Provincia Grande o Colonia. Lucha y resistencia contra la entrega de la Patagonia Argentina.

Ushuaia 16/05/2025.- El gobierno nacional en campaña para las inminentes elecciones en CABA, ha anunciado la quita de aranceles a las importaciones de celulares y productos que se fabrican en empresas locales, con el único fin demagógico de captar votantes en la Capital Federal para la oferta de telefonía móvil supuestamente un poco más barata. Ello lógicamente va en desmedro de la industria electrónica Fueguina, generando desocupación y migración de familias argentinas que pueblan nuestra Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur construyendo soberanía y porvenir a la Nación Argentina.

Bajo la excusa de beneficiar a cierto sector de la ciudadanía bajando el costo de un bien suntuario, avanzan en el proyecto de fondo que es despoblar a la Tierra del Fuego en beneficio de los imperios que codician nuestros recursos y posición geoestratégica, es este un paso firme hacia la derogación de la ley 19.640.

El insensible Estado Nacional pasa por alto que Tierra del Fuego subsidia el gas que se consume en la Capital Federal, no obstante su conducta centralista con desprecio al federalismo, se inscribe en una política general tendiente a destruir la industria nacional en el país de la timba financiera, disolviendo empleos y trabajo productivo con la miseria y pobreza que ello conlleva a lo largo y ancho de la República Argentina.

Estamos de acuerdo en que debe haber una ampliación de la matriz productiva fueguina, enmarcada en la promoción del desarrollo en el Sur de nuestra Patria, como una política de Estado sostenida más allá del cambio de administraciones. Ello es necesario por la importancia geopolítica de nuestra provincia y de toda la Patagonia, por eso es que reclamamos la inversión estratégica que debe realizar la República Argentina, para organizar y estimular el desarrollo de los formidables recursos naturales que ostenta nuestra región, para que luego el fruto de ese esfuerzo, inexorablemente regrese en beneficios y riqueza a toda la Nación.

Esa política de promoción es la que ejecutan las potencias del mundo, para desarrollar las regiones inhóspitas y alejadas de la metrópoli con el fin de preservar su riqueza o importancia geopolítica, tal cual hace el Reino Unido y su fabulosa inversión pública en nuestras Islas Malvinas y el resto de las Islas del Atlántico Sur para apropiarse de nuestra proyección Antártica.

El desarrollo que propiciamos es parte fundamental de una estrategia soberana nacional enderezada a convocar a cientos de miles de compatriotas a radicarse en este confín austral de la Patria, para fortalecer la soberanía nacional como paso fundamental y necesario en miras a expulsar definitivamente al invasor imperialista inglés que usurpa parte esencial de nuestra jurisdicción fueguina porque de ello depende nuestro destino de grandeza.

El Gobierno Libertario que apoyó la mayoría del Pueblo fueguino como repulsa a la decadencia generada por la partidocracia tradicional, va a contra pelo de las premisas señaladas. La actual política nacional, de la mano del Poder Ejecutivo está centrada en la destrucción del Estado, la supeditación de la economía y el poder público al libre mercado, las privatizaciones de servicios estratégicos para beneficio de las multinacionales, la apertura indiscriminada de las importaciones para destruir la industria nacional, el libre movimiento de capitales y el endeudamiento externo para pagar intereses de deuda anterior o gastos corrientes, sometiendo a la Nación a las recetas recesivas del FMI.

El actual Presidente y su ministro de finanzas en la práctica actúan como marionetas manejadas desde afuera, lobistas de negocios e intereses ajenos al Pueblo de la Nación Argentina. El único plan económico es el desguace del estado, el despido de miles de compatriotas, y a contra mano del crédito productivo para la industrialización, la aplicación de un sistema para la especulación y la bicicleta financiera en benéfico de unos pocos vivos.

El actual gobierno nos ha endeudado nuevamente, delegado la soberanía política en un organismo internacional devenido en veedor y gestor de la política económica y financiera argentina, que nos impone los límites entre los cuales debe moverse la nación en materia de inversiones, toma de deuda, pautas salariales, déficit fiscal, política montería y cambiaria, legislación laboral, tributaria y previsional, y por supuesto la derogación definitiva y absoluta de la Ley de promoción Industrial Fueguina, exigencia nada nueva del FMI y sus agentes locales, para el sepulcro definitivo del concepto de Provincia Grande y Patria bicontinental.

Convocamos al huérfano Pueblo Fueguino a una resistencia activa, para marchar hacia la Capital con todas las fuerzas vivas políticas, sindicales, económicas y sociales de la provincia, para iniciar una lucha sin cuartel, en todos los frentes contra la política libertaria de desintegración de la Nación Argentina y en especial de la Provincia Grande, funcional a los objetivo estratégicos del imperio que invade nuestra Provincia ocupando ilícitamente y por la fuerza nuestras Islas Malvinas.

La política disgregadora del poder ejecutivo nacional y las medidas de apertura de las importaciones que aquí cuestionamos, se imbrica con la genuflexión del presidente libertario para con los Estados Unidos (aliado de Inglaterra en 1982). Como es pública y notoria, la obra de la Base Naval Integrada y el Polo Logístico Antártico, apunta a fortalecer la ruta al continente blanco de la Nación Argentina, en medio de disputas estratégicas y geopolíticas internacionales,  y no es casual la reciente visita a nuestra provincia, del jefe del Comando Sur de esa potencia, almirante Holsey, para monitorear y apropiarse de las implicancias geopolíticas que dicha obra conlleva.

El plan está claro, cuando ya no queden patriotas argentinos en nuestra Provincia, ésta será ocupada por ciudadanos extranjeros de las potencias que codician nuestras riquezas, y entonces  regresaran las políticas de promoción industrial para el desarrollo. Si no tenemos el coraje de enfrentar a nuestros enemigos, tendremos que prepararnos para vivir como esclavos.

Ushuaia, 15 de mayo de 2025.

RE.CO.P.AR. Restauración del Comunitarismo Político Argentino.

loading...