Según voceros oficiales, ya votaron a esta hora un 3% más de ciudadanos que en las PASO.
La elección se desarrolla con normalidad y fluidez en todo el país. La @CamaraElectoral informó que ya votó más del 21% del padrón, tres puntos más que en las PASO a esta misma hora. Convocamos a todos y todas a participar. Votá por Argentina», señaló el ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
En declaraciones televisivas, el funcionario dijo además que «las elecciones comenzaron muy bien» y destacó que «los procesos son rápidos, son ágiles» y «las filas se pueden hacer dentro del establecimiento».
Con respecto a los primeros resultados oficiales de los comicios, De Pedro estimó que «como hay menos boletas, calculamos que podemos llegar a tenerlos a las 21».
La votación de las elecciones generales legislativas comenzaron a desarrollarse a las 8 en todo el país, en una jornada en la cual 34 millones de argentinos están habilitados para sufragar en las 101.457 mesas habilitadas, bajo un protocolo sanitario flexibilizado en relación al que se aplicó durante las PASO, en virtud de la mejoría que exhibe la situación sanitaria de la Argentina, que ya cuenta con más de la mitad de su población vacunada con dos dosis contra el coronavirus.
En estos comicios que se extenderán hasta las 18 se definirá una nueva conformación del Congreso nacional con la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados, unas 127 bancas, y un tercio del Senado, donde se ponen en juego 24 escaños.
En función de evaluaciones sanitarias, el Gobierno y la Cámara Nacional Electoral convinieron modificaciones en los protocolos y la adopción de medidas que agilicen la emisión del sufragio en los centros de votación.
Se estima que la recepción de datos tendrá un ritmo mayor, y el Ministerio de Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, consideró en viernes pasado que los primeros datos oficiales sobre el escrutinio podrán conocerse entre las 21 y las 21.30.
Tras un acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y todas las fuerzas políticas, la fecha de las PASO y las elecciones legislativas, que tradicionalmente se celebran en los meses de agosto y octubre, fue corrida este año debido a la pandemia de coronavirus.
Los primeros datos oficiales sobre el escrutinio podrán conocerse entre las 21 y las 21.30
El avance de la vacunación que posibilitó que una mayor cantidad de la población esté inmunizada con las dos dosis posibilitó flexibilizar los protocolos sanitarios para estas elecciones legislativas de medio término que definirán la correlación de fuerzas en el Parlamento para el segundo tramo de la gestión del presidente Alberto Fernández.
El desafío del gobernante Frente de Todos (FdT) será mejorar los resultados obtenidos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y acortar la ventaja que logró la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) en distritos clave como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA.
El nuevo período legislativo será clave para el acompañamiento de las políticas que impulse el Ejecutivo, en su plan de reactivación del país tras los estragos causados por el coronavirus, en tanto que para JxC constituye la plataforma necesaria para ordenar las tensiones internas por las disputas de liderazgo hacia 2023.
Las PASO representaron victorias para el oficialismo en Catamarca, Formosa, La Rioja, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.
Sin embargo, la disputa en la provincia de Buenos Aires, la de mayor peso electoral del país por representar el 37% del padrón, le dio una ventaja de casi 10 puntos a Juntos sobre el FdT y en Córdoba, el segundo distrito de mayor volumen, la brecha fue aún mayor.
Del total de 127 bancas que se ponen en juego en la Cámara de Diputados, 60 están en poder de JxC y 51 en manos del FdT.
La competencia por las plazas del Senado, en tanto, estará marcada por la aspiración del oficialismo a retener el quórum propio en el recambio de este año de las plazas de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Chubut, Catamarca y Tucumán.
Además, doce provincias y la ciudad de Buenos Aires realizarán también mañana comicios locales para designar -según las normas de cada distrito- un total de 54 senadores, 192 diputados, 1.697 concejales, 42 intendentes y otras autoridades municipales en distintas localidades del país.
Entre ellas, Santiago del Estero será el único distrito que elegirá también gobernador, cargo por el que compite para ser reelecto el mandatario Gerardo Zamora.
Del Caño: «Nuestro compromiso es de lucha y va más allá de los electoral»
El primer candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad (FTI-U) en la provincia de Buenos Aires emitió su voto en un colegio del partido de Avellaneda.
El primer candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad (FTI-U) en la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño, afirmó que esa fuerza política “tiene un compromiso de lucha que va más allá de lo electoral”, al emitir su voto en un colegio del partido de Avellaneda.
“Tenemos un compromiso de lucha que va más allá de los electoral, pero creemos que es importante que la gente vaya a votar. Nos presentamos desde Ushuaia hasta la Quiaca y estamos muy atentos a la fiscalización”, señaló Del Caño tras sufragar.
En ese sentido, el postulante alertó que se produjeron algunas irregularidades en distritos como Jujuy, donde el Frente de Izquierda tiene expectativas de sumar una banca.
“Queremos asegurar la presencia de nuestros fiscales estén en todos los lugares posibles y que tengan acceso para cuidar nuestras boletas”, apuntó.
Rodríguez Larreta dijo que «todo arrancó bien» en las elecciones en CABA
Tras recibir un reporte sobre el desarrollo de la contienda electoral, el primer mandatario porteño celebró que la mayoría de las mesas estén abiertas y anticipó próximas reuniones con los referentes de Juntos, «vienen todos», informó.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo este domingo que el último reporte de su fuerza política indicó que «está la gran mayoría de mesas abiertas» y que «todo arrancó bien» en los comicios en la ciudad de Buenos Aires, tras votar en la Facultad de Derecho de la UBA.
«Todo bien, impecable», afirmó Rodríguez Larreta en declaraciones a la prensa.
Asimismo, confirmó que el próximo lunes la mesa nacional de Juntos por el Cambio mantendrá una reunión presencial para «seguir trabajando» y analizar el resultado electoral.
«Mañana tenemos reuniones, a las 4 vienen todos. Es cierto, ahí seguiremos trabajando», afirmó.
Por otra parte, señaló que para este domingo «la expectativa es que la gente se acerque a votar» y sostuvo que «están los fiscales, como corresponde».
próximas
Consultado sobre el Comité Fiscalizador que lanzó Juntos por el Cambio tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PAS), dijo que «está funcionando bien».
«El reporte que tengo de las 9 es que están la gran mayoría de las mesas abiertas, vemos que todo arranca bien», destacó.
Ante la pregunta de si había dialogado con el expresidente Mauricio Macri, respondió: «Hoy no, almorzamos jueves o viernes» y pidió «cuidar la veda» al evitar hacer comentarios ante otras consultas periodísticas.
Kicillof: «Esperaremos el resultado con alegría y mirando para adelante»
El gobernador de la provincia de Buenos Aires brindó declaraciones a la prensa luego de emitir su voto en la en la ciudad de La Plata pasadas las 10 horas, hasta donde se acercó caminando desde la Casa de Gobierno.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó este domingo las condiciones sanitarias y climáticas bajo las cuales se desarrollan las elecciones legislativas, y le pidió a la ciudadanía que se acerque a votar «con tranquilidad, alegría y mirando para adelante».
Kicillof brindó declaraciones a la prensa luego de emitir su voto en la Escuela Superior de Formación en Salud en la ciudad de La Plata pasadas las 10 horas, hasta donde se acercó caminando desde la Casa de Gobierno, lugar en el que reside con su familia, y pidió a toda la ciudadanía que se acerque a votar.
«Esta semana estuvimos viendo el pronóstico, anunciaban lluvia para el día de hoy afortunadamente llovió anoche pero después se compuso, y hoy, amaneció nublado pero sin lluvia lo que cual es importante para ir a votar con tranquilidad y alegría en esta jornada democrática», dijo el gobernador en una conferencia de prensa realizada en el Teatro Metro para mantener los protocolos de cuidado establecidos para las elecciones.
Kicillof afirmó que en estos comicios se lleva adelante un «operativo inmenso» con un padrón de unos 13 millones de votantes lo que significa «una responsabilidad muy grande» ya que remarcó que la provincia de Buenos Aires, representa el 38% del padrón y destacó que en esta oportunidad los comicios se están desarrollando «rapidísimo».
«La vez pasada era una hora de cola, hoy fue rapidísimo, y eso facilita muchísimo para ejercer el derecho y a obligación de votar», aseguró.
Al ser consultado sobre la expectativa de los resultados, el gobernador dijo: «Estamos en veda, lo único que puedo decir es que trabajamos muy fuerte para que se pueda votar con tranquilidad, con expectativas y con mejores condiciones desde el punto de vista sanitario».
«Hay mucha expectativa de que nuestro pueblo vaya a votar, es importantísimo ir a ejercer el derecho de expresase en las urnas y esperaremos el resultado con alegría y mirando para adelante», subrayó el Gobernador bonaerense.
Vidal: «Va a ser un buen día si todos los argentinos van a las urnas, porque es su derecho»
La candidata a diputada nacional remarcó que «hoy habla la gente» en referencia a la jornada electoral y manifestó sus expectativas sobre los resultados: «al haber menos boletas en competencia debería ser más rápido».

La primera candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC) en la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, consideró este domingo que «va a ser un buen día si todos los argentinos van a las urnas, porque es su derecho a expresarse», al emitir su voto en la Biblioteca Nacional.
En ese sentido, la exgobernadora bonaerense añadió: «Hoy los políticos no hablamos, habla la gente».
«La expectativa es que la mayor cantidad posible de argentinos vaya a votar. El día de hoy va a ser un buen día si todos los argentinos van a las urnas, porque es su derecho a expresarse y hablarle a los políticos», remarcó Vidal, quien contó que integra el equipo de fiscalización de su fuerza.
«Somos fiscales generales y como tales lo que hacemos es acompañar a nuestros fiscales acercándoles las viandas», dijo sobre lo que haría durante la mañana del domingo, pero aclaró que el resto del día lo pasaría en familia.
La candidata fue consultada también por sus expectativas sobre cuándo se conocerían los resultados de estos comicios, y observó que «al haber menos boletas en competencia debería ser más rápido» el escrutinio.
«Ojalá tengamos los resultados bien temprano así todos sabemos cuáles fueron y no estiramos los tiempos», indicó.
Taiana votó en Vicente López y destacó la organización de los comicios
El ministro de Defensa explicó que se desplegó un operativo con más de 90 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad para garantizar la custodia de las elecciones en todo el país.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, votó esta mañana en la localidad bonaerense de Vicente López y al finalizar felicitó la organización de los comicios por lo ágil y rápido que se están desarrollando.
Taiana explicó que desde el comando general electoral se desplegó un operativo con más de 90 mil efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad para garantizar la custodia de las elecciones en todo el país.
Por ultimo, el ministro señaló que a diferencia de las PASO, estas votaciones “se estan desarrollando de manera más ágil y rápida” y convocó “a todos los argentinos a ejercer su derecho en las urnas”.
