El préstamo al que pretende acceder el gobierno de Tierra del Fuego, se enmarca en el programa de “Apoyo a la Transición Energética”, creado por decreto 1278/2022.
El fundamento de esta solicitud ad referéndum de la nueva legislatura se basa en la Ley provincial 1471, que autorizó al poder ejecutivo a endeudarse hasta en 141.500.000.000 dólares o el equivalente en otras monedas de uso legal.
Anteriormente, el gobierno había solicitado acceso a 130 millones de dólares para el mismo fin y se garantiza, una vez mas con la coparticipación federal, aunque en el pedido se utiliza, lo llamativo es que ahora solo se requieren 65 millones de dólares para transición. El mismo se deberá realizar con un contrato de préstamo de contragarantía entre la Republica Argentina y la Provincia de Tierra del Fuego.
Como en cada nota de este tipo, exponemos los documentos pertinentes, con la salvedad, que los mismos, están firmados por el ahora, ex ministro de Finanzas, Federico Zapata Garcia, quien ya no pertenece al gobierno, al menos en ese cargo, y tampoco se sabe que decisión tomara la nueva legislatura, teniendo en cuenta la delicada situacion económica, la deuda con la caja de previsión, deuda con proveedores, farmacias, convenios de salud, deterioro salarial, y los aumentos de servicios como electricidad, 70%, agua, 117%, y gas, en. discusión, que podría aumentar hasta un 430%.
Es obvio que se hace mas que necesario revisar antes las cuentas publicas, para autorizar un endeudamiento de estas características, cuando ni el FMI está dispuesto a enviar mas fondos al pais.
Tampoco pasa desapercibido que, una vez mas, se paga mas de 4 millones de dólares por un servicio de consultoría para analizar el proyecto y otros 183 mil dólares mas por el mismo servicio, además de una comisión de 162.000 dólares, que no sabemos a quien esta dirigida, en síntesis, pareciera que a todas luces esto debería esperar a ser analizado en profundidad.
