El grupo que representa Alonso, factura fuera del país 400,37 millones de dólares, tiene un total de ventas de 1812 Millones de dólares durante 2024, Niki Caputo, tiene el 48 % del grupo.
En cuanto a la producción de la electrónica en la provincia, sostuvo que la producción de celulares cayo un 56%, quedando en 2,2 millones de equipos.
Los equipos de aire acondicionado para vehículos se derrumbaron 11,17%.
La producción de televisores, se redujo 46,1% y solo se fabricaron 208.213 aparatos.
Según el directivo en 2023, Mirgor perdió 253.363 millones de pesos
En 2024 Mirgor ganó 190.642 millones de pesos.
Mirgor genera 1 de cada 4 dólares fuera de argentina
En cuanto a los celulares Alonso, señala que solo 35% se compra de manera legal en argentina, pero, aclara, que es un producto ilegalmente introducido al país y que esta situación la informaron a las autoridades nacionales.
El ejecutivo destacó la importancia de que el gobierno se focalice ahora en otorgar competitividad a la industria argentina mediante reformas previsionales y tributarias”, si eso ocurre, luego del movimiento telúrico que esto produce en cualquier país, creo que argentina tiene futuro”, señaló.
Por último, Alonso defendió energéticamente el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, señalando que ha sido “cuestionado por los últimos años en forma muy fuerte y en mi opinión extremadamente desproporcionada con una falta de información tremenda”.
Agregó, “el milagro mexicano se basa en un formato similar al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego”, remarcó
2Si uno mira estrictamente lo que Tierra del Fuego le cuesta a la Argentina, es la cuarta parte de lo que la opinión publica dice por desconocimiento” y que su impacto en el PBI “es despreciable”.
Con información de Bloomberg