ACCIONES DECIDIDAS POR EL OBSERVATORIO MALVINAS DE TIERRA DEL FUEGO Y RECOMENDACIONES ELEVADAS A LA GOBERNADORA ROSANA BERTONE FRENTE A LA ENTREGA DE SOBERANÍA EJECUTADA POR EL GOBIERNO NACIONAL DEL PRESIDENTE MAURICIO MACRI
PorArmando Cabral
Sab 19/05/18.- Como consecuencia del MEMORANDUN DE ENTENDIMIENTO (MDE) rubricado el pasado lunes 14 mayo por el Gobierno Nacional con el Reino Unido de Gran Bretaña en materia de control de pesquera en el Atlántico Sur, efectivizando lo acordado por el COMUNICADO CONJUNTO (o PACTO FORADORI DUNCAN) del 13 de septiembre de 2016, el CONSEJO ASESOR OBSERVATORIO CUESTIÓN MALVINAS de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur resolvió:
REDACTAR UN DOCUMENTO y generar su máxima difusión provincial y nacional, DANDO A CONOCER LAS ACCIONES OFICIALES EN MATERIA DE ÍNDOLE DIPLOMÁTICO, QUE EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN MAURICIO MACRI VIENE OTORGANDO A GRAN BRETAÑA, RESPECTO A LA SOBERANÍA DE MALVINAS, GEORGIAS Y SÁNDWICH DEL SUR, EL ATLÁNTICO SUR Y ANTÁRTIDA y sus consecuencias en detrimento de los intereses y razones históricas, políticas, jurídicas y geográficas que el País viene sosteniendo y defendiendo desde 1833. Todo ello frente al silencio sostenido durante 20 meses, por parte de la Gobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone.
Llevar adelante una ACCIÓN DE DIVULGACIÓN MASIVA, QUE INCLUIRÁ MONTAR UNA CARPA durante la semana de mayo, en el monumento a los Héroes Caídos en la guerra de 1982 de Río Grande, y efectuar una campaña con igual sentido en la ciudad de Ushuaia y el municipio de Tolhuin.
REMITIR EL DOCUMENTO al Congreso de la Nación, a las Legislaturas y a los Concejos Deliberantes de la región patagónica, como también a la Justicia Federal con la leyenda “a sus fines”.
REQUERIR URGENTE INTERVENCIÓN a Senadores y Diputados Nacionales de Tierra del Fuego.
SOLICITAR UNA URGENTE REUNIÓN CON EL OBSERVATORIO PARLAMENTARIO CUESTIÓN MALVINAS de la Cámara de Diputados de la Nación.
Pedir la INTERVENCIÓN DEL FISCAL DE ESTADO de Tierra del Fuego.
RECOMENDAR A LA GOBERNADORA analice con los equipos jurídicos correspondientes, la materialización de UNA DENUNCIA CONTRA LOS FUNCIONARIOS DE CANCILLERÍA Y DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL que sienten precedentes, propicien y suscriban acuerdos que reconozcan al Reino Unido de Gran Bretaña como estado ribereño, perjudiquen el legítimo reclamo argentino y atenten contra la integridad territorial de la Provincia y de la Nación Argentina configurando delitos y otras graves conductas contra la Nación reprimidas por el Código Penal y el Código Procesal Penal Argentino, para evitar que se siga violando la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y las Cartas Orgánicas de los Municipios de Ushuaia y de Rio Grande.
SOLICITAR A LA GOBERNADORA,INDIQUE CUAL ES EL ANÁLISIS que realiza SOBRE LA POLÍTICA QUE LLEVA ADELANTE EL GOBIERNO NACIONAL respecto a la CUESTIÓN MALVINAS; desde el COMUNICADO CONJUNTO del 13 de septiembre de 2016 a la fecha y respecto a MEMORANDUN DE ENTENDIMIENTO firmado el lunes 14 de mayo próximo pasado.
SOLICITAR A LA GOBERNADORA, INFORMEal CAOCM, SOBRE LAS ACCIONES QUE TIENE PREVISTO LLEVAR ADELANTE para revertir las medidas ejecutadas por el PEN “sin conocimiento de la provincia” como lo declaró oficialmente el propio gobierno.
RECOMENDAR A LA GOBERNADORA, ELEVE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA UN PEDIDO DE “DECLARACIÓN DE CERTEZA” para que se determine la NATURALEZA JURÍDICA DELCOMUNICADO CONJUNTO del 13 de sep. 2016, y si como lo consideran los miembros de CAOCM, al igual que los afirman profesionales expertos en derecho internacional y organizaciones; dicho COMUNICADO posee la condición de tratado, acuerdo, pacto… bilateral con obligaciones para el Estado Nacional; el Poder Ejecutivo Nacional tenga la obligación de enviarlo al Congreso.
SOLICITARA LA GOBERNADORA, INSTITUCIONALICE TODA LA INFORMACIÓN EMANADA DESDE EL CAOCM y le dé plena difusión pública a través de la Secretaría de Comunicación Pública y los medios del Estado Provincial: canales de TV, radios, etc.
En función de la propuesta elevada por el Diputado Nacional Martín Pérez -en la Sesión Extraordinaria del CAOCM del 29 de marzo-, de articular entre la Comisión de RREE y el Observatorio, solicitarle al mismo, su gestión para que dicha Comisión sesione en la Provincia.
RECOMENDAR al Poder Ejecutivo Provincial SOLICITE ASESORAMIENTO a la Asociación Argentina de Derecho Internacional y a especialistas en la materia.
REQUERIRA LA GOBERNADORA, INTERCEDA ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina para que éste se abstenga de avanzar en cualquier tipo negociaciones bilaterales o firma de acuerdos internacionales con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que sedan nuestros derechos soberanos sobre nuestras Islas Malvinas a la potencia colonial extranjera en nuestro suelo provincial por ser lesivos al interés nacional y al interés provincial.
SOLICITARA LA GOBERNADORA,INSTRUYA A NUESTROS DIPUTADOS Y SENADORES NACIONALES para que estos se expidan en defensa de nuestra integridad territorial y se derogue la Ley Nacional Nº 25.290.
ACONSEJARA LA GOBERNADORA, a que ESCUCHE LAS RECOMENDACIONES EMANADAS DESDE EL OBSERVATORIO CUESTIÓN MALVINAS, que ponga en su “hoja de ruta” todas aquellas medidas observadas desde este cuerpo.
Dada las EXPRESIONES PÚBLICAS realizadas por la SEÑORA GOBERNADORA con relación al desconocimiento sobre las negociaciones, tratados, acuerdos y contactos entre cancillerías, la no participación de nuestra provincia en la mesas de dialogo que se efectúan entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la República Argentina, se INSTA A LA PRIMERA MANDATARIA fueguina a REALIZAR LAS DENUNCIAS CORRESPONDIENTES ANTE EL JUZGADO FEDERAL con asiento en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, CON EL OBJETO DE “DESCONOCER POR PARTE DE NUESTRA PROVINCIA” TODOS LOS ACUERDOS antes mencionados entre cancillería Argentina y el Reino unido de Inglaterra hasta la fecha.
ACONSEJAR A LA GOBERNADORA, INTERCEDER ante el ejecutivo nacional para que se DEJE EXPRESO RECHAZO A LA EMISIÓN DE BONOS del tesoro nacional de deuda de la República Argentina, que son comprados por fondos denominados “Buitres” QUE LUEGO FINANCIAN PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN PETROLERA EN EL ATLÁNTICO SUR.
RECOMENDARA LA GOBERNADORA, pedir los proyectos presentados en la honorable cámara de diputados de la nación con el fin de derogar la Ley Nacional N° 25.290 e instruir a los diputados y senadores fueguinos acompañar dichos proyectos, aportar mejoras y ponerlos a consideración de los habitantes de la Provincia.
ACONSEJAR A LA GOBERNADORA, INSTE A DIPUTADOS Y SENADORES, ACOMPAÑAR LA SOLICITUD DE “DECLARACIÓN DE CERTEZA” ante la corte suprema de justicia de la Nación, respecto a la naturaleza jurídica del FORADORI DUNCAN.
Rio Grande 18/11/2025.- Lo peor que uno puede entender es que “no hay nada peor que tratar de explicarle algo a quien cree que lo sabe todo”, no se de quien es la frase, pero nunca mas actual que en la situación en la que estamos viviendo. Si bien es sabido que los medios de comunicación, no influyen demasiado en la decisión de quienes votan y como votan, y que esto esta directamente relacionado con el avance de las redes sociales y quienes pagan para que allí se publique cualquier cosa, hoy la realidad nos muestra que hay factores que hacen que se vote a quien hace más daño.
Rio Grande 14/11/2025.- El método de Carlos Matus sobre Planificación Estratégica del Estado es quizá la herramienta mas clara para llevar adelante la aplicación de políticas publicas de manera ordenada y que permitan dar soluciones a la sociedad en su conjunto. Este método se ha aplicado en muchos países del mundo y sus resultados son absolutamente comprobables.
Rio Grande 13/11/2025.- La situación de la el pais y la provincia, no es casual, hay razones, hay actitudes, hay reclamos que no fueron escuchados, y tampoco las sugerencias que otros hicieron. La realidad política de la provincia, sigue atada a los caprichos de la política de Javier Milei, pero después de 34 años como provincia, deberíamos estar hablando de otra cosa. Las divisiones, los personalismos, mezquindades que nos llevan a un empobrecimiento y una caos social, que no tiene antecedentes.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.