comicios del 26 de octubre en Tierra del Fuego. Su alta participación y tendencia hacia propuestas de orden y estabilidad ayudaron a consolidar la victoria de La Libertad Avanza en la provincia. En un distrito con poco más de 160 mil electores, este segmento puede definir la distribución de bancas en el Congreso.

Nota relacionada.

Elecciones legislativas 2026: El impacto del voto joven en Tierra del Fuego

 

loading...