Cuando la prolijidad es puro cuento

Sab 21 00:06 hs- Es común escuchar que nuestra Provincia es Nación.dependiente. Y tal como viene expresando el Ministro de Economía, con solo recorrer nuestras casi dos décadas de Provincia, podemos confirmar que todos los gobiernos han requerido de la asistencia de Nación, y uno tras otro han incrementado notablemente el nivel de deuda. Aquí los números de la cuenta de inversión del municipio de Rio Grande y porque la negativa a un aporte para salud, educación y seguridad. Vea los gráficos y saque conclusiones sobre donde van los fondos de los contribuyentes.

Pero que sucede con el Municipio de Río Grande que su Intendente Jorge Martín nos vende como uno de los mejor administrados del país?
Es solo producto de una buena administración o de que se administran recursos generosos?

Nada mejor que responder estas preguntas tomando como base el informe sobre la Cuenta de Inversión del municipio riograndense.

Al analizar la cuenta de Inversión del Ejercicio 2009, uno puede apreciar rápidamente que la Municipalidad de Río Grande es Provincia-dependiente, es que sobre un ejecutado de 229 millones de pesos, 187 fueron recibidos por transferencias del Gobierno de la Provincia, mientras que aún cuando recauda el 100% de los impuestos inmobiliarios y automotor, la recaudación propia es menos del 18% del total de los recursos.

Mucho se habla también del excesivo gasto en salarios que tiene la Provincia, pero muchos de sus servicios dependen si o si de una gran cantidad de personal, como la salud, la educación y la seguridad.

Si bien estos servicios los presta casi con exclusividad la Provincia, mientras que el municipio ha terciarizado hasta la recolección de residuos, los gastos en personal durante la gestión Martín han trepado hasta el 62,5 % de los Recursos Corrientes. Si ha esto le sumamos los servicios no personales (contratos), nos encontramos que entre ambos representan más del 80% de los recursos. Algo no muy común en una administración que pretenda presentarse como bien administrada.

Como se recauda?

Durante el 2009 la Provincia le remitió al municipio transferencias por más de 187 millones (lo que equivale a unos 2.500 pesos por habitante) representando esto el 82% de los recursos de la Municipalidad, es decir que aún cuando el municipio recauda el impuesto inmobiliario y el automotor, no llega a recaudar el 20% de sus ingresos.

Que pasaría si el Inmobiliario y el Automotor volvieran a la provincia?

Si la Legislatura de la Provincia decidiera que estos impuestos regresaran al tesoro provincial, lo que recauda la Municipalidad en concepto de tasas y derechos durante todo un año, no alcanzaría para abonar 2 meses de salarios de su personal.

Ahora uno va entendiendo el porque de los gritos del Ingeniero Martín, si no fuera por la Provincia, los gastos en publicidad (poco más de 2 millones y medio por año) se consumirían el 20% de sus recursos. Y todo esto en un municipio que goza de un régimen d coparticipación inédito en nuestro país.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *