Los Concejales aprobaron la modificación de los pliego para el Servicio de Colectivos

Las modificaciones fueron aprobadas por unanimidad. A partir de las modificaciones se garantizaron las igualdades de oportunidades para las empresas interesadas en participar. Los Ediles participaran como veedores del proceso de licitación.

RIO GRANDE.- Durante la Sesión Extraordinaria que se realizó en el día de ayer, los Concejales decidieron por unanimidad aprobar las modificaciones a las Ordenanzas 2172/06 y 2174/06 las cuales establecían los pliegos licitatorios para la explotación del Servicio Transporte Publico de Pasajeros en la ciudad.
Finalmente los Concejales aprobaron el dictamen número 55/06 el cual introdujo varios cambios sustantivos en los pliegos de la Licitación del Transporte Público de Pasajeros en Colectivo.
Los cambios que se aprobaron durante la mañana tienden a garantizar la igualdad de oportunidades para todas aquellas empresas que pretendan presentarse como oferentes para prestar el servicio.
Luego de la Sesión el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Felipe Rodríguez se refirió a las modificaciones realizadas e indicó que “en cuanto al análisis de las modificaciones a los pliegos licitatorios para el Servicio de Transporte Público de Pasajeros encontramos en el recinto y en la comisión posturas encontradas con los Ediles” pero resaltó que para lograr un mejor servicio en la ciudad “es necesario que miremos hacia fuera y veamos que hay toda una sociedad que está reclamando un servicio de excelencia”.
En este sentido Rodríguez enfatizó que “yo hubiera sido más duro con los requisitos a las empresas que se tienen que presentar ya que el estado hará una inversión de casi 3 millones y medio de pesos donde hay cláusulas durísimas para los incumplimientos” a la vez que remarcó que “de esta manera las empresas que se van a presentar en la licitación nos garantizan que primero cuentan con una experiencia comprobada y segundo que tienen toda una organización empresarial seria, acorde a las necesidades que la sociedad de Río Grande tiene sobre un servicio imprescindible como el Transporte Público de Pasajeros de Colectivo”.
El Presidente del Concejo Deliberante explicó que “lamento que los empresarios crean que con esta ordenanza se intento menoscabar a la empresa que estaba prestando el servicio, pero acá no se menoscaba a ninguna empresa: que sea seria, que tenga la capacidad y los avales financieros, la capacidad económica y la responsabilidad para brindar un servicio que los ciudadanos necesitan y más aún en nuestra tierra en la cual las inclemencias del tiempo implican tener un excelente servicio y no un servicio deficitario como el que se está dando hasta ahora”.
Por otra parte el concejal del ARI, Gustavo Longhi señaló que “las modificaciones se realizaron ya que existían inquietudes respecto del contenido del pliego licitatorio para el transporte público de colectivos dado que el Ejecutivo dictó una Ordenanza mientras el Concejo Deliberante estaba en receso”.
Ante esta circunstancia recordó que los Concejales “no tuvimos mucho tiempo para analizar los pliegos de la Licitación” pero “una vez analizados y viendo que el día 7 se hacía la apertura de sobres de esta licitación entendíamos que había que hacer unas modificaciones para mejorarlo y darle la oportunidad a que se presenten algunas empresas locales como son los actuales prestadores de servicio”.
Y si bien reconoció que “hay muchos reclamos para con la empresa, no podemos discriminarlos y dejarlos afuera después de prestar 20 años de servicio a la comunidad”.
Longhi mencionó que entre los cambios que se han instrumentado “le ponemos un tope al subsidio porque el pliego no establecía tope” consideró que con estas modificaciones “vamos a estar dando respuestas en cuanto a que sea equitativo y no sea discriminatorio para que se puedan presentar todas las empresas” aunque remarcó que “la premisa es solucionar definitivamente la calidad de prestación del servicio que nos exige la comunidad permanentemente. Tenemos que dar respuesta a la demanda de la ciudadanía”.
Por su parte la Concejal del MoPoF, María Paz coincido con su par Gustavo Longhi en cuanto a que el Decreto emitido por el Municipio durante el receso del Concejo Deliberante “y no hubo oportunidad para que los Concejales pudieramos acordar algunas cuestiones que tenían que ver con el pliego de la licitación”.
En tal sentido remarcó que “se había previsto la apertura de sobres para el próximo lunes por lo que nos pareció oportuno poder analizar y reveer algunos puntos que debían ser modificados”:
Después de mencionar que los cambios implican dotar de igualdad a todas las empresas que quieran presentarse a la licitación, reconoció que los actuales prestatarios “no dado un servicio eficiente y la comunidad lo ha padecido”, aunque señaló que “hay una responsabilidad del Estado Municipal por la falta de controles y otros inconvenientes que se han generado y que el año pasado hemos tenido que dictar la Emergencia en el Transporte Público”.
Mientras tanto el Concejal, Arturo Andrade sostuvo que la misma era necesaria ya que “habían algunos inconvenientes con los que están aún realizando el servicio y esos inconvenientes eran los que los imposibilitaba a participar de la Licitación que está próxima a finalizar”.
El Edil remarcó que “es por esto que hemos cambiado algunos artículos de la misma referente a los pesos de las unidades ya que este era un punto que dejaba completamente afuera de la licitación a los actuales explotadores del servicio”.
Por otra parte el Concejal del movimiento Popular fueguino indicó que “otro de los puntos que fue modificado de la actual ordenanza es el que establece los subsidios para las unidades de referencia y todas las cuestiones que hacen al marco regulatorio de la licitación”.
En este sentido Andrade resaltó que a partir de las modificaciones que se le hicieron a la ordenanza “será el cuerpo de Concejales el que tenga una participación activa con uno o dos representantes en la comisión pre-adjudicataria de esta licitación”
Andrade resaltó que la modificación a los diferentes artículos a punta principalmente “a dar lugar a una participación más amplia de los oferentes a la vez que se le da las posibilidad de participar en la misma a todos los que estén en condiciones”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *