El salvavidas de Trump a Milei: 20.000 millones de dólares

Deuda 25/09/2025.- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó que negocian un swap con Argentina y adelantó la compra de bonos y un crédito stand-by para estabilizar la economía y atraer inversiones estadounidenses. Con este nuevo endeudamiento argentina se convierte en el país mas endeudado de Latinoamérica, sumando en 21 meses mas de 50 mil millones de dolares entre el FMI y el Tesoro de Estados Unidos.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país está negociando un swap por US$ 20.000 millones con Argentina, en el marco de las conversaciones que siguieron a la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York.

A través de su cuenta en X, Bessent expresó: «Como ha declarado el presidente Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino». En este sentido, dijo que el país ha dado pasos «importantes» hacia la estabilización: «Ha logrado una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el retorno del país a la prosperidad».

Bessent detalló que el swap de US$ 20.000 millones se negociará directamente con el Banco Central argentino, buscando minimizar la volatilidad en los mercados: «Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva.»

Además, Estados Unidos está listo para comprar bonos argentinos en dólares, ya sean primarios o secundarios, según las condiciones que se presenten.

El secretario del Tesoro también confirmó que EE.UU. podría otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, una medida que requeriría un procedimiento más formal y, eventualmente, aprobación legislativa si se concreta.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos.

Impulso a inversiones y estabilidad económica

Bessent aseguró que numerosas empresas estadounidenses planean realizar inversiones directas en Argentina en distintos sectores, siempre y cuando los resultados electorales sean favorables. «Argentina cuenta con herramientas para enfrentar a los especuladores, incluyendo aquellos que buscan desestabilizar los mercados por motivos políticos,» agregó.

Asimismo, destacó: «La administración Trump mantiene un firme apoyo a sus aliados. El presidente Trump ha otorgado un respaldo excepcional al presidente Milei, demostrando confianza en los planes económicos de su gobierno y la relevancia estratégica de la relación entre ambos países.»

El funcionario anticipó que, inmediatamente después de las elecciones, se comenzará a trabajar junto al gobierno argentino en el pago de deudas clave.

Contexto geopolítico y financiero

El anuncio llega en un momento en el que Argentina busca estabilidad económica y mayor integración con los mercados internacionales. El swap y la compra de bonos no requieren aprobación legislativa, lo que permite agilizar la asistencia financiera.

Bajo la gestión de Milei, el país ha promovido ajustes fiscales y liberalización de regulaciones, con el objetivo de atraer capitales y reforzar la economía en un contexto global complejo, donde la relación con potencias como Estados Unidos y China adquiere un rol estratégico.

Fuente: GLP

loading...