Tierra del Fuego, solo tuvo superávit fiscal en 5 de los últimos 20 años.

Rio Grande 29/04/2025.- Según informes del Instituto Argentino de Analisis Fiscal, nuestra provincia tuvo deficit fiscal en 15 de los ultimos 20 años, para el periodo que desde 2005 a 2025. Esto explica en primer lugar la necesidad de ajustar la cuentas publicas, reducir el gasto corriente y buscar urgentemente que se active la produccion para obtener empleo genuino y comenzar a exportar a treceros paises.

Aun con una mínima cantidad de habitantes que, hoy no llega a 300 mil, nuestra provincia tuvo déficit durante una década y media y solo tuvo superávit fiscal en 5 años, los años de superávit fueron:

2005 62 millones

2006 83 millones

2010 155 millones

2020 41 millones

2022 536 millones.

Los años de déficit fiscal fueron:

2007 205 millones

2008 44 millones

2009 162 millones

2011 175 millones

2012 500 millones

2013 407 millones

2014 513 millones

2015 1436 millones

2016 1323 millones

2017 1045 millones

2018 761 millones

2019 382 millones

2021 525 millones

2023 17.608 millones

2024 202 millones.

Se observa con atención, se verá que el año pasado el déficit fue de 202 millones y 2023 el mas alto con 17.608 millones de pesos, no se puede comparar entonces el 2024 con el 2025 y decir que la provincia recibió mas fondos de nacion, ese recorte fue del 20 % en la recaudación, pero, además y a modo de ejemplo, el gobierno nacional cobra el impuesto a los combustibles que es coparticipable y no lo envía a las provincias.

La información oficial señala que el 2024 cerro con 9,8% abajo del 2023:

A lo largo de este año los envíos automáticos de Nación a las provincias y CABA sumaron $ 42.133.458 millones y el año se convierte en el segundo peor de los últimos diez para estos envíos. Un análisis de la consultora Politikon Chaco revela que el resultado de este 2024 quedó 9,8% por debajo de 2023, y también cayó contra todos los años desde 2015 con la sola excepción de 2016. Frente a ese período los envíos crecen 2,6% real.

Las 24 jurisdicciones terminan el año a la baja; las más leves son las de CABA (-8,6%) y Tierra del Fuego (-8,9%); mientras que la más fuerte se registra en Buenos Aires (-10,9%). La pérdida de recursos coparticipables y también los giros que Nación hace por fuera y que bajaron más abruptamente, impactaron en las proyecciones de los gobernadores.

El resultado fiscal primario es el resultado financiero descontado los intereses de deuda en el calculo.

A esto se debe agregar el endeudamiento que asumió la provincia en 2017 por 200 millones de dólares, que se terminara de pagar en 2027, con pagos trimestrales de mas de 9 millones de dólares y un endeudamiento de por 909 mil millones de pesos de 2022, y que se comienza a pagar a partir del próximo 25 de septiembre de este año y se terminará en el 2031.

Como si todo esto no fuera suficiente, la provincia ha debido asumir, los costos del abandono del gobierno nacional, en salud, educación, transporte, energía, medicamentos y programas de ayudaban a la gente, como procrear, primera vivienda, sumar, alimentar, etc.

Cabe aclarar que El déficit fiscal ocurre cuando un gobierno gasta más dinero del que recauda en un período determinado, normalmente un añoEn otras palabras, el gasto público supera los ingresos no financieros. Este desequilibrio puede tener diversas causas y consecuencias, como el aumento de la deuda pública o la necesidad de tomar medidas de ajuste fiscal. Un dato no menor en un momento donde cuidar el peso es prioridad.

www.lalicuadoratdf.com.ar

loading...