Sobre este particular, la titular del área destacó que “El 2008 fue un año positivo, muy activo y con mucho trabajo desde varias arista. Hemos recibido un 12 % más de personas en nuestra oficina de información turística, eso se traduce en valores absolutos de aproximadamente 70 personas más, por bimestre. Esto nos llevó también, a manejar otro tipo de información, no solamente turística, porque ha llegado mucha gente a vivir a nuestra ciudad y hacen consultas más específicas, como por ejemplo, donde están los centros de salud, o comedores comunitarios, entre otros”.
Por otra parte, refiriéndose al trabajo realizado el pasado año, indicó que “Hemos trabajado mucho en lo que es la reserva costa atlántica, es un tema que venimos trabajando desde hace seis años, aproximadamente, conjuntamente con Ong’s y áreas protegidas del Gobierno de la Provincia, dado que la reserva depende de ellos específicamente. En relación a esto se han hecho talleres para plan de manejo, y hemos tenido, en este último año, la elaboración de ese plan de manejo con áreas protegidas. Asimismo, hemos trabajado en la zona costera del Cristo al Cabo Domingo, es un sector que tiene bastantes problemas en cuanto a la relación con la reserva, se han hecho reuniones tratando de solucionar algunas cosas, y estamos avanzando de a poco para que la reserva no se vea afectada por la actividad del hombre”.
Castiglione, también destacó la participación del Municipio de Río Grande, en la Expo Patagonia, manifestando que “Hemos estado presentes en la Expo Patagonia, tras una invitación del Instituto Fueguino de Turismo (IN.FUE.TUR), esta es una exposición que se realiza anualmente en la Rural de Palermo, donde están presentes prácticamente el 90 % de los municipios de la Patagonia, inclusive La Pampa que ahora a empezado a formar parte de la Patagonia. Fue una muy buena oportunidad, que tuvo excelentes resultados respecto a lo que es la promoción de Río Grande, es mucha la gente que se acercó al stand de Tierra del Fuego, es una ocasión para promocionar paseos, atractivos y lugares para visitar, son días muy productivos los de esta feria”, enfatizó.
Por otro lado, la Coordinadora de Turismo, remarcó el mejoramiento en el informe de estadísticas respecto a la actividad turística en la ciudad, sobre el cual señaló que “Hemos presentado el quinto informe estadístico con un nivel superior tanto en lo técnico como en la calidad de impresión, se incorporó un anexo que da un panorama de la situación estadística de la ultima temporada de la Municipalidad de Ushuaia, y a su vez, ellos en su informe han incorporado información sobre lo que paso con respecto al turismo en Río Grande. Esto para nosotros es un avance más que importante porque es lo que venimos persiguiendo, una integración. Se están integrando las dos ciudades más grandes de la Provincia en el análisis y el levantamiento de datos turísticos, lo que va reflejar como es la actividad turística y el comportamiento del turismo para con toda la Provincia”, sostuvo.
En tanto, otro tema al que se refirió la funcionara, es la séptima edición de la Fiesta Provincial de la Pesca de Róbalo, sobre la que expresó que “En el 2008 hemos cambiado la fecha de la Fiesta del Róbalo debido a que hay muchos pescadores que, a lo largo de estos años que venimos realizando esta fiesta, nos pedían que se realizara en diciembre porque es un mes muy bueno para la pesca, y hemos lo hemos comprobado. Si bien se inscribieron 355, hablamos de alrededor de 100 inscriptos menos que en otras ediciones, la cantidad de piezas extraídas y el tamaño de las mismas ha sido mayor”, indicó Castiglione, añadiendo que “vamos a evaluar este año la posibilidad de mantener el mes de diciembre como la fecha fija para realizar la Fiesta, por lo que tendremos que planear otras estrategias para llevar adelante el evento, en un mes que está lleno de actividades”.
Finalmente, Sonia Castiglione, se refirió a la planificación prevista por el área de Turismo para el presente año, indicando que “Estamos preparándonos para encarar la temporada 2009 con la folletería adecuada, tenemos reimpresión de folletería en español e inglés de muy buena calidad; también contamos con un relevamiento de información de los últimos emprendimientos que han surgido en toda la región. Otro punto importante, es que tenemos contacto permanente con los Municipios de Punta Arenas, Porvenir, Río Gallegos, El Calafate, Río Turbio y Caleta Olivia, son lugares con los que nos hemos vinculados en distintas ferias y mantenemos este para intercambiar información, ya que el pasajero que llega hasta estos lugares en auto, como en el caso de la gente que visita Río Grande en temporada vacacional, debe pasar por estas ciudades, por lo cual, la idea es facilitarle las cosas a los visitantes y tener la información disponible para que puedan disfrutar a pleno su estadía en la ciudad”.
Dirección de Prensa y Difusión
Municipio de Río Grande