Porque los argentinos se fueron a Brasil

Porque es mucho mas barato, porque lo que alquilan es tal cual lo promocionan, porque los servicios son de primera, porque la atención es de primera, porque es mas seguro, porque las rutas son mejores, porque no hay cortes sorpresivos, porque las playas están limpias, porque las playas son mejores, la comida es excelente, el clima es incomparable y porque te hacen sentir como un verdadero turista, porque a pesar de las campañas de los medios igual se fueron. Por todo eso más de 100 mil argentinos se fueron a Brasil solo en la primera quincena de enero. 28 mil de ellos solo a una de las playas más hermosas del estado de Santa Cantarina. Lea y sorpréndase.

Este es el diario de un turista argentino que optó por Brasil.
Día 6 de enero 13:30 hs Paso de los Libres, un mar de gente pugna por pasar al país carioca, allí bajo un sol que lleva la temperatura hasta los 37 grados, la mayoría son argentinos que luego de transitar mas de 500 kilómetros desde Buenos Aires por los cortes de ruta que impiden pasar a Uruguay por Gualeguaychú o Colon, optaron por dejar las playas del Atlántico, tanto en Argentina como en Uruguay y buscar otro destino. Luego de un tramite de no mas de 20 minutos, la caravana de vacacionantes ingresa a La ruta de las Misiones, un franja de pavimento que atraviesa la selva y medio centenar de pueblos hasta conectar con la Ruta 470, una de las mas peligrosas de Brasil, el transito allí es absolutamente alocado, pero así y todo no hay accidentes, los controles de la policía son estrictos y cada 50 o 100 kilómetros hay un puesto policial. Todo el mundo respeta el límite de 120 kilómetros, incluidos los argentinos. Cruzar una doble línea amarilla en un lugar no permitido implica un multa de 153 reales, casi 200 pesos nuestros, mas un retención de una hora.
La primera sorpresa llega con los controles en ruta y los móviles de la policía que aparecen de la nada, radares, y toda la parafernalia al servicio de la seguridad, nos dicen que la policía es incorruptible y que no se nos ocurra intentar sobornarlos, podemos llegar a estar 5 horas al rayo del sol.
La segunda sorpresa llega con el precio del Hotel, dos habitaciones en Santo Ángelo, con frigobar, aire acondicionado, y cochera, 100 reales, es decir 160 pesos. En Comodoro Rivadavia, el hotel Su Estrella, cobra 400 pesos una habitación para 4, empezamos a sacar cuentas. Tal y como nos habían dicho la ruta 470 es un infierno, todos van al limite de 120, esto incluye camiones y colectivos y son muchos, miles, los argentinos respetan cada señal, cada aviso, no hay accidentes, no hay cortes, la ruta esta en perfecto estado y ya llevamos casi 700 kilómetros dentro de Brasil, un país desmesurado en todo, en distancias, paisajes, producción riqueza y pobreza.
La tercera sorpresa, no hay súper camionetas, ni cosa que se le parezca, los autos son de 4 marcas, fiat, wolskwagen,ford o chevrolet, no hay casi importados, solo autos, súper camionetas una cada 10 automóviles, predomina los Gol, Ford Fiesta, Astra o vectra de Chevrolet y el Fiat Palio, esta será una constante, la defensa de la industria es a rajatabla, esta estrategia se extiende a la ropa, la comida, las bebidas, el transporte, todo es 90% brasileño y les va bárbaro, planean un crecimiento del 7% anual y con posibilidades de superarlo, es decir que se puede.
Seguimos viaje e ingresamos a la autopista 101, esta vía de comunicación recorre toda la costa de Brasil desde Pelotas en el limite con Uruguay hasta Rió de Janeiro, nosotros estamos 500 kilómetros al norte de Porto Alegre, 41 kilómetros al sur de Camboriu, en un lugar paradisíaco llamado Bombinhas, una ciudad a la que arribaron solo en la primera quincena de enero, 28 mil argentinos. Esta playa esta ubicada sobre una península, la ciudad es nueva, y sus calles fueron construidas de adoquines a propósito para evitar que los vehículos circulen a mas de 20 kilómetros por hora, no hay picadas, todo el mundo anda caminando o en auto como en cámara lenta, los negocios se apilan en la calle principal, y allí la otra sorpresa, en un restaurante con espeto corrido se puede comer opíparamente por 15 reales por persona, con atención casi personalizada, los mozos e invitan amablemente a ingresar al local, te ofrecen todo tipo de servicios, te explican cada una de las comidas que tienen para ofrecer y te agradecen por haber estado, cuando te vas, te invitan a volver.

Los alquileres: Sorpresa y media.

La sorpresa mas grande llegó de la mano de los alquileres, un departamento de dos habitaciones a estrenar, frente a la playa, no esos que tenes que subirte al inodoro para ver por la ventana del baño una ola a 15 cuadras, frente a la playa, con aire acondicionado, cochera, televisión, equipado con todo, 160 a 180 reales diarios, para 4 0 6 personas, recuerdoles que el real está a 1,60 pesos argentinos.

Un lugar para vacacionar de verdad.

Bombinhas es un lugar soñado para el que de verdad quiere vacacionar, esta en medio de otras 10 playas, como Camboriu, Porto Belo, Bombas, Itapema, etc, etc, el clima permite estar en el mar hasta bien entrada la noche y aun con cielo nublado todo el mundo sigue en el agua que esta prácticamente tibia, no hay perros en la playa, ni basura, ni oleadas de vendedores ambulantes, solo los autorizados por la prefectura con su correspondiente licencia, la gente no se atropella, nadie te clava una sombrilla a dos centímetros de la oreja, ni te pasan corriendo por encima o te vuelven loco a pelotazos, todo se desarrolla con normalidad. En medio de todo eso aparece un señor con bermudas azules, remera blanca y te ofrece una carta de comidas, casi todas en base a mariscos, salsas, ensaladas, jugos de todo tipo, todo bajo la sombrilla y por 62 reales para 4 personas, obvio son pocos los que se van a mediodía a comer, todo el mundo permanece en la playa, tanto argentinos como brasileros llevan la clásica heladerita y el mate que se consume a toda hora y todo lugar, ellos lo toman mas que nosotros y solo son igualados por los uruguayos. El horario de playa con o sin sin sol de extiende desde las 09:30 hs hasta bien pasadas las 21 hs, la banana arrastrada por una lancha es disfrutada por grandes y chicos, el viaje en el barco pirata de dos horas o la practica de buceo son inevitables mas tarde o mas temprano todos se prenden, para sentirse mas como en casa, Clarín llega todos los días como a Tierra del Fuego, en una edición impresa en Bombiñas, aunque son pocos los que lo compran, por la noche helados, cenas al aire libre, espectáculos musicales en varios restaurantes, obvio música brasileña de muy buena factura y al ritmo cadencioso del zamba, solo se escucha el ruido del mar de fondo, y las charlas de la gente, no hay robos, ni choques, nada que altere el disfrute, Bombinhas al igual que todas las playas del estado de Santa Catarina son verdaderos lugares de veraneo. Todo transcurre sobre la avenida Manoel Jose Dos Santos. Allí se pueden encontrar desde obras de arte en exposición, hasta los mejores artículos de cuero, artesanías regionales, o escuchar un excelente zamba mientras se toma un agua de coco, o se come un plato de la mejor comida brasileña.

El regreso.

Después de dos semanas de sol. Mar de agua color esmeralda, arena blanca, mucho marisco, cerveza, caipiriña, y zamba hay que regresar e aquí la ultima sorpresa. Salimos de Bombinhas rumbo a Porto Alegre por la autopista 101, y luego por la ruta 290 a Uruguayana, la ruta es un billar, se pagan varios peajes, pero no hay un pozo, el transito es mas que tranquilo y en 10 horas estamos otra vez en el limite con argentina, hemos cruzado Brasil de oeste a este y de este a oeste, mas de 2000 kilómetros ida y vuelta sin una sola alteración, hasta en las estaciones de servicio, todo funciona impecablemente, un cambio de aceite 96 reales, solo te cobran el aceite, en todas te limpian el parabrisas, te desean buen viaje, la simpatía y la buena onda es solo brasileña y esta presente en todos lados, ellos te reciben con los brazos abiertos y esperan que vuelvas y de hecho así será el año próximo para miles de argentinos que se hartaron del saqueo, los precios fuera de control, los cortes sorpresivos, la inseguridad, la falta de respeto, los malos servicios, los paros de transporte, los accidentes en las rutas, todo lo que atenta contra quienes trabajan todo el año para tener 15 días o un mes de verdadero descanso, el que se merecen, el que se ganaron y que de un tiempo a esta parte es cada vez mas inalcanzable. Varias playas argentinas este año lo vieron en vivo y en directo, muchos debieron bajar los precios hasta un 20% así y todo los argentinos eligieron irse, hasta que se pongan a tiro con la realidad, este es un país en crisis, Brasil también, pero ellos lo entendieron, los comerciantes lo entendieron, la gente lo entendió y así tentaron a cientos de miles de argentinos que por la mitad de lo que gastan en aquí, pasaron el doble de tiempo allá. El verano recién comienza para muchos de ustedes, que lo disfruten, muchos de notros ya lo hicimos. Felices vacaciones.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *