A decir verdad, de acuerdo con datos que maneja el Gobierno, tan solo cuatro provincias habían cumplido a rajatablas a mediados del 2018: Buenos Aires, Mendoza, Santiago del Estero y San Juan. Ninguno de estos estados había incrementado impuestos. Por el contrario los bajaron. En el Gobierno llevan un control más o menos detallado sobre 24 actividades en 17 provincias, con sus correspondientes niveles de impuestos.
De acuerdo con ese detalle, en la Ciudad de Buenos Aires subieron Ingresos Brutos del 1% al 2% para las industrias y las grandes empresas del 3% al 3,5% para las pymes y el comercio. En Catamarca, se elevó del 3% a 3,30% para las facturas de Agua y Electricidad. También subieron para Comunicaciones, Telefonía Celular, Intermediación Financiera, y Servicios Financieros. Córdoba registra dos incrementos: para la industria y las grandes empresas del 0,5% al 1,30% y para Hoteles y Restoranes, del 4% al 4,16% Entre Ríos tiene uno de los mayores incumplimientos: elevó las alícuotas entre 50% y 100% a la agricultura, la ganadería, la pesca, explotación de minas y canteras, industrias pymes, electricidad, gas y agua, grandes comercios, grandes empresas de transporte, intermediación financiera y servicios financieros. Los redujo solo en 5 actividades.
En Jujuy subieron Ingresos Brutos para la intermediación y los servicios financieros y telefonía celular. Pasaron del 6% al 7%. Pero en el caso de actividades inmobiliarias pasaron del 3,5% al 6% ciento. Y redujeron las alícuotas en otras cuatro actividades
En La Rioja bajaron impuestos a 9 actividades, subieron a 7. En Misiones en tanto subieron en 7 actividades, bajaron en 6 y el resto está exenta. Neuquén puede ser otro caso de incumplimiento severo. Allí subieron ingresos brutos para 9 actividades y los redujeron en solo 4. Hubo incrementos para telefonía celular, comunicaciones, intermediación y actividades financiera, actividades inmobiliarias y servicios sociales y de salud, entre otras.
En Río Negro incrementaron la presión fiscal en 10 actividades económicas, y las redujeron en otras 9. En esta provincia se rebajaron alícuotas en actividades vinculadas a la producción y las subieron en servicios y actividades financieras.
En Salta la presión tributaria creció en 9 actividadess y se redujo en 5. En Santa Fe no redujeron casi ningún impuesto. mantuvieron casi todos, menos en el rubro “Industria Sin Planta”, que bajó de 4,5% a 2%. En cambio subieron a las grandes industrias, la industria papelera, los grandes comercios, y hoteles y restaurantes. Tierra del Fuego bajó Ingresos brutos solo a los créditos hipotecarios, y los subió a las actividades financieras, los celulares, las comunicaciones, hoteles, restaurantes y comercio de grandes empresas.
En tanto, en Tucumán el impuestos subió para una decena de actividades y bajó en 7. En este caso, bajaron a las actividades productivas y los subieron en servicios y actividades financieras.
ámbito.com