Motorola pretende que casi todos sus teléfonos sean de industria nacional

Quien fue­ra nú­me­ro uno in­dis­cu­ti­do, fue per­dien­do te­rre­no en ma­nos de otros fa­bri­can­tes de ce­lu­la­res. El da­to no es me­nor, si se tie­ne en cuen­ta que du­ran­te 2009, só­lo el 30% de los mó­vi­les de la em­pre­sa ven­di­dos aquí se fa­bri­ca­ban en el país.

Su­ce­de que la Ar­gen­ti­na es un mer­ca­do to­tal­men­te con alta pe­ne­tración en ma­te­ria de te­le­fo­nía mó­vil; de­bi­do a ello, los fa­bri­can­tes co­mo Mo­to­ro­la apos­ta­ron fuer­te­men­te al de­sa­rro­llo de smartp­ho­nes y te­lé­fo­nos de al­ta ga­ma que po­si­bi­li­ten in­tro­du­cir ma­yo­res pres­ta­cio­nes y apli­ca­cio­nes que con­lle­ven a los usua­rios a rea­li­zar un re­cam­bio de ter­mi­na­les por equi­pos más so­fis­ti­ca­dos.

So­bre la ba­se de ello, y a las es­ta­dís­ti­cas que ha­blan de que du­ran­te 2010 las ven­tas to­ta­les en el país se­rán de en­tre 9 y 10 mi­llo­nes, de los cua­les el 15% se­rán smartp­ho­nes, Mo­to­ro­la apos­tó fuer­te­men­te a es­te seg­men­to, un ni­cho aún pe­que­ño pe­ro con mu­cho po­ten­cial.

Por ello, du­ran­te es­te año la em­pre­sa nor­tea­me­ri­ca­na si­guió con su po­lí­ti­ca de in­ver­sio­nes tra­yen­do la ma­qui­na­ria ne­ce­sa­ria pa­ra que aho­ra pue­da en­sam­blar­se los nue­vos smartp­ho­nes de ma­ne­ra lo­cal.

“La de­ci­sión tu­vo que ver con la ne­ce­si­dad de es­tar más cer­ca de un mer­ca­do co­mo el ar­gen­ti­no, pa­ra reac­cio­nes al ti­po de de­man­da que va en cre­ci­mien­to”, ex­pli­ca An­to­nio Quin­tas, vi­ce­pre­si­den­te y di­rec­tor ge­ne­ral del área de ce­lu­la­res de Mo­to­ro­la pa­ra la re­gión Sur de Amé­ri­ca La­ti­na. “Asi­mis­mo, los be­ne­fi­cios y las ven­ta­jas im­po­si­ti­vas ofre­ci­das por el Go­bier­no na­cio­nal ha­cen que po­da­mos pen­sar en traer más tec­no­lo­gía y am­pliar la pro­duc­ción”.

In­no­va­cio­nes. En lí­nea con el cre­ci­mien­to de las re­des so­cia­les, pa­ra las cua­les se es­ti­ma que en 2012 exis­tan 800 mi­llo­nes de cuen­tas en esas pla­ta­for­mas, Mo­to­ro­la ba­só sus nue­vos de­sa­rro­llo de equi­pos.

Es así que al lan­za­mien­to de Mi­les­to­ne me­ses atrás, se su­man ac­tual­men­te los te­lé­fo­nos Dext y Back­flip que es­ta se­ma­na se­rán co­mer­cia­li­za­dos por Cla­ro y Per­so­nal.

Am­bos te­lé­fo­nos fue­ron de­sa­rro­lla­dos ba­jo la pla­ta­for­ma An­droid, un sis­te­ma de soft­wa­re li­bre que pro­pul­sa Goo­gle y que Mo­tor­la adop­tó pa­ra sus smartp­ho­nes.

FUENTE: Buenos Aires Económico

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *