Los más aberrantes y escandalosos casos de corrupción de integrantes de la Libertad Avanza, desde la estafa del presidente hasta las perversiones de concejales y diputados en todo el país.
PorArmando Cabral
Rio Grande 19/07/2025.- SI hay algo que el Gobierno nacional a superado con creces a cualquier otro gobierno,m es la cantidad de escándalos que han generado en menos de dos años de gobierno, desde el propio Milei, denunciado por estafa, su hermana denunciada por coima,, los diputados Ritorndo y Santilli por enriquecimiento, los Kiscka por tenencia y distribucion de pornografia infantil, Pablo Emanule Lopez pidiendo sexo oral a sus empleadas a cambio de 10 mil pesos, el candidato a diputado nocional, Ricardo Bustos detenido por violar la orden de restricción, o sea un violento, y la diputada Villaverde también de Chubut denunciada por estafas reiteradas en la venta de terrenos y entre estos pocos, Pablo Cabrera, La Libertad Avanza de Punta Indio quien reivindicó los falcon verdes de la dictadura militar, una acto de provocación repugnante, como todo lo que hacen.
Este es un pequeñísimo resumen de las atrocidades que han cometido dirigentes, y referentes del La Libertad Avanza, a lo largo y ancho delpais, desde pornografia infantila, hasta estafas con criptomonedas, pasando por propuestas sexuales indecentes hast amenazas de volver a los falcon verde de la dictadura militar.
Estos son los representantes de, pueblo electos en 2023, de los cuales muchos ya están presos y otros deberían estarlo, y deberían ser investigados como los que fueron votados en Tierra del, Fuego, que presenten sus declaraciones juradas o muestren de que vivían antes de ingresar a la política, porque con todos estos antecedentes es muy difícil creer,todos relacionados con cierto poder económico quienes los defienden, quienes apoyan a estos personajes realmente siniestros, quien fue el 53 % que votó esto.
Condenaron al ex diputado de Misiones Germán Kiczka a 14 años de prisión por consumir y difundir videos de pedofilia
Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas
Kiscka esposado
La acusación se basa en 603 archivos de abuso infantil descargados y distribuidos, según la investigación
El ex diputado provincial Germán Kiczka fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil. Su hermano, Sebastián, recibió una pena de 12 años. Así lo resolvió este miércoles el Tribunal Penal N°1 de Posadas, Misiones.
La acusación en el juicio estuvo bajo la responsabilidad de los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Glinka, quienes habían pedido 15 años de cárcel para el ex legislador y 12 para su cómplice.
El abogado Gonzalo de Paula se encargó de la representación del ex diputado, mientras que Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga patrocinaron a Sebastián Kiczka. Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya (subrogante) conforman el Tribunal Penal, responsable de hacer justicia.
El alegato acusatorio, con el que se abrió la audiencia, tuvo como fundamentos principales el material encontrado en dos computadoras y un pendrive y las contradicciones en las que incurrió Germán Kiczka durante sus distintas declaraciones.
Rau destacó que se trató de un juicio “histórico”. Y tras cuatro horas de exposición de argumentos y de interpretación de pruebas pidió para el ex diputado una pena de 15 años mientras que para su hermano solicitó 12 años. Para graduar las penas, la acusación se basó en el tipo y la gran cantidad de material encontrado en poder de los Kiczka.
El momento de la condena
En ese sentido, la Fiscalía marcó que en la apertura habían advertido que las defensas intentarían confundir al Tribunal. Esto se sustentaría en dos factores. El primero, la compulsión de Sebastián y su incapacidad de controlarse, por lo que sería el único responsable y que llevaría a una internación y no a una condena. El segundo, que Germán es un perseguido político. “Es un sacrificio cínico”, consideró el fiscal Rau. “Esto se fue corroborando durante las audiencias”, señaló. “Sebastián es el chivo expiatorio de la familia”, agregó más adelante Glinka.
Glinka, en tanto, se dedicó a rebatir el planteo defensivo del exdiputado de que la causa tenía connotaciones políticas. “Nunca hubo persecución política. Hubo ganas de zafar de una persona que comete delitos”, rebatió. En otro momento, Rau reforzó el argumento, recordando que se llegó a los Kiczka a partir de una investigación internacional que identificó datos y metadatos de la conexión a la web que resultó vinculada a ellos.
En ese orden, aseveró que las defensas torcieron los hechos para sostener su teoría del caso, apelando a informes “truchos”. Incluso, apuntó que los acusados cambiaron sus declaraciones indagatorias para ajustarlas a esta maniobra.
Por otro lado, pidió que se acuse de falso testimonio al diputado provincial Pedro Puerta (quien respondió por escrito las preguntas) y a Leonardo Kiczka, padre de los acusados, por haber incurrido en supuestas falsedades en su declaración.
La mayoría de las audiencias del juicio se realizó a puertas cerradas y sin público. Esta medida se tomó en resguardo a la intimidad de las víctimas.
El ex diputado misionero alegó persecución política y negó responsabilidad en los delitos imputados
La investigación que los involucra comenzó el 16 de enero de 2024. Fue a partir de un correo electrónico enviado a la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (Ufedyci) por Tom Farrel, director de Innovación de la Coalición de Rescate Infantil (Child Rescue Coalition – CRC).
Farrel relató que en coordinación con el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (IMEC, por sus siglas en inglés), CRC estaba trabajando en la operación denominada “Guardianes de la Niñez”. El objetivo era identificar a víctimas de abuso sexual en línea y presuntos agresores que comparten material de este tipo. Se adjuntaron las direcciones IP involucradas en los hechos ubicadas en la Argentina. De esta manera llegaron hasta el domicilio del ahora ex diputado misionero y a su hermano.
En la causa se reveló que entre el 2 de diciembre de 2023 y el 10 de enero del 24, el entonces legislador provincial habría descargado y compartido 603 archivos de videos y fotos de explotación sexual infantil. También se comprobó que distribuyó “imágenes de prácticas zoofílicas” que involucran a menores de 13 años.
En la primera ampliación de indagatoria que realizó ante el Tribunal, Germán Kiczka dijo que era víctima de una “persecución política”. “El Gobierno sabe que, destruyéndome a mí, destruye a mi partido, la única fuerza opositora real de la provincia. Fui el único diputado de 40 que se opuso a leyes nefastas que el Gobierno quería implementar en detrimento de la provincia”, sostuvo.
“Me declaro total y absolutamente inocente de todos los cargos que se me imputan. Bajo juramento, declaro que nunca en mi vida busqué o descargué, me interesó y mucho menos compartí material de pornografía infantil, ni nada que se le parezca”, agregó.
Kiczka era diputado provincial por el Partido Activar. Tras la suspensión de sus fueros a fines de agosto del año pasado, se fugó. Fue encontrado días después en un camping de la localidad de Loreto, Corrientes. La Legislatura misionera decidió expulsarlo. La resolución fue unánime.
El Tribunal integrado por Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya dictó la sentencia
Sebastián, en tanto, intentó desvincular a su hermano de lo ocurrido en su primera declaración ante el Tribunal. “Era yo quien utilizaba la computadora Acer. Por enésima vez, quiero pedirle disculpas a mi hermano por meterlo en este embrollo”, sostuvo con la voz algo quebrada y buscando con la mirada a Germán. El dispositivo fue secuestrado durante la investigación. Y se encontró una sesión a nombre del exdiputado.
El lunes volvió a hablar. “No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, alegó. Luego, relató que una noche comenzó a ver este tipo de material en una computadora en la casa de su hermano. “Me puse a tomar cerveza y aproveché la oportunidad para mirar esto porque soy una persona ansiosa. Se estiró la noche, me olvidé de la computadora, estaba convencido que eliminé todo para no dejar rastros, pero dejé el pendrive”, con material de abuso, relató. El dispositivo, identificado con el nombre Fiat, está incorporado a la causa.
12 de diciembre de 2024
LA CÁMARA ALTA EXPULSÓ AL SENADOR EDGARDO KUEIDER
La votación terminó con 60 votos afirmativos, 6 negativos y una abstención. En la misma sesión, se rechazó el proyecto de resolución que propone la suspensión del senador Oscar Parrilli, también conforme a lo establecido en la Constitución Nacional
El Senado de la Nación llevó a cabo hoy una sesión especial presidida por la vicepresidente de la Nación y presidente de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, con el objetivo de abordar tres expedientes relacionados con la remoción o suspensión del senador Edgardo Kueider (Unidad Federal) y la suspensión de Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana).
Al inicio de la sesión, que comenzó a las 11:23 hs y se prolongó por más de cinco horas, se aprobó por unanimidad, con 68 votos a favor, la habilitación para tratar los dos proyectos vinculados al senador Kueider. Posteriormente, se decidió unificar ambos proyectos en un solo debate. El primero de estos, presentado por el jefe del bloque Frente Nacional y Popular, José Mayans, proponía la remoción de Kueider en virtud del artículo Nº 66 de la Constitución Nacional. La segunda iniciativa, impulsada por el jefe del bloque LLA, Ezequiel Atauche, solicitaba la suspensión del senador Kueider bajo los mismos términos de dicho artículo constitucional.
La senadora Anabel Fernández Sagasti (Unión Ciudadana) abrió el debate sobre los proyectos a tratar y la lista de oradores siguió con los senadores Bartolomé Abdala (LLA), Carolina Losada (UCR); Guadalupe Tagliaferri (Frente PRO), Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso), Lucia Corpacci (Frente Nacional y Popular); Carmen Alvarez Rivero (Frente Pro); Silvia Sapag (Unidad Ciudadana); Pablo Blanco (UCR); Alfredo De Angeli (Frente Pro); Maria Inés Vergara Pilatti (Frente Nacional y Popular); Andrea Marcela Cristina (Frente Pro); Florencia Lopez (Frente Nacional y Popular); Beatriz Avila (Por la Justicia Social); Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana); Juan Carlos Romero (Cambio Federal).
A continuación, se les otorgó la palabra a los jefes de bloque para realizar el cierre, en principio habló Carlos Mauricio Espínola (Provincias Unidas), luego Luis Juez (Frente Pro), Eduardo Vischi (UCR), José Mayans (Frente Nacional y Popular) y por último el senador Ezequiel Atauche, quien conjuntamente con el senador Juan Carlos Romero, solicitó un cuarto intermedio en la sesión, con el propósito de realizar una reunión entre los jefes de bloque y la vicepresidente.
Al reanudarse la sesión se pasó a la votación y se aprobó por 60 votos a favor, 6 negativos y una abstención expulsar al senador Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay por ingresar a ese país con u$s 200.000 sin declarar.
Por último, en la misma sesión, se rechazó el proyecto de resolución que propone la suspensión del senador Oscar Parrilli, también conforme a lo establecido en la Constitución Nacional.
PRO. Revelan propiedades sin declarar del diputado Cristian Ritondo
Su esposa está relacionada con un entramado de sociedades y departamentos en Estados Unidos. Ritondo no declaró ninguno de los bienes.
09 de diciembre de 2024, 11:56
Cámara de Diputados.
Una investigación periodística reveló ayer las relaciones de Cristian Ritondo, jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, con un entramado de sociedades offshore y departamentos en Florida, Estados Unidos.
Se trata de una investigación del sitio ElDiarioAR, en la que se describe la relación de ese entramado con la esposa de Ritondo, Romina Diago, quien tiene vinculaciones con cinco propiedades en Estados Unidos que suman U$S 2,6 millones.
Ritondo, según explica la periodista Emilia Delfino, nunca declaró esos bienes.
La investigación contó además con la participación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), y la información surge de datos dados a conocer por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y por la colaboración del equipo ID de la Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP).
Ritondo es hoy el principal referente legislativo del PRO de Mauricio Macri y, además, su relación con Santiago Caputo, asesor del presidente Javier Milei, es clave.
Diago es una abogada que se ha desempeñado como funcionaria del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en diversos cargos, entre los que se destacan su paso como asesora en el Consejo de la Magistratura de Caba y también en la Auditoría General de la Ciudad.
En la nota periodística, se afirma que ninguno de los activos de Diago aparecen en las declaraciones patrimoniales que Ritondo publica anualmente como diputado nacional.
De acuerdo con la normativa vigente, los funcionarios públicos deben declarar los bienes de su cónyuge, aunque una resolución de 2012 dictada por Cristina Kirchner dispuso que esa información es de carácter reservado. Sólo la Oficina Anticorrupción (OA) y un juez pueden acceder a esos legajos.
Según trascendió, el diputado macrista explicó que todas las operaciones tienen más de 10 años y que la información sobre las sociedades está “mezclada”.
En sus últimas declaraciones patrimoniales ante la OA, Ritondo informó un patrimonio de $ 1.541 millones en 2023, un aumento del 1.709% respecto al año previo.
Pero no menciona ninguna relación con las propiedades en Florida o las sociedades offshore de Diago.
Ritondo es un político con una extensa trayectoria en diferentes cargos en el Estado. Comenzó su actividad en el Partido Justicialista y en 1986 fue asesor del presidente de bloque de concejales del PJ en el Concejo Deliberante de la entonces Ciudad de Buenos Aires.
Luego, pasó a la Municipalidad de la Capital Federal, para ser director de Servicios Sociales de la subsecretaría de la Juventud en la gestión de Carlos Grosso.
Ocupó varios cargos, tanto a nivel local como nacional, y en 2007 se sumó al PRO, con Macri en Caba. En 2015, María Eugenia Vidal lo nombró ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Desde 2019, es diputado nacional y uno de los líderes de la bancada “amarilla”.
Denuncian a la diputada Villaverde por estafa con terrenos
La abogada Verónica Arizcuren informó que interpusieron una demanda por daños y perjuicios contra la diputada Lorena Villaverde por incumplimiento contractual y publicidad engañosa, en la venta de lotes en un desarrollo urbanístico en Las Grutas. Señaló que sus clientes terminaron de pagarlos hace dos años y aún no pueden tomar posesión.
Nueva denuncia contra Lorena Villaverde
“La señora Villaverde ya tuvo otros juicios donde logró cerrar con un acuerdo y por eso no llegaron a trascender mucho más que lo local”, dijo la abogada Verónica Arizcuren en diálogo con Radio Seis, respecto a una nueva denuncia contra la diputada Lorena Villaverde.
Sostuvo que en esos caso la situación era diferente a la de sus clientes. Precisó que son tres personas que compraron tres terrenos que terminaron de pagar hace más de dos años y nunca se los entregaron. Mientras tanto continúaba ofreciendo esos terrenos por Instagram y otros medios.
«Mis clientes hablaron con ella, se intentó mandar una carta documento, fue respondida con la misma excusa, cansados de no tener una repuesta, ni siquiera tener la posesión, ni hablar de escriturar, se presentó al demanda el año pasado», dijo y agregó que en ese momento se ofrecía pago en cuotas con boleto de compra venta y escrituración y entrega al finalizar el pago. «Mis clientes firman el boleto de compra venta a fines de 2020, la pandemia la estábamos transitando hace rato, digo esto porque se escuda en demoras por la pandemia», comentó y remarcó que la pandemia pasó y tras la cancelación del plan de cuotas no encuentran respuestas.
Entre las excusas figuran la demora en los servicios, apertura de calles y demás. Tras realizar averiguaciones se enteraron que no se puede lotear como se loteó. «Son cuestiones técnicas que la gente ignora», explicó y manifestó que «te enterás cuando te estafan».
Consultada respecto a quién es el poseedor de los terrenos dijo que es ella y su hermano, pero «catastralmente figuran como rural y ella lo vende como lote urbano». Comentó que hasta que no esté finalizado el trámite que ella tiene que hacer ante distintos organismos no puede venderse con fines urbanísticos.
Manifestó que hay varios afectados y señaló que «estamos hablando de tres terrenos que ya se pagaron en forma completa».
Acusan a Diego Santilli y su familia de poseer 14 empresas en paraísos fiscales
Diego Santilli, quien recientemente ha sido noticia por sus declaraciones más cercanas a La Libertad Avanza que a su espacio original, Juntos por el Cambio, ahora enfrenta acusaciones de mantener al menos 14 sociedades en paraísos fiscales junto con su familia.
La Plata, 31 Dic (Por InfoGEI).-El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y promotor de la ley de «Ficha Limpia» figura como monotributista en los registros de la ex AFIP, actual Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Sin embargo, se supo que el grupo familiar Santilli-Forchieri (por parte de la madre del legislador) estarían vinculadas 14 empresas locales y dos offshores, datos que se propalaron como reguero de pólvora en redes sociales, así como el rol de Darío César Santilli, hermano de Diego, quien aparece como CEO de South Tourin LLC, una sociedad registrada en Florida, Estados Unidos, el 9 de diciembre de 2014.
Este Estado norteamericano es conocido por sus bajas exigencias tributarias. South Tourin LLC, dedicada al alquiler de propiedades, comparte domicilio con otras empresas gestionadas por intermediarios especializados en la creación de entidades offshore.
Según da cuenta el portal Diagonales, no es la primera vez que Santilli enfrenta cuestionamientos sobre su relación con sociedades de este tipo. Durante las elecciones legislativas de 2021, su nombre apareció en los Pandora Papers, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que expuso cómo personalidades influyentes, líderes políticos y jefes de Estado utilizan empresas fantasmas para ocultar fortunas o mover grandes sumas de dinero hacia jurisdicciones consideradas paraísos fiscales.
Estas nuevas revelaciones podrían generar tensiones adicionales en el escenario político, especialmente en un contexto donde se cuestiona la coherencia entre las acciones de los líderes y los valores que promueven
Milei celebró la detención de un periodista y candidato libertario en Chubut
Con su ya clásico «no odiamos lo suficiente a los periodistas», el Presidente festejó la detención de Ricardo Bustos.
El presidente Javier Milei replicó en X un posteo donde César Treffinger celebraba el arresto de Ricardo Bustos, quien había violado una orden de restricción.
Este caso recrudece y expone las tensiones internas del partido oficialista y genera controversia sobre la libertad de prensa.
La interna de La Libertad Avanza (LLA) volvió a explotar este fin de semana en Chubut, tras la detención del periodista y precandidato a diputado nacional Ricardo Bustos. Lo más polémico del episodio fue la celebración pública del presidente Javier Milei, quien amplificó el mensaje de otro dirigente libertario que festejaba el arresto.
El origen del conflicto de LLA: denuncia por amenazas
Todo comenzó cuando Treffinger, diputado nacional de La Libertad Avanza, radicó una denuncia penal contra Bustos por el «delito de amenazas», luego de que el precandidato se sacara una foto con el hijo de 10 años del diputado sin autorización de los padres.
La imagen fue enviada posteriormente al teléfono personal del denunciante acompañada con «un sugestivo mensaje» que decía «esta es solo para vos», lo que el diputado interpretó como una intimidación. Treffinger aportó esta fotografía como «prueba» en su denuncia.
La violación de la medida cautelar que desató la interna
Sobre Bustos pesaba una orden de restricción perimetral por la denuncia presentada por Treffinger, que acusó al periodista de haber tomado sin permiso una foto junto a su hijo menor y de haberla enviado luego a su teléfono «con tono intimidante».
El conflicto escaló cuando Bustos fue retirado y detenido por la Policía en un acto público el sábado por la noche y trasladado a una comisaría. El hecho ocurrió en el marco del acto de inauguración del local partidario en Esquel, donde se encontraba presente Treffinger.
La celebración presidencial que genera polémica
La detención fue rápidamente celebrada por Treffinger en sus redes sociales con un mensaje provocador: «No odiamos lo suficiente a los periodistas, claramente este individuo integra el 90% al que se refiere siempre el Presidente».
El mensaje adquirió dimensión nacional cuando Javier Milei lo replicó desde su cuenta oficial de X con el mensaje «NOLSALP (90%). Fin.», dándole mayor visibilidad a la interna libertaria y generando una nueva controversia.
Escándalo en Salta: renunció un joven concejal de LLA que le exigía sexo oral a una mujer a cambio de 10 mil pesos
Pablo Emanuel López fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza
El escandaloso audio entre el exconcejal Pablo Emanuel López y una colega municipal
El concejal salteño de La Libertad Avanza, Pablo Emanuel López, renunció a su cargo en el Concejo Deliberante de Salta, luego de la difusión de un audio que desató un escándalo nacional. En la grabación, se escucha al hombre reclamarle sexo oral a una convencional municipal, como condicionante del pago de parte de su sueldo.
La repudiable conversación, en donde se lo acusa al exfuncionario de liberar retenciones salariales a cambio de favores sexuales, fue denunciada por la víctima en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Salta, por violencia sexual, física, psicológica y económica. Como prevención, a la mujer le entregaron un botón antipánico.
La charla privada entre López, y quien sería una convencional municipal electa, con un contrato como agente política en el Concejo Deliberante de Salta, generó un profundo revuelo político en La Libertad Avanza local, lo que derivó en una fuerte controversia que alcanzó repercusión pública nacional.
Los contenidos del audio
El caso salió a la luz este miércoles, cuando el periodista Daniel Murillo difundió fragmentos de la conversación en FM Infinito 96.5.
En la grabación de la charla, la mujer le reprocha al por entonces legislador libertario: ”Querés hacer caja con 500 mil pesos al mes, porque mi sueldo era de 500, pero te quedás con 200 de una deuda y me quedan 300″. El hombre responde: “No me forrees, dejá de forrearme y te voy a escuchar. Yo te ofrecí una solución para todos tus problemas y vos no aceptaste. Por cada chupada de pito te descontaba 10 mil pesos”.
Ante el desconcierto de esa última frase, la mujer buscó que el hombre repita lo que dijo y este lo hizo nuevamente. A lo que ella le respondió indignada: “¿Vos te creés que soy una puta?“.
El Concejo Deliberante de Salta quedó en medio de una polémica por los repudiables dichos del concejal libertario Pablo López
La renuncia del concejal y el comunicado de LLA
La noticia, que sacudió a La Libertad Avanza, fue confirmada por el propio edil, quien argumentó que su decisión de renunciar respondía a “un profundo sentido de responsabilidad institucional” y a la necesidad de “dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños”.
Y agregó: “No se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal”, afirmó el exfuncionario público quien, luego de este hecho, cerró su cuenta de Instagram.
El exconcejal había asumido a sus funciones como el más joven en la historia de Salta
Este viernes, la dirigencia libertaria se despegó en bloque de Pablo López. Desde su cuenta personal, el influencer Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan -de estrechos vínculos con la Casa Rosada-, lamentó haber apoyado la candidatura del concejal en la última campaña electoral, y repudió con dureza su comportamiento.
“Pido disculpas públicas por el endorsment que le di a este h…. La política y los armados políticos nacionales son gigantescos, hay mucha gente, muchos cargos, electorales y no electorales, y por una cuestión estadística se te va a colar siempre algún psicópata, algún degenerado o algún delincuente. La diferencia está en como reaccionás cuando sucede eso», compartió, desde su cuenta en X, tras exigir “que se cumpla la ley y vaya en cana si es que es cierto que pedía guita a cambio de favores sexuales”.
“Tengo entendido que ya lo expulsaron. Así que ahora falta todo lo otro. Ex-concejal Pablo López, ojalá te mueras”, agregó Dan sobre el referente comunal acusado de acoso sexual, extorsión y retención de sueldos a una militante.
«Ojalá te mueras». El mensaje de Gordo Dan, en su cuenta de redes sociales
Por su lado, la diputada Maria Emilia Orozco informó que La Libertad Avanza Salta resolvió “la expulsión inmediata del concejal denunciado por los hechos de público conocimiento, quien a pedido del partido ya renunció a su banca para ponerse a disposición de la justicia”. “En este espacio, a diferencia de los otros, NO ENCUBRIMOS A NADIE”, expresó la legisladora norteña.
López debía asumir su segundo mandato como concejal en diciembre de este año tras haber sido reelecto en las elecciones legislativas provinciales de mayo, pero su renuncia fue aceptada por el pleno del Concejo Deliberante en una sesión extraordinaria.
López, maestro de profesión, inició su militancia política en el PRO y se incorporó a las fuerzas libertarias a comienzos del año pasado. En diciembre de 2021 se había convertido en el concejal más joven de la historia de Salta, al asumir su primer mandato con 22 años.
El perfil en X del concejal que renunció, su cuenta de Instagram fue cerrada
En las elecciones de mayo pasado, fue reelecto como concejal por la ciudad de Salta y obtuvo la suma de 86.632 votos (35,53%). Esto le sirvió a los libertarios para meter seis concejales en la ciudad.
Las repercusiones del caso también tendrá consecuencias para su profesión como docente. El Ministerio de Educación de Salta, a cargo de Cristina Fiore, inició el proceso disciplinario contra López, para separarlo preventivamente de los cargos en los que se desempeñaba frente al aula, mientras avanza el sumario.
Poco antes, La Libertad Avanza salteña emitió un comunicado en el que sostuvo que “no ampara ni protege a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores”. Además, la agrupación subrayó que se rige “con absoluto apego a la ley y a los principios que hacen a una república transparente”.
El comunicado de La Libertad Avanza acerca de la renuncia del concejal Pablo López
El texto remarcó: “El respeto a la Justicia, la búsqueda de la verdad, la honorabilidad de nuestros miembros y el compromiso con una política de ‘ficha limpia’ son atributos indispensables y exigibles en todos los niveles de responsabilidad”.
En otro fragmento del comunicado, el partido expresó su confianza en el accionar judicial y rechazó tanto las operaciones mediáticas como los encubrimientos.
El escándalo de $LIBRA
La Coalición Cívica denunció penalmente a Karina Milei por presunto “cohecho, tráfico de influencias e infringir la ley de Ética Pública”
“Desde el día viernes 14 de febrero por la noche, ocasión en que se conoció la participación del mandatario en la posible defraudación a través de $LIBRA, personas vinculadas, y que han quedado señaladas, han expresado en chats privados -luego difundidos- que la denunciada era la que pedía sobornos”, señalaron los diputados de la Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro sobre Karina Milei, quien, según la líder del espacio denunciante, Lilita Carrió, es “la cajera” del Gobierno.
Karina Milei, denunciada por la Coalición Cívica por el «criptogate». EFE
Los diputados de la Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro presentaron en las últimas horas una denuncia penal contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por “cohecho, tráfico de influencias y por infringir la ley de Ética Pública” a raíz del escándalo de las criptomonedas.
“Desde el día viernes 14 de febrero por la noche, ocasión en que se conoció la participación del mandatario en la posible defraudación a través de $LIBRA, personas vinculadas, y que han quedado señaladas, han expresado en chats privados -luego difundidos- que la denunciada era la que pedía sobornos”, señalaron los denunciantes sobre Karina Milei.
Y consignaron que “no de los que primeros en hacerlo fue el trader Hayden Davis”, el creador de Libra.
“En la Justicia de Estados Unidos, la nombrada está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto”, ampliaron los legsisladores en la denuncia.
Además consignaron que “el empresario Diógenes Casares ratificó que un alto funcionario recibió dinero para que el Presidente difundiera $LIBRA. Aquí, el nombrado, por segunda vez, señala sobre el conocimiento del pago de dinero, a un integrante del Gabinete nacional, a cambio que Javier Milei hiciera el posteo en X publicitando la criptomoneda. Volvió a reiterar haber visto los chats en los que Hayden Davis aseguró haberle pagado a Karina Milei”, añadieron.
“Más allá del escándalo de las criptomonedas y la participación presidencial y de su entorno, también personas ajenas a esto expusieron públicamente sus experiencias personales, sobre el rol de posible ´cajera´ de la Secretaria General”, agregaron.
Al respecto, los denunciantes expusieron: “Se puede suponer que la nombrada le dio reiteradas entradas a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos, para reunirse con el Presidente de la Nación, a todos los implicados en lo que se diera en llamar ´Crypto $LIBRA´ y que haya sido tarifado de uno u otro modo”.
“Los ingresos (nueve) según registros oficiales, de Mark Hayden Davis datan del día 11 de junio del año 2024. El día 16 de julio del año 2024 ingresó nuevamente con Mauricio Novelli y su socio Manuel Terrones Godoy”, sostuvieron los legisladores.
Lilita Carrió: “La cajera es Karina”
Mientras Ferraro y Frade oficializaban la denuncia penal ante lla Justicia, la líder de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrio, apuntó contra el presidente Javier Milei y su hermana Karina, a quienes trató de “marginales”, a casi tres semanas del escándalo Libra.
“Todo el mundo sabía que Milei y su hermana son marginales. No tienen aportes, su padre tiene mucho que ver… son marginales. Así como dije en 2013 el cajero es De Vido y después Lázaro Báez, la cajera es Karina”, afirmó.
Y continuó: “se que Karina escribió la marca Milei en Argentina y esto tiene relación con los fondos que están estableciendo… es tan grosero todo. La sociedad ahora no lo quiere ver. Lo va a ver cuando venga la crisis y ahí me van a decir ‘ay Lilita tenías razón’”.
Con respecto a la denuncia, Carrió dijo que “es cuestióin de tener paciencia”. “Yo creo que el fiscal Taiano va a acumular la prueba, que Servini de Cubría (a quien quiero y respeto) no va a hacer nada, porque hay que estar con el sistema. Esto no va a salir ahora, pero va a salir después. Va a salir por el exterior”.
“No se lo voy a pedir el juicio político como no se lo pedí a Kirchner. Los actos de corrupcion ya se cometieron. Tengo muchos testimonios. Pero no será ahora, será el año que viene”, destacó.
Con información de agencias.
Javier Milei enfrenta su primera denuncia penal por presunta estafa con criptomonedas
América Latina
Cuatro dirigentes políticos presentaron este domingo la primera denuncia penal contra el presidente argentino, Javier Milei, por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, luego de que el mandatario diera difusión a $Libra, una criptomoneda con posibles nexos fraudulentos.
En el escrito judicial, que fue hecho público por los propios denunciantes en las redes sociales, se acusa a Milei de ser partícipe en una presunta “megaestafa” que afectó a más de 40.000 personas con pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares.
La denuncia señala al jefe de Estado como “partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas” e involucra a figuras cercanas a su círculo: dos militantes y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Además, se incluye al empresario y CEO de Kip Protocol, Julián Peh, que desarrolló la criptomoneda, y al representante de Kelsier Ventures, Hayden Mark Davis, quien brindó la infraestructura tecnológica necesaria para $Libra, así como a otros posibles responsables que podrían surgir durante la investigación.
“Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $Libra y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto”, agregó el documento.
Milei, tras promocionar en sus redes sociales un “emprendimiento privado” basado en la criptomoneda $Libra, que no tiene respaldo económico real y fue diseñada para capitalizar el entusiasmo en redes sociales, eliminó la publicación y afirmó no tener relación con el proyecto ni conocer sus detalles.
Durante el tiempo en el que el mensaje estuvo visible, la demanda por la criptodivisa se disparó, su valor se infló, movió millones de dólares y luego se desplomó.
Un informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter reveló que, luego del salto, los inversores iniciales del “emprendimiento” comenzaron a retirar el dinero obteniendo unos 87,4 millones de dólares y “en cinco horas se borraron más de 4.400 millones de capitalización de mercado”.
La demanda sostiene que hubo “coordinación” entre el momento en que se hizo público el proyecto y el tuit de promoción de Milei y aseguran que no existe posibilidad de que no tuviera conocimiento del proyecto de antemano.
Como medidas cautelares, los denunciantes solicitaron a la Justicia requisas a la Quinta de Olivos (residencia presidencial) y a la Presidencia de la Nación para secuestrar equipos electrónicos, así como identificar y requisar los domicilios de los denunciados y de las empresas implicadas.
También solicitaron la intervención y peritaje de la plataforma X para resguardar el contenido de la cuenta de Milei y de los demás denunciados, así como el bloqueo de sus billeteras virtuales y cuentas bancarias e implementar medidas de trazabilidad de las transacciones de $Libra para identificar a los beneficiarios de la estafa.
La oficina anticorrupción de Argentina investigará a Milei
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado.
“El Presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, indicó La Oficina del Presidente en un comunicado.
La OA es un ente desconcentrado, aunque depende del Poder Ejecutivo bajo el Ministerio de Justicia que dirige Mariano Cúneo Libarona, y su titular, Alejandro Melik, fue socio del ministro cuando ejercía como abogado defensor.
Milei decidió crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para investigar a $Libra -la divisa digital que él publicitó- junto a todas las empresas o personas implicadas en su operación. La UTI, que estará bajo la órbita del Presidente, estará compuesta por representantes de organismos vinculados a los criptoactivos, actividades financieras y otras áreas relacionadas.
POLÍTICA | 17 jul 2025
“ABRIAS EL BAUL Y OLÍA A JUSTICIA”
Dirigente libertario reivindicó al Falcon verde, símbolo del terrorismo de Estado
Pablo Cabrera, ex integrante de la Armada y presidente del partido La Libertad Avanza en Punta Indio, desató una fuerte repudio luego de emitir una frase que fue interpretada como una reivindicación del terrorismo de Estado. Durante una transmisión en vivo en un canal partidario, se refirió con nostalgia a un Ford Falcon verde —vehículo asociado a los secuestros ilegales durante la última dictadura cívico-militar— y afirmó: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”.
Pablo Cabrera, La Libertad Avanza de Punta Indio, un milico retirado con ganas de matar.
La Plata, 17 Jul (Por InfoGEI).-El comentario, que rápidamente se viralizó en redes sociales y provocó un amplio repudio, surgió mientras Cabrera recordaba el auto que pertenecía a su padre. “Todavía había un Ford Falcon en mi familia, sí, el verde aceituna que venía de fábrica”, comentó en el programa. Luego, al referirse a la efeméride del lanzamiento del modelo en el país, agregó la frase que generó indignación: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”.
Las críticas no se hicieron esperar, especialmente por el fuerte valor simbólico que ese vehículo tiene para la memoria colectiva: el Ford Falcon verde fue utilizado de manera sistemática por las fuerzas represivas durante la dictadura iniciada en 1976 para realizar secuestros ilegales.
Sin patente y conducidos por personal de seguridad, estos autos eran usados para capturar a militantes, estudiantes y trabajadores, quienes eran trasladados —a menudo en el baúl, encapuchados y maniatados— a centros clandestinos de detención.
La frase de Cabrera fue interpretada como una trivialización de los crímenes de lesa humanidad y provocó una ola de repudios por parte de organismos de derechos humanos, dirigentes políticos y ciudadanos que exigieron su inmediata desvinculación de todo cargo institucional.
Este episodio reavivó el debate sobre la responsabilidad de los dirigentes políticos al momento de referirse al pasado reciente del país y la necesidad de preservar la memoria y el respeto por las víctimas del terrorismo de Estado. (InfoGEI)Ac
Rio Grande 26/06/2025.- En los últimos días, en redes sociales y algún medio gráfico volvió a aparecer la feudal palabrita adoctrinamiento, la misma refiere que en las escuelas de Tierra del Fuego, se adoctrina a niños y niñas de nivel inicial a través de la aplicación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Los que publican eso son dos abogados del fuero local, donde el 90 % de los casos que, llegan a la justicia, son por abuso sexual a menores, el 56 % de los casos, son violencia de género y el resto femicidios. Claro quien nunca litigó en este tipo de causas, tiene la impunidad de decir lo que quiera y es doblemente grave para quien en los juzgados a amenazado a mujeres, con epítetos realmente vergonzantes. Aquí publicamos el texto de la ley, las leyes que regula su aplicación, y el sentido de la misma, para que no se dejen confundir por publicaciones cuyo único objetivo es defender un gobierno nacional perverso, cruel, ausente y absolutamente desprestigiado, con un presidente que tiene una fijación sexual indisimulable y que deberia darle verguenza a muchos que pretenden distraer de esta situación grave.
Rio Grande 22/06/2025.- Argentina país generoso, una de las frases mas escuchadas desde que tengo uso de razón, está referida a aquellos que, por razones que desconozco, ocupan algún lugar de importancia en la sociedad, mas que nada de AMBA, porque al resto del país las aventuras de Wanda Nara, la China Suarez y algunos otros poligrillos de la mediocridad generalizada, no nos distraen de la realidad patética que estamos viviendo.
Rio Grande 12/06/2025.- A partir de un texto de Norberto Bobbio, analizamos el sesgo fascista del gobierno de Javier Milei y llamativamente, no solo el intelectual italiano sino varios de distintas nacionalidades coinciden en la notorias características fascistas, como el, la violencia, el racismo, el militarismo, xenofobia, rechazo al comunismo y liberalismo y supresión de las disidencias entre las muchas cosas que a diario vemos en la gestión del libertario que son imposibles de negar, como el fracaso de su política económica, calificada por los expertos como neocolonial, por entregar los recursos naturales a países extranjeros.
11/06/2025.-Hoy podría haber tomado una columna de opinión de muchos de los medios de comunicación del país que, cuidándose de quedar bien con todo el mundo, hicieron reseñas o sufrieron amnesia temporal, porque aún no se sabe para donde va a salir disparado el justicialismo después de la confirmación de la condena de Cristina Fernández de Kirchner, acá tampoco se va a jugar nadie, nadie va a salir a defender a una presidente con varias condenas. Nadie va a unir y no amontonar al PJ de verdad, para seguir adelante.
Rio Grande 07/06/2025.- Hablar de los periodistas, no es precisamente lo que voy a hacer aquí, voy a hablar del trabajo que, en mi caso, vengo haciendo desde 1988, es decir que he participado de unos 37 años del Dia del Periodismo, donde hubo buenos tiempos, tiempos malos, regulares y esté presente muy oscuro en todo sentido. Hemos escrito la historia de esta provincia, hemos cubierto casi todo lo que pudimos y este 7 de junio de 2025 nos encontrará trabajando, como siempre. Mi eterno agradecimiento a Radio Provincia por la posibilidad de trabajar libremente, a los oyentes y los lectores de www.lalicuadoratdf.com.ar , a mi esposa, a mi familia y a los auspiciantes que hacen posible poder vivir de lo que amo.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.