Jorge Lechman «Sobre el tema sobreprecios, nadie le quiere poner el cascabel al gato»
PorArmando Cabral
Rio Grande 06/09/2024.- El legislador de Somos Fueguinos, reconoció que en la provincia no se aplica el Artículo 1 de la Ley 19640, y que tampoco está en vigencia la Ley 844. Al respecto señaló que no solo no se respeta en los supermercados, sino también con los autos, que salen más baratos en el continente que en nuestra provincia. Lechman sostuvo que su bloque tiene las puertas abiertas para escuchar todas las inquietudes de los distintos sectores, entre ellos los jubilados.
Aunque aclaró que, «no me gustaría entrar en el juego de prometer cosas que después no se pueden cumplir»
En cuanto al artículo 1 de la LEy 19.640 señala claramente:
ARTICULO 1º.-Exímese del pago de todo impuesto nacional que pudiere corresponder por hechos, actividades u operaciones que se realizaren en el Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o por bienes existentes en dicho Territorio, a:
a) Las personas de existencia visible;
b) Las sucesiones indivisas;
c) Las personas de existencia ideal.
El legislador, sostuvo que » en el tema del sobreprecio de los autos, que no responsabiliza a los concesionarios, pero si a las terminales que se quedan hasta con un 25 % de todos los impuestos internos, que la Ley 19640 exceptúa a los fueguinos en su conjunto».
En cuanto a los precios se los alimentos que se remarcan casi a diario en determinado supermercado, Lechman, remarcó, que el monopolio y el abuso hace que pasen estas cosas y a veces le echan la culpa al transporte o el flete y eso no implica aumentos del 200 o 300 % y lo otro que tenemos que aprender a tener márgenes de ganancias, similares a los que hay en el mundo, porque acá se cobra esto, porque hay un monopolio de servicios».
Ley 844 DE ABASTECIMIENTO CONTRA EL AGIO Y LA ESPECULACIÓN – COMISIÓN DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN: CREACIÓN.
Si bien su compañero de bancada el Legislador, Raúl Von Der Thusen presentó varios pedidos de informes sobre esta norma y solicitó que se pusiera en vigencia, ni los pedidos de informes, ni la Ley se han aplicado, y según lo dicho por Von der Thusen, el Ministro de Economia, le respondió que esta norma provincial no puede aplicarse, porque el gobierno nacional, derogó la Ley de Abastecimiento.
«En ese marco, el Decreto 70/2023 ha derogado la Ley de Abastecimiento, la Ley de Góndolas y la Ley del Observatorio de Precios, las cuales explicamos brevemente a continuación. El Decreto 70/2023 derogó la Ley de Abastecimiento, sancionada en el año 1974 y modificada en 2014″.
¿Qué es la derogación de la Ley de Abastecimiento?
La derogación de las leyes de Abastecimiento y Góndolas implica en lo inmediato que “las empresas no están sometidas a controles de precio o de abastecimiento” y que “los supermercados pueden decidir libremente qué mercadería exhibir y en qué lugar ubicarla”, según explicó a Chequeado el abogado Miani.
«El legislador Von der Thusen, continuo, ha hecho mucho hincapié en la Ley 844, pero no hay que olvidarse que ambos pertenecemos a un cuerpo legislativo, donde muchas veces no se tiene el acompañamiento de nuestros pares para, sacar una ley o un pedido de informes y así es muy difícil llevar adelante la gestión. En esto quiero ser claro y conciso más que los reclamos que ha hecho Von der Thusen, yo no escuche a ningun otro politico reclamar la aplicación de la Ley 844».
Finalmente y respecto de la poca información que se obtiene de los demás bloques de la Legislatura Provincia, Lechman dijo que «respeto el silencio de los demás, pero la gente nos eligió para que seamos diferentes, para que trabajemos diferente, para que demos la cara y no hagamos silencio».
«Estos impuestos que la Ley 19640, nos exime de pagar, no los pagamos a través de una declaración jurada, pro si cuando pasamos la tarjeta de débito o crédito en cualquier comercio, como los insumos básicos para alimentarnos, lamentablemente es asi, yo acompaño absolutamente su postura, pero nadie le quiere poner el cascabel al gato», finalizó.
Rio Grande 14/11/2025.- El método de Carlos Matus sobre Planificación Estratégica del Estado es quizá la herramienta mas clara para llevar adelante la aplicación de políticas publicas de manera ordenada y que permitan dar soluciones a la sociedad en su conjunto. Este método se ha aplicado en muchos países del mundo y sus resultados son absolutamente comprobables.
Rio Grande 13/11/2025.- La situación de la el pais y la provincia, no es casual, hay razones, hay actitudes, hay reclamos que no fueron escuchados, y tampoco las sugerencias que otros hicieron. La realidad política de la provincia, sigue atada a los caprichos de la política de Javier Milei, pero después de 34 años como provincia, deberíamos estar hablando de otra cosa. Las divisiones, los personalismos, mezquindades que nos llevan a un empobrecimiento y una caos social, que no tiene antecedentes.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.